MEF alista atención de emergencia con medidas por S/ 1,000 millones por daños del ciclón Yaku y El Niño Costero

Ministro Alex Contreras aseguró que los decretos de emergencias están listos y que esto ayudará a habilitar económicamente a las ciudades que están sufriendo los estragos del ciclón Yaku y la presencia de El Niño Costero.

Guardar

Nuevo

Alerta por incremento del caudal del río Piura
Alerta por incremento del caudal del río Piura

Con la finalidad de atender las emergencias en las ciudades del norte tras los estragos del ciclón Yaku y la presencia de El Niño Costero, el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, preciso que se está trabajando un paquete de medidas con el objetivo de desembolsar mil millones de soles para entregarlos y así mitigar los daños ocasionados por estos fenómenos.

El funcionario destacó que ya están listos los decretos para cuanto antes entregar dichas partidas económicas, pero que falta que el Congreso las apruebe en su totalidad. Una vez entregado el visto bueno se podrá desembolsar esta ayuda para los más de 50 mil afectados en el norte del Perú.

“Efectivamente, el día de hoy en Consejo de Ministros hemos acordado acelerar la implementación de medidas. En ese sentido, están en camino la elaboración de un Decreto de Urgencia y Decretos Supremos con la finalidad de inyectar alrededor de mil millones de soles para reforzar esta capacidad operativa frente a los daños que vienen sufriendo las regiones del norte”, explicó.

“En el ínterin, y considerando que una semana puede hacer la diferencia entre salvar vidas, salvar infraestructura, hemos optado por acelerar este paquete de medidas económicas que se van a financiar parte con la Reserva de Contingencia, pero temporalmente con la reasignación de saldos”, explicó.

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) manifestó que nuestro país no puede esperar, porque ya se sabe lo que implica un Fenómeno de El Niño y el daño que está causando las lluvias.

Ministro de Economía, Alex Contreras.
Ministro de Economía, Alex Contreras.

“En ese sentido, entre mañana y pasado mañana vamos a publicar una serie de dispositivos económicos que van a reforzar la capacidad de atención a la emergencia. Eso implica adquisición de maquinaria, kits, alimentos, combustible y una serie de demandas”, detalló.

“En este momento, las demandas por la emergencia ya superan los 4 mil millones de soles”, subrayó.

El titular del MEF expresó que con este primer paquete de medidas excepcionales se reforzará la capacidad operativa del país, de forma que se minimicen los daños y perjuicios económicos.

“Es parte de una estrategia que anunciamos hace dos semanas de cuál iba a ser la respuesta a la emergencia: atender a la emergencia, trabajar en la recuperación económica y trabajar en la prevención. En este momento, como ha dicho el premier, estamos a puertas de lanzar este paquete, entre mañana y pasado mañana deberían salir estos dispositivos legales”, puntualizó.

infobae

Piura: Más de 13 fallecidos y 8.843 viviendas afectadas por presencia de El Niño Costero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) dio a conocer que tras las intensas lluvias de los tres primeros meses del 2023 en la región Piura, se han reportado 13 víctimas mortales, de los cuales 6 son menores de edad.

Las víctimas mortales fueron reportadas en los distritos de Sondorilo, Tambogrande, Lancones, Las Lomas, San Miguel de El Faique, Canchaque, Morropón y Chulucanas.

Además, Indeci dio a conocer que las fuertes lluvias generaron afectación a las viviendas, dejando afectadas 8.843, de las cuales 361 en calidad de inhabitable y 108 destruidas. El reporte también advirtió sobre la afectación de 76 aulas de locales educativos, así como la afectación de 19 establecimientos de salud y 4 establecimientos médicos en calidad de inhabitable.

Guardar

Nuevo