Estos son los estados que podrían dar la sorpresa en las elecciones a gobernador en 2024

Jalisco, Morelos, Veracruz, Yucatán y Guanajuato, son algunas de las entidades en las que no se ve nada definido

Guardar

Nuevo

En estos estados aún no hay un favorito (Infobae)
En estos estados aún no hay un favorito (Infobae)

A pocos días de que las elecciones se lleven a cabo en México, algunas casas encuestadoras han arrojado datos que ponen en duda la victoria de algunos partidos y esta podría ser arrebatada por sus opositores, tal es caso de estados como Jalisco, Morelos, Veracruz, Yucatán y Guanajuato.

Y es que tan solo en Jalisco, según la encuestadora, Polls pone como favorito a Pablo Lemus, de Movimiento Ciudadano, con 46 porciento de la intención de voto, al tener muy cerca a Claudia Delgadillo, de Morena, PT y PVEM, con un 41, es por ello que nada está escrito en dicha entidad.

Otro caso similar, se da en Morelos, donde Margarita González, de Morena, PT, PVEM, MAS, PANAL, PES, se coloca con un 47 por ciento de preferencias, al superar a su adversaria con un 3 por ciento, pues Lucy Meza, del PAN, PRD, PRI, RSO, tiene 44.

Veracruz es otra de las entidades en las que pareciera que nada está escrito, pues la contienda está muy disputada entre Rocío Nahle, de Morena, PT, PVEM, FxM, que tiene un 48 por ciento de la intención de voto, frente al 45 de José Yunes, del PAN, PRI, PRD.

Yucatán, es otra entidad en el que Renán Barrera, del PAN, PRD, PRI, cuenta con un 48 por ciento, de la intención de voto, mientras que Joaquín Díaz, de Morena, PT, PVEM, obtiene 44, con lo cual se teme que la oposición se quede con la entidad.

Aunque Libia Dennise García, del PAN, PRD, PRI cuenta con un 51 por ciento de las preferencias, su candidatura corre peligro ante Alma Alcaraz, de Morena, PT, PVEM que tiene un 43, pero las posibilidades de triunfo ponen a la contienda reñida, según Polls.

Con respecto a las otras entidades, en Ciudad de México, la abanderada por la coalición Morena, PT y PVEM, Clara Brugada, tiene un 52 por ciento de preferencias de voto, al superar a Santiago Taboada, del PAN, PRD, PRI que tiene un 41, según datos de la ya mencionada encuestadora.

Chiapas es otra entidad que podría estar asegurada por Eduardo Ramírez, de Morena, PT, PVEM, quien tienen un 63 por ciento de intención de voto, por encima de Olga Luz Espinosa, del PAN, PRD y PRI que tiene solo 25.

De acuerdo con Polls, en Puebla, Alejandro Armenta, candidato de Morena, PT, PVEM, FxM y PANAL tiene una amplia ventaja, al contar con el 58 por ciento de las preferencias, mientras que su adversario Eduardo Rivera, del PAN, PRD, PRI, PSI, obtiene un 35.

Por último, en Tabasco Javier May, de Morena, PT, PVEM, lidera con 59 por ciento de la intención de voto, por su parte Lorena Beaurregard, del PAN-PRI tiene solo un 19 por ciento.

Guardar

Nuevo