Investigan misteriosa muerte de numerosas golondrinas en espacio protegido de SLP

La Profepa anunció que llevará a cabo una investigación para esclarecer los hechos

Guardar

Nuevo

Investigan misteriosa muerte de diversas aves en San Luis Potosí (GettyImages)
Investigan misteriosa muerte de diversas aves en San Luis Potosí (GettyImages)

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) se encuentra investigando la muerte de diversas golondrinas y daños que han tenido lugar en el Área Natural Protegida conocida como El Sótano, en Aquismón, en San Luis Potosí, debido al sobrevuelo de helicópteros.

El Sótano de las Golondrinas, ubicado en el estado de San Luis Potosí, México, es una cueva vertical reconocida por su impresionante profundidad, que alcanza aproximadamente 512 metros. Es un sitio de interés tanto para espeleólogos como turistas y aventureros.

Este lugar se destaca por ser el hogar de diversas especies de aves, especialmente golondrinas y vencejos, que anidan en sus paredes y realizan espectáculos visuales al entrar y salir en grandes bandadas. La cueva también es conocida por su biodiversidad, albergando plantas y animales únicos de la región.

El espacio alberga a una gran cantidad de aves (GettyImages)
El espacio alberga a una gran cantidad de aves (GettyImages)

¿Qué sucedió en El Sótano de las Golondrinas en SLP?

Fue el pasado 6 de mayo que dos helicópteros sobrevolaron El Sótano de las Golondrinas, además, las aeronaves, que son propiedad de una empresa operadora de parques, contaban con el permiso para hacer trabajos de filmación desde el aire; sin embargo, se dio a conocer que sobrevolaron a una altura que se consideraba como baja, lo que pudo haber provocado que los ejemplares de vida silvestre resultaron dañados. Además de las golondrinas, otras especies como guacamayas y quilas resultaron dañadas.

A pesar de los permisos con los que contaba la empresa de aeronaves por parte de las autoridades ambientales de San Luis Potosí para realizar actividades aéreas, una de las condiciones que se habían establecido era que no se podía sobrevolar el área con drones, que la altura mínima de vuelo es de 300 metros, y que está prohibido el descenso al interior de la cavidad en el periodo de anidación de las aves.

Una empresa de aeronaves sobrevoló a altura baja en El Sótano Fotos: Gettyimages
Una empresa de aeronaves sobrevoló a altura baja en El Sótano Fotos: Gettyimages

Cabe mencionar que debido a lo anterior, la Profepa recibió tres denuncias para esclarecer los hechos, a partir de las cuales se realizan las investigaciones necesarias para determinar el número de aves muertas, entre las que se encuentran ejemplares adultos y polluelos, así como la destrucción de nidos que contaban con huevos en su interior.

Golondrinas en México

En México, las golondrinas son comunes y se distribuyen ampliamente por todo el país. Algunas especies, como la golondrina tijereta (Hirundo rustica) y la golondrina pueblera (Petrochelidon pyrrhonota), son migratorias y llegan a México durante el invierno, procedentes de Norteamérica. Otras, como la golondrina manglera (Progne chalybea), residen de forma permanente en regiones tropicales y subtropicales del país.

Las golondrinas llegan a México durante el invierno 
Fotos: Gettyimages
Las golondrinas llegan a México durante el invierno Fotos: Gettyimages

Estas aves son vistas en diversos hábitats, desde áreas rurales y agrícolas hasta zonas urbanas, donde aprovechan estructuras humanas para anidar. Su presencia en México contribuye significativamente al control de insectos, ya que su dieta se basa principalmente en insectos voladores.

Las golondrinas habitan una amplia variedad de entornos, desde áreas urbanas hasta entornos rurales y naturales. Estas aves migratorias suelen preferir espacios abiertos como campos y praderas, donde pueden encontrar insectos voladores, su principal fuente de alimento. También utilizan estructuras construidas por el hombre, como graneros, puentes y edificios, para anidar. En algunas regiones, pueden encontrarse cerca de cuerpos de agua, que proporcionan tanto recursos alimenticios como materiales de construcción para sus nidos.

Guardar

Nuevo