
El gobierno federal ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia de rescate para la zona oriente del Estado de México, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de miles de familias mexiquenses.
Se busca regularizar predios y brindar apoyos directos a personas que viven en condiciones precarias, sin acceso a servicios básicos o con carencias significativas en su hogar.
El gobierno estatal se ha sumado a esta iniciativa federal, a través del programa Vivienda para el Bienestar 2025, comprometiéndose a trabajar de manera coordinada para que los beneficios lleguen a quienes más lo necesitan.
La convocatoria está dirigida a personas mayores de 18 años que residan en el Estado de México y se encuentren en situación de pobreza.
Uno de los apoyos más relevantes del programa es el paquete de “piso firme”, el cual consiste en la entrega de materiales de construcción suficientes para mejorar 25 metros cuadrados de superficie en viviendas que actualmente cuentan con pisos de tierra.
Este apoyo permitirá disminuir riesgos a la salud, mejorar la seguridad y elevar la calidad de vida de las familias beneficiadas.
¿Qué piden para registrarse?

Para acceder a este y otros beneficios, los interesados deberán cumplir con una serie de requisitos básicos.
Entre ellos: que la vivienda no se ubique en zonas de riesgo ni en áreas con restricciones ecológicas, presentar solicitud formal dirigida a la autoridad competente, copia de acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses) y una identificación oficial vigente con domicilio en el Estado de México.
El programa contempla llegar a las comunidades con mayor rezago social, priorizando a adultos mayores, personas con discapacidad, madres solteras y jefas de familia.

Esta acción forma parte de un esfuerzo integral por parte de las autoridades para abatir el rezago habitacional y brindar una vivienda digna a los sectores más necesitados del Edomex.
Con estas medidas, se busca transformar las condiciones de vida en la zona oriente del estado, garantizando el derecho a una vivienda segura y funcional.
Para más información, los interesados pueden consultar los canales oficiales del Imevis del gobierno del Estado de México https://imevis.edomex.gob.mx/ o acercarse a las oficinas regionales de vivienda.
Cabe recordar que actualmente el registro va en la letra R del primer apellido y será este lunes 23 de junio. Para las personas rezagadas que busquen el apoyo, la fecha que podrán hacerlo será el próximo lunes 30 del mismo mes.
Más Noticias
Cómo participa la UNAM en el proyecto astronómico más ambicioso del mundo
Entre sus aportaciones, el equipo nacional interviene en la detección de fenómenos astrofísicos, análisis de galaxias y creación de mapas tridimensionales del universo

Desaparece familia en Tijuana, Baja California: Esto es lo que se sabe del caso de los Pelcastre
La hija mayor de la familia ha denunciado que halló indicios de violencia en su casa

Así comenzó el romance entre Chespirito y Florinda Meza según Rubén Aguirre
El actor reveló cómo se enteraron de la relación sentimental entre Roberto Gómez Bolaños y la actriz

Se registra sismo en Las Guacamayas, Michoacán
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Santiago Ixcuintla
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
