“Hoy las FF.AA. hacen su despliegue”, anuncia el alcalde de SMP luego de reunirse con el premier Otárola

Hernán Sifuentes precisó que por ahora cuentan solo con 980 policías, para todo el distrito y que requieren al menos 2000. Añadió que este viernes se reunirá con la presidenta Dina Boluarte

Alcalde de SMP indica que hoy los militares saldrá a las calles (Canal N)

Este jueves, el presidente del Consejo de ministros, Alberto Otárola, sostuvo una reunión de trabajo con el alcalde de San Martín de Porres, Hernán Sifuentes, para coordinar acciones contra la inseguridad ciudadana en dicho distrito en el marco de la declaratoria de estado de emergencia por 60 días que entró en vigencia la noche miércoles en esa localidad, además de San Juan de Lurigancho y algunos distritos de la provincia de Sullana.

Al columnar la reunión en la sede de la PCM, el burgomaestre de San Martín de Porres indicó que desde el Ejecutivo les han prometido una dotación de recursos para comprar cámaras de seguridad, la contratación de más serenos, fiscalizadores y poder realizar otras acciones de prevención.

Precisó que el monto será detallado el viernes, cuando se reúna con la presidenta Dina Boluarte. En dicha cita también le compartirán detalles de las estrategias y el plan operativo que tendría el Gobierno para combatir la delincuencia.

Militares a las calles

Al ser consultado por la fecha en que los militares saldrán a las calles, el alcalde indicó que, si bien la policía ya se encuentra desplegada en la zona, “hoy día las Fuerzas Armadas hacen ya su despliegue, en los 31 puntos que se han detallado”, dijo a Canal N.

Indicó que su rol como alcalde será el de supervisar y articular estas acciones. “Desde hoy día nos ponemos a hacerlo”, indicó.

Declaratoria de emergencia es para SJL, SMP y otros distritos de Sullana.| Andina

Además, manifestó que luego de un diagnóstico han llegado a la conclusión de que San Martín de Porres requiere 2500 policías o un mínimo de 2000. Detalló que por ahora cuentan solo con 980 efectivos para todo el distrito y que el viernes le darán detalles sobre el número de agentes del orden o militares que estarán en las calles.

Por otro lado, señaló que en su distrito existen ocho comisarías, pero solo tres pertenecen a la jurisdicción de San Martín de Porres. Ante ello, solicitó al premier que se cree un comando único en la jurisdicción para articular mejor las acciones contra la delincuencia. Agregó que le comentó al presidente de la PCM la necesidad de desburocratizar el trámite que debe realizar para contratar a los policías en sus días de franco.

Paquete económico para distritos en estado de emergencia

Minutos antes de la intervención del alcalde de SMP, hizo su intervención el presidente del Consejo de Ministros, quien informó que este viernes se anunciará un paquete económico a favor de las municipalidades de los distritos declarados en emergencia por inseguridad ciudadana.

“Hay un paquete económico de apoyo para estas municipalidades. La presidenta (Boluarte) seguramente mañana lo anunciará así”, manifestó el jefe del gabinete ministerial en declaraciones a la prensa.

Además, adelantó que la jefa de Estado se reunirá el viernes a las 09.00 horas con los alcaldes de San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres (Lima) y Sullana (Piura), declarados en emergencia. En dicha cita también participarán el ministro de Economía, Alex Contreras; de Defensa, Jorge Chávez; del Interior, Vicente Romero, y el titular de la PCM.

Otárola agregó que habrá un trabajo de coordinación permanente de comando único entre las instituciones que enfrentarán este flagelo. “Desde que se declaró el estado de emergencia ya estamos en la cancha capturando a esos delincuentes y poniéndolos a disposición de la justicia”, dijo.

Alberto Otárola no precisó cuándo saldrán los militares a las calles. - Composición Infobae

Pedido del alcalde

Como se recuerdo, a fines de agosto, el alcalde de San Martín de Porres solicitó al Ejecutivo que su distrito sea el primero del país en aplicar un piloto que emule las medidas adoptadas por el líder de El Salvador, Nayib Bukele, sobre temas de seguridad interna y lucha contra la delincuencia.

“Hago un pedido al Gobierno Central, ya que la delincuencia se ha desbordado, que pudiéramos implementar en mi distrito el método de Bukele, como piloto, y en algunos distritos más que quieran adherirse al plan para articularlo e ir midiendo resultados. Si no lo hacemos ahora, estamos en camino a ser El Salvador de años atrás”, manifestó por entonces Sifuentes.