Quién es Antonio Yang, el guatemalteco ligado al Cártel de Sinaloa requerido en EEUU

Autoridades de Guatemala autorizaron la extradición del hombre que fue capturado en México

Guardar

Nuevo

Jason Antonio Yang enfrenta cargos en EEUU
(Foto: Ministerio Público de Guatemala)
Jason Antonio Yang enfrenta cargos en EEUU (Foto: Ministerio Público de Guatemala)

Durante el jueves 23 de mayo las autoridades de Guatemala determinaron que Jason Antonio Jang López puede ser entregado a las autoridade de Estados Unidos, al ser acusado en dicho país de estar relacionado con el tráfico de precursores de fentanilo. Cabe recordar que dicho hombre fue detenido en México y posteriormente entregado a las autoridades de Guatemala, además de que se le señala de estar ligado con el Cártel de Sinaloa.

El Tribunal Quinto de Sentencia Penal de Guatemala fue la institución encargada de autorizar la extradición de Jang López, según informaron medios locales, incluso el medio local República detalló que dicho hombre tendría vínculos con el grupo criminal mexicano.

Quién es Jason Antonio y por qué se le relaciona con el grupo criminal mexicano

El Cártel de Sinaloa cuenta con presencia en diversa parte de México, además de que la Agencia para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) ha señalado que tanto dicho grupo como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) cuentan con operadores en diversos países.

Al hombre de origen guatemalteco se le relaciona con el trasiego de precursores para la creación de fentanilo 
(Foto: King County Sheriff's Office/Ilustrativa)
Al hombre de origen guatemalteco se le relaciona con el trasiego de precursores para la creación de fentanilo (Foto: King County Sheriff's Office/Ilustrativa)

Por su parte, a finales de enero de 2023 el Departamento de Tesoro de EEUU publicó sanciones en contra de personas acusadas de traficar fentanilo a territorio estadounidense. En dicha ocasión el líder de la red fue identificado como José Ángel Rivera Zazueta, alias El Flaco, un hombre de origen mexicano.

“La red de Rivera Zazueta opera a escala global con nodos en Estados Unidos, México, América del Sur y Central, Europa, Asia, África y Australia. Rivera Zazueta importa precursores químicos de China a México, que luego se utilizan para fabricar drogas sintéticas, como fentanilo, MDMA (éxtasis), metanfetamina cristalina, 2C-B y ketamina”

Junto con dicho sujeto fueron sancionadas personas identificadas como sus socios, por un lado el mexicano Nelton Santiso Águila, además del guatemalteco Jason Antonio Yang, estas últimas personas fueron acusadas de ayudar en la adquisición e importación de precursores químicos de fentanilo a México, para que el opioide fuera llevado a EEUU.

Poco más de un año después en febrero de 2024 el hombre de Guatemala fue capturado en México. Jason Antonio fue capturado en el aeropuerto de la ciudad de Tapachula, Chiapas y posteriormente fue entregado a la fiscalía de la entidad.

Jason durante su captura en 2014
(Foto: especial)
Jason durante su captura en 2014 (Foto: especial)

El hombre tiene alrededor de 42 años y en el mismo mes de febrero fue entregado a las autoridades guatemaltecas y estas últimas lo identificaron como un coordinador de envíos de Guatemala a México. Cabe destacar que dicho sujeto fue capturado en el 2014 por agentes de la Policía Nacional de Guatemala.

“La investigación identificó al requerido como coordinador de los envíos con sede en Guatemala de los cargamentos de N-fenilpiperidin-4-amina-diclorhidrato (4-AP), desde China hasta México, donde sería procesado en fentanilo para su venta a compradores en EEUU y otros lugares”, detallaron.

Yang López es requerido por la Corte Distrital de los Estados Unidos para el Distrito Medio de Florida. La agencia AP informó que, luego de su entrega a las autoridades de Guatemala, dicho sujeto tuvo que ser atendido por paramédicos por hipertensión, al parecer por el clima tan caluroso.

El Cártel de Sinaloa y su relación con Guatemala

"Pancho es identificado como uno de los líderes de Los Pochos 
(Foto: Ministerio Gobernación de Guatemala)
"Pancho es identificado como uno de los líderes de Los Pochos (Foto: Ministerio Gobernación de Guatemala)

Además de la reciente autorización para que Antonio Jang sea extraditado, apenas el pasado 19 de mayo autoridades de Guatemala informaron sobre la entrega a las autoridades estadounidenses de Juan José Morales, alias Pancho, un hombre de origen guatemalteco y quien es pareja de la alcaldesa de Ayutla, Isel Aneli Súñiga Morfín, esta última también acusada de narcotráfico.

De acuerdo con documentos judiciales de EEUU, ambas persona estarían relacionadas con el grupo criminal Los Pochos, el cual fue sancionado por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC), el pasado mes de febrero.

Los Pochos son una estructura criminal ligada al Cártel de Sinaloa y la cual controla las actividades de narcotráfico en la frontera entre Guatemala y México.

Guardar

Nuevo