‘Plan Bukele’: este es el régimen que el presidente del Poder Judicial usó como ejemplo para luchas contra la delincuencia en Perú

Para el juez supremo Javier Arévalo, El Salvador ha tenido “éxito” en la lucha contra la criminalidad, por lo que aseguró que “podemos tomar algo de sus experiencias” para diseñar estrategias contra la inseguridad en el país.

Guardar

Nuevo

Dos de los delitos que vienen ganando más terreno en Perú durante este 2023 son la extorsión y el sicariato, de acuerdo a cifras oficiales y policiales. Composición Infobae Perú)
Dos de los delitos que vienen ganando más terreno en Perú durante este 2023 son la extorsión y el sicariato, de acuerdo a cifras oficiales y policiales. Composición Infobae Perú)

La delincuencia es uno de los principales problemas que enfrenta el país. A diario se registran casos de personas, incluso menores de edad, que pierden la vida durante un robo. Pese a los esfuerzos de las autoridades por acabar con esta situación, los índices de violencia son altos. Por ello, el presidente del Poder Judicial (PJ), Javier Arévalo, propuso seguir el modelo de Nayib Bukele en Perú para acabar con la criminalidad.

El Salvador presentaba altos niveles de delincuencia en las calles. Los muertos y heridos por asaltos eran tema de todos los días. Antes de la instalación del régimen de excepción, estas cifras eran elevadas y preocupantes. Por ejemplo, en el 2019, el país presentó 2 mil 390 homicidios. Años atrás, en el año 2015, El Salvador era considerado el país más violento a nivel mundial. Las tasas de homicidio de 105 por cada 100 mil habitantes.

Este cambio en los indicadores de criminalidad ha sido tomado en cuenta por Javier Arévalo, quien hizo referencia a la estrategia seguida por este país en una conferencia por la inauguración del Segundo Congreso Internacional de Flagrancia. “Hay países que están teniendo éxito en la lucha contra la criminalidad. Un ejemplo de ellos es El Salvador. ¿Por qué no podemos tomar algo de sus experiencias para ver cómo las adaptamos a la experiencia peruana?”, dijo.

¿En qué consiste el plan Bukele?

Para luchar contra la criminalidad, en El Salvador se ha instalado un régimen de excepción. Se llamó el ‘Plan Control Territorial’ y consistió en una figura que suspende el ejercicio de ciertos derechos constitucionales, dentro de estos se encuentra la libertad de asociación y el derecho a la defensa. También se permite a las autoridades intervenir las telecomunicaciones sin que exista una autorización judicial de por medio.

Aunque las cifras revelan que los índices de delincuencia han disminuido, también hay datos impactantes. Por ejemplo, en el 2022 se registró más de 18 mil detenidos en solo un mes. Estas detenciones pueden ser realizadas por los policías sin que exista una orden judicial que la respalde.

ARCHIVO - Militares salvadoreños patrullan por el barrio de La Campanera en Soyapango, El Salvador, el viernes 27 de enero de 2023. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ordenó el martes un nuevo cerco policial y militar en el departamento de Cabañas en busca de capturar a miembros de pandillas a los que el gobierno atribuye un ataque a una patrulla de la fuerza pública que dejó dos policías heridos de bala. (AP Foto/Salvador Meléndez, Archivo)
ARCHIVO - Militares salvadoreños patrullan por el barrio de La Campanera en Soyapango, El Salvador, el viernes 27 de enero de 2023. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ordenó el martes un nuevo cerco policial y militar en el departamento de Cabañas en busca de capturar a miembros de pandillas a los que el gobierno atribuye un ataque a una patrulla de la fuerza pública que dejó dos policías heridos de bala. (AP Foto/Salvador Meléndez, Archivo)

Por este motivo, muchas organizaciones de derechos humanos se han mostrado en contra de las estrategias adoptadas por Nayib Bukele, ya que consideran que el régimen de excepción puede exponer a los ciudadanos a la vulneración de sus derechos. Una de estas organizaciones es Amnistía Internacional.

“La comunidad internacional está en alerta sobre las graves consecuencias en materia de derechos humanos que está generando el régimen de excepción en El Salvador. La sumisión de las instituciones responsables de procurar y administrar justicia en el país ha provocado la instrumentalización del proceso penal, con el que se está castigando a personas sin evidencia de que han cometido algún crimen”, enfatizó Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional.

Boluarte propone la ‘Policía de Orden y Seguridad’

Ante la ola de violencia que ha desencadenado la delincuencia, la presidenta de la República, Dina Boluarte, propuso la creación de una nueva categoría en la Policía Nacional de Perú (PNP) encargada de velar por la vigilancia y seguridad de la comunidad. Dentro de sus funciones estaría la intervención de personas o vehículos, al igual que el apoyo a las intervenciones policiales que desarrolle la PNP.

“Anteriormente, quienes eran los profesionales de la prevención era la Guardia Civil. Es exactamente lo que queremos hacer hoy: recuperar las calles ante la alta violencia y criminalidad que hay en el Perú. Hay una necesidad muy fuerte de nuestra población que reclama más policías en todo el país y creo que esta medida que estamos tomando no es apresurada, es consensuada, técnica, con acompañamiento y experiencias en el extranjero que están dando muy buenos resultados”, resaltó el ministro del Interior, Vicente Rometo, en el Parlamento peruano.

Boluarte no aplicará ‘Plan Bukele’

La presidenta Dina Boluarte descartó de plano la posibilidad de que en su gestión se implementen políticas del Gobierno de Nayib Bukelé para luchar contra la delincuencia.

“Yo creo que la situación de El Salvador tiene su propia particularidad. Los peruanos tenemos que tejer nuestra propia historia; en consecuencia, nosotros de la mano con nuestra Policía y de acuerdo a políticas y lineamientos del Gobierno, conforme de nuestra peculiaridad y particularidad del país, haremos frente al crimen organizado y a la criminalidad”, declaró a TV Perú.

Fuente: Canal N
Guardar

Nuevo