
Las intensas precipitaciones que se vienen registrando desde hace días en diferentes regiones del país mantienen en alerta a las autoridades por el incremento en el caudal de los ríos. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que el río Utcubamba en Amazonas aumentó su nivel ubicándose en el umbral rojo.

Según el informe de la entidad meteorológica, a las 10:00 p. m. del domingo 12 de febrero, registró u nivel de 5.12 m en la estación Naranjito. Este indicador advierte un probable desborde del río e inundación en zonas pobladas y agrícolas más bajas, así como la erosión de márgenes y afectación en infraestructura dentro del ámbito directo o cercano al río.
Los centros poblados en alerta roja por posibles inundaciones son: Puerto Naranjito, Arenal, Salao, Puerto Misquiyacu y Bagua Grande.
En esa línea, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhortó a las autoridades locales a revisar los planes de contingencia y el sistema comunitario de alerta temprana. Señaló que debe promover la organización de la población ante este tipo de eventos naturales, además de disponer el monitoreo permanente del río a fin de brindar una respuesta rápida.
De producirse las inundaciones en los centros poblados, recomendó a los vecinos a alejarse de los cables de energía eléctricas y torres de alta tensión. Asimismo, resaltó que no se debe cruzar los ríos que hayan aumentado su caudal.
Cabe indicar, que de acuerdo al aviso meteorológico del Senamhi, se esperan lluvias de ligera a moderada intensidad en la selva norte y centro. Para este lunes 13 de febrero, pronosticó lluvias acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades superiores a los 40 km/h.

Comportamiento de los ríos y quebradas
La alerta de precipitaciones de moderada a fuerte intensidad alcanza a las regiones de la sierra y la selva por lo el comportamiento hidrológico de los ríos advierten la activación de quebradas.
En Huancavelica, el río Ica registró un caudal de 100.21 m3/s en la estación Challaca. Los centros pobladores que podrían verse afectados son Challaca, San José de Challaca, Tincocc, Ispairo, Savilayocc, Matial, Hualisga, Allanca y Caquiani Chico.
En Cajamarca, el río Cañad registró un caudal de 21.3 m3/s en la estación Cañad. Los centros pobladores que podrían verse afectados son El Tingo, La Munana y Datiles.
En Tacna, el río Sama registró un caudal de 14.93 m3/s en la estación Puente Talapalca. Los centros pobladores que podrían verse afectados son Londaniza, Chipispaya, Putina, Cotani, Coropuro y Sambalaya.
En Apurímac, el río Pachachaca registró un caudal de 282.32 m3/s en la estación Santa Rosa de Chapimarca. Los centros pobladores que podrían verse afectados son Santa Rosa, Naranniyocc, Sutcunga, Oroyapampa, Chocceñahue y Ruya Ruyac.
En Cusco, el río Apurímac registró un caudal de 877.75 m3/s en la estación Punte Cunyac. Los centros pobladores que podrían verse afectados son Cunyac y Cconoc.
El Senamhi recomendó a los pobladores de los sectores en alerta a tomar las precauciones correspondientes y evitar realizar cualquier actividad cercana al río.
El pronostico de lluvias también influye en la activación de quebradas:
Alerta roja
Arequipa, Ayacucho, Cusco
Alerta naranja
Ancash, Apurímac, Junín y Puno
Alerta amarilla
Huancavelica, Huánuco y Moquegua

Más Noticias
Qué se recuerda hoy, 2 de junio, en el Perú: la muerte de Faustino Sánchez Carrión y el natalicio de la pintora Judith Westphalen

Multaron a 99 colegios por no prevenir bullying

Lotería Nacional: estos son los resultados del Gana Diario del 1 de junio

Amenazan de muerte a diplomático peruano en México: “Te sacamos del país en una bolsa”

Hernán Barcos tuvo gran gesto con el equipo femenino de Alianza Lima previo al duelo con Ayacucho FC

Cómo funciona el negocio del ‘gota a gota’ virtual en Perú y la sospecha de que un multimillonario chino esté detrás

Rafael López Aliaga busca a pareja que tuvo sexo en playa artificial de SJL: “Quiero ser padrino de la criatura”

Cómo el ‘Tren de Aragua’ logró “desaparecer” a temidas bandas peruanas y tomar la batuta del crimen en territorio ajeno

Tabla de posiciones de la Liga 1 Perú tras victoria de Sporting Cristal ante Cienciano

Las peligrosas mujeres del Tren de Aragua: qué rol tienen y por qué son clave para el avance de la banda en Perú

Partidos de hoy, jueves 1 de junio: horarios, canales TV y resultados en vivo

Ricardo Badani, el tantrismo, su vida con seis esposas y la reivindicación del sexo en la vejez: “No muere la sexualidad, sino la confianza”

Restos de escolar que falleció al ingerir pastillas son velados en su vivienda de Independencia

La avenida Pershing: un homenaje a un Ilustre General norteamericano que casi fue olvidado

Si el mar sigue caliente podemos pasar la barrera de los 27 grados en pleno invierno, afirma exjefe del Senamhi

Sporting Cristal vs Cienciano 4-2: goles y resumen del triunfo ‘celeste’ por la Liga 1

Cómo quedó Cristal vs Cienciano por la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1

Gobierno evalúa ampliar el aforo de Machu Picchu de 4.044 a más de 6.000 personas diarias

Advierten que las áreas naturales protegidas están en peligro por propuesta del Ministerio de Energía y Minas

Magaly Medina critica a Melissa Paredes y Rodrigo Cuba y la lujosa vida de Paula Manzanal fuera de Perú
