
Son casi un mes de continuas protestas y manifestaciones que se han suscitado al interior del país, ocasionando bloqueos en carreteras y cierre de principales vías de acceso en diferentes regiones del Perú.
No solo el sector turismo, comercio, producción se ha visto afectado por estas paralizaciones, sino que la minería también está padeciendo los estragos de estas protestas que no tienen cuando acabar.
Ante esto y como una manera de revelar los impactos negativos en este campo, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, informó que 30 000 trabajadores mineros podrían perder sus puestos de trabajo de manera temporal por los ataques y las interrupciones en el corredor minero del Sur, el cual pone en grave riesgo a los campamentos, pero sobre todo a la vida e integridad de los empleados.
Por su parte, la presidenta del Comité Sectorial minero de la SNMPE, Magaly Bardales, informó que lamentablemente los incendios, intentos de saqueos, robos, invasiones de campamentos, y bloqueo, han ocasionado que las empresas empiecen a evacuar y retirarse de las operaciones, dejando sin efecto la labor de los mineros de la zona, generando que temporalmente pierdan sus ingresos salariales.
Las empresas reafirman esta posición con la finalidad de salvaguardar la integridad de sus trabajadores, quienes en varias ocasiones se han visto amenazados por los manifestantes para que detengan sus labores. La representante, señaló que esto representa el 13% del total del personal que labora en las minas a nivel nacional.

Según el informe realizado por el diario Gestión, Carlos Gálvez, miembro del Consejo Consultivo del Gremio y expresidente del mismo, aseguró qué parte de los trabajadores que han sido retirados de campamentos mineros corresponde a las empresas Las Bambas Antapaccay y Hudbay, exactamente ubicadas al sur del Perú, lugar convulsionado por las protestas violentas que se reanudaron el 4 de enero.
Otra empresa que se ha visto en la obligación de detener sus operaciones ha sido la empresa MMGLimited, quién a través de su representante ejecutivo, Li Liangang, informó que estás interrupciones y bloqueos de carreteras han afectado gravemente la entrada y salida a la mina Las Bambas, es por eso que se han visto en la obligación de frenar sus operaciones y enfatizó que si en caso esta situación que se vive en la región sur no se soluciona, pues se verán en la obligación de paralizar todas las producciones de cobre desde el 1 de febrero.

¿Qué pasaría con los mineros que se quedaron sin trabajo de manera temporal?
Germán Lora, socio de Damma Legal Advisors, indicó para el diario Gestión que es necesario que las empresas tomen medidas y que en este caso lo mejor sería aplicar a los empleados afectados una suspensión perfecta de labores, la cual en este caso corresponde porque los trabajadores no tenían previsto dejar sus funciones dentro de dichas empresas.
También destacó que la suspensión perfecta de labores corresponde tanto cuando el trabajador tiene una relación directa con la empresa o lo hacen directamente a través de un tercero.
Ica
La localidad de Ica también sufre los estragos de estas manifestaciones. Según reveló la Cámara de Comercio de este lugar, son más de 100 mil trabajadores que se han quedado temporalmente sin trabajo ante las constantes amenazas que recibían. Son más de cinco empresas las que fueron destruidas por los protestantes.
Más Noticias
Ni Floricienta ni amor ideal: por qué se regalan flores amarillas este 21 de marzo
No es solo una tendencia de redes ni un capricho pasajero. Las flores amarillas llevan siglos representando optimismo y buena fortuna, convirtiéndose en un regalo cargado de intención.

Conductores que no hayan cometido infracciones de tránsito pueden acceder a este beneficio, según el MTC: ¿Cuál es?
El Sistema de Control de Licencias de Conducir por Puntos no solo sanciona las infracciones de tránsito, sino que también premia a los conductores responsables. Mantener un historial limpio te ofrece la oportunidad de acceder a recompensas exclusivas

Estas son las tres carreras universitarias que, según la inteligencia artificial, ya no se deben estudiar
El mercado laboral evoluciona al ritmo de la inteligencia artificial, y no todas las carreras logran seguir el paso. Es momento de reevaluar qué estudiar para asegurar un futuro competitivo.

Incendio consume el hotel más antiguo del Callao y moviliza a más de 10 unidades de bomberos
El incendio, clasificado con código 2, provocó una rápida movilización de emergencia para impedir que las llamas se propagaran en la histórica estructura, considerada parte del patrimonio arquitectónico del primer puerto del Perú

Los dateros: quiénes son, qué hacen y el significado de los números que anuncian en calles
Mientras los pasajeros aguardan en paraderos y los choferes maniobran entre autos y buses, los dateros actúan como radares humanos, transmitiendo información que cambia el curso del viaje.
