¿Qué hacer si te cerraron tu cuenta BBVA?

Recientemente el banco anunció la cancelación de cuentas que no hayan tenido actividad en los últimos tres meses

Guardar

Nuevo

En caso de que tu cuenta en BBVA haya sido cerrada, puedes contactar al banco vía telefónica o asistir a una sucursal. (Crédito: Rogelio Morales Ponce/Cuartoscuro)
En caso de que tu cuenta en BBVA haya sido cerrada, puedes contactar al banco vía telefónica o asistir a una sucursal. (Crédito: Rogelio Morales Ponce/Cuartoscuro)

Los bancos en México, como BBVA, pueden cerrar las cuentas de débito que han estado inactivas por un largo tiempo o han mantenido un saldo en cero. Por lo que si a ti te ocurrió, a continuación te decimos qué es lo que debes hacer.

Recientemente, la institución bancaria anunció que en cumplimiento con lo establecido en la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, se realizará la cancelación de las cuentas que no han tenido actividad en los últimos tres meses consecutivos.

Por lo que en caso de que tu cuenta en BBVA haya sido cerrada, puedes contactar al banco vía telefónica o asistir a una sucursal para solicitar una aclaración.

Centro de Atención Telefónica

- Comunicarse a la Línea BBVA, de lunes a domingo de 08:00 a 23:00 horas (hora del centro de México). Los teléfonos son:

  • (55) 5226 2663
  • (33) 3669 0229 Guadalajara
  • (81) 8157 9111 Monterrey

- Un asesor levantará el reporte y pasará el trámite con el área especializada.

Durante la llamada, el ejecutivo proporcionará un número de folio y nivel de servicio de la solicitud.

- Posteriormente, se analizará la revisión del caso.

- Una vez realizado el paso anterior, se enviará por correo electrónico el dictamen de la aclaración.

Servicio personal

En caso de así preferirlo, puede acudirse a la sucursal BBVA más cercana, donde un ejecutivo ofrecerá las mejores alternativas.

Banca electrónica

- Si se elige esta opción, los usuarios podrán ingresar al sitio web bbva.mx

REUTERS / José Luis González
REUTERS / José Luis González

¿Cuándo se realizará la cancelación de las cuentas?

BBVA indicó que la cancelación de las cuentas que tengan saldo cero, será con base al siguiente calendario:

- 19 de enero: si la cuenta se mantuvo en cero e inactiva durante octubre, noviembre y diciembre de 2023.

- 16 de febrero: noviembre, diciembre de 2023, y 16 de febrero.

- 15 de marzo: diciembre de 2023, enero y febrero.

- 19 de abril: enero, febrero y marzo.

- 17 de mayo: febrero, marzo y abril-

- 21 de junio: si la cuenta se mantuvo en cero e inactiva durante marzo, abril y mayo.

- 19 de julio: abril, mayo y junio.

- 16 de agosto: mayo, junio y julio.

- 20 de septiembre: junio, julio y agosto.

- 18 de octubre: julio, agosto y septiembre.

- 15 de noviembre: agosto, septiembre y octubre.

- 20 de diciembre: si la cuenta se mantuvo en cero e inactiva durante septiembre, octubre y noviembre.

BBVA cancelará las cuentas que tengan saldo en cero o hayan mantenido inactividad en tres meses. / José Luis González
BBVA cancelará las cuentas que tengan saldo en cero o hayan mantenido inactividad en tres meses. / José Luis González

¿Cuáles son los principales productos que podrían cerrar?

Por medio de un comunicado, la institución bancaria indicó que los productos en los que podría aplicarse esta medida, son:

- El Libretón: entre las que se incluyen Libretón Comisionistas, Libretón Nómina, Libretón Colectivos, Libretón Hipoteca, Libretón Mancomunado, Libretón Individual, Libretón Grupal, Libretón Educación y Libretón Fundación.

- Membresía BP

- Maestra PyME BBVA

- Libretón Premium

- Tarjeta de Pagos

- Maestra Particulares

- Cuenta Express

- Maestra Dólares Frontera

- Maestra Patrimonial Dólares

- Tarjeta Básica BBVA

- Mi Despensa

- Link Card (Antes Winner Card)

- Libretón 2.0

- Solución Personal

- Contigo BBVA

- Envíos de dinero

- Libretón dólares

- Maestra Dólares PyME

- Libretón Básico

- Tarjeta Nómina BBVA

Guardar

Nuevo