Así es el aeropuerto en Atizapán que ‘El Mencho’ supuestamente usaba para aterrizar y moverse a zonas exclusivas de CDMX y Edomex

Esta pequeña terminal aérea era utilizada por el líder del CJNG para adentrarse en el centro del país, según reportes periodísticos

Guardar

Nuevo

Vista aérea del aeródromo de Atizapán de Zaragoza. (SAASCAEM)
Vista aérea del aeródromo de Atizapán de Zaragoza. (SAASCAEM)

En una de las zonas más exclusivas del municipio de Atizapán de Zaragoza, en el Estado de México, se encuentra un aeródromo diseñado para realizar vuelos privados y de práctica que, presuntamente, le ha servido al líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) para transportarse al centro del país.

Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, ha utilizado el Aeródromo Mexiquense Dr. Jorge Jiménez Cantú para llegar al Edomex vía helicóptero, según reportes oficiales citados por La Silla Rota en 2017. La información disponible señala que desde este punto, el máximo jefe del CJNG se ha trasladado a zonas como Interlomas y Santa Fe, en el poniente de la Ciudad de México.

Los complejos habitacionales de áreas como Santa Fe han sido, por décadas, un punto de gran interés para líderes criminales debido a que representan una oportunidad para refugiarse en la capital y pasar desapercibidos.

Tanto Interlomas como Santa Fe se ubican a alrededor de 30 kilómetros de distancia del aeródromo de Atizapán de Zaragoza. Para llegar del aeropuerto a cualquiera de estos dos puntos se requiere un trayecto en automóvil de no más de una hora.

El aeródromo está diseñado para la operación de aeronaves ligeras. (SAASCAEM)
El aeródromo está diseñado para la operación de aeronaves ligeras. (SAASCAEM)

La vialidad que debe tomarse para dicho recorrido es la autopista La Venta-Chamapa. Además de la cercanía, esta carretera resultaría atractiva para jefes criminales como ‘El Mencho’ debido a que no atraviesa zonas populares y hay poca presencia policiaca, en comparación con otras vialidades de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

¿Cómo es el Aeródromo de Atizapán?

El aeropuerto se ubica en la Avenida Doctor Jorge Jiménez Cantú, dentro de la Zona Esmeralda del municipio. Está enclavado en el cerro que también alberga el Club de Golf Valle Escondido y el Parque de los Ciervos.

De acuerdo con el Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares del Estado de México (SAASCAEM), tiene un horario de operación de 07:00 a 18:00 horas.

Debido a que no está diseñado para recibir y transportar a una gran cantidad de pasajeros, no cumple con servicios de aviación comercial y sus actividades se limitan a vuelos de aeronaves ligeras, con una capacidad máxima de ocho plazas —lo que equivale a siete pasajeros y un piloto—.

La pista se ubica en una de las zonas más exclusivas del municipio. (SAASCAEM)
La pista se ubica en una de las zonas más exclusivas del municipio. (SAASCAEM)

Su pista tiene una longitud de mil 475 metros y, acorde con datos de la Escuela de Aviación México, su flota de base contempla únicamente una aeronave mono-motor Cessna C-172S, con capacidad de hasta cuatro personas y destinada específicamente al entrenamiento de pilotos.

Información compartida por Milenio refiere que en este aeródromo realizan sus prácticas seis escuelas de vuelo con aeronaves privadas, a la vez que se utiliza para algunos vuelos particulares.

En su interior, el aeropuerto de Atizapán cuenta con un edificio para autoridades de aproximadamente 243 metros cuadrados, en el que se encuentran las oficinas de la Administración del Aeródromo, Comandancia del Aeródromo, comedor, sanitarios, Torre de Información de vuelo y un pasillo de espera.

Entre los servicios que ofrece esta terminal se encuentran las escuelas de aviación, talleres aeronáuticos y guarda de aeronaves.

Guardar

Nuevo