Procesan a tres personas por asesinato del jefe de distrito de la Policía de Tijuana

El jefe de distrito de la zona centro, Julio César Silva Herrera, fue asesinado el pasado 14 de mayo en la colonia Villa del Real de la ciudad fronteriza

Guardar

Nuevo

Foto: Fiscalía de Baja California
Foto: Fiscalía de Baja California

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Baja California logró la vinculación a proceso de tres individuos presuntamente involucrados en el homicidio de Julio César Silva Herrera, jefe de Distrito de la Zona Centro de la Policía Municipal de Tijuana.

El asesinato del mando policial ocurrió el pasado 14 de mayo cuando Silva Herrera fue asesinado a tiros en la colonia Villa del Real, según información proporcionada por la FGE.

La fiscal General del estado, Ma. Elena Andrade Ramírez, detalló ante los medios de comunicación los avances de la investigación. Explicó que se coordinó estrechamente con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, que proporcionó información crítica para la indagación, estableciendo así la mecánica de los hechos. 

“En todo momento trabajamos de manera coordinada para esclarecer este lamentable hecho”, destacó Andrade Ramírez, quien detalló que una vez que la Fiscalía tuvo conocimiento del homicido inició de inmediato las indagatorias. 

La fiscal general María Elena Andrade Ramírez informó que Juan Carlos “N” alias "El Cholo"; José María “N”, alias "El Chema" y Jonathan “N”, alias "Popeye" fueron vinculados a proceso. Foto: Fiscalía de Baja California
La fiscal general María Elena Andrade Ramírez informó que Juan Carlos “N” alias "El Cholo"; José María “N”, alias "El Chema" y Jonathan “N”, alias "Popeye" fueron vinculados a proceso. Foto: Fiscalía de Baja California

Elementos de la Agencia Estatal de Investigación recopilaron las primeras evidencias en el lugar del crimen. “Una vez confirmado el hecho, los investigadores recabaron pruebas esenciales en la escena”, explicó la Fiscal.

Entre las evidencias encontradas se localizó un vehículo que contenía diversos indicios. Además, se logró identificar el tipo de armas utilizadas y se estableció el número de personas involucradas. “Logramos localizar un vehículo clave y determinar las armas empleadas en el crimen”, afirmó Andrade Ramírez.

Siguiendo la pista de estos indicios, se realizaron varios cateos que resultaron en el hallazgo de documentos, una mochila naranja donde se transportaron las armas, un casco de plástico, pipas de cristal, municiones y una bolsa con pastillas azules“Estos hallazgos fueron cruciales para identificar a uno de los agresores”, añadió Andrade Ramírez.

La investigación llevó a la detención de tres personas vinculadas directamente con el crimen: Juan Carlos “N” alias “El Cholo”, con antecedentes por lesiones y daños a propiedad ajena; José María “N” alias “El Chema”, con antecedentes de narcomenudeo y portación de arma de fuego; y Jonathan “N” alias “El Popeye”, con antecedentes por robo de vehículo. “Los tres sujetos ya están vinculados a proceso y en prisión preventiva”, informó la Fiscal.

Policías de Tijuana en la mira del narco

La violencia en Baja California ha alcanzado niveles preocupantes, especialmente contra los policías estatales y municipales. La semana pasada, tres policías fueron asesinados en ataques vinculados al crimen organizado, lo que ha puesto en alerta a las autoridades locales y ha cobrado un total de nueve vidas de uniformados en el estado.

La fiscal Ma. Elena Andrade ha reconocido el incremento en la violencia contra los policías, especialmente en Tijuana, ciudad donde se han registrado 12 agresiones y cuatro policías asesinados en lo que va de 2024. 

“Ahorita sí estamos en una alerta, lo platicamos con el secretario de seguridad municipal de Tijuana, Fernando Sánchez, por lo que ha acontecido estos últimos días de agresiones a agentes de la policía municipal”, indicó Andrade el 14 de mayo.

La semana pasada fueron asesinados tres policías. Foto Ilustrativa: OMAR MARTÍNEZ / CUARTOSCURO.COM
La semana pasada fueron asesinados tres policías. Foto Ilustrativa: OMAR MARTÍNEZ / CUARTOSCURO.COM

En uno de los incidentes más recientes, una narcomanta fue dejada en las calles de Tijuana, con amenazas directas a Jesús Becerra, subdirector de la Policía Municipal.

La narcomanta mencionaba a Julio César Silva Herrera, jefe del Distrito de Zona Centro, quien fue asesinado al salir de su casa. Según una fuente de la Policía Municipal de Tijuana citada por el semanario Zeta el jefe policiaco fue atacado por “pegarle a todos los grupos y hacer su jale”. 

“Jesús Ángel Becerra Rosas de la municipal, estregaste al 06 del Centro del Akiles y La Rana por tu ondeada que el puso tu domicilio pero tu eres un objetivo del CJNG por tu compromiso con El Cabezón”, se leía en la narcomanta.

El asesinato de Julio César resalta la brutalidad con la que operan estos grupos criminales, debido a que fue ultimado debido a sus acciones contrarias a diversos grupos delictivos, según una fuente anónima de la Policía Municipal de Tijuana publicada por Milenio. Esta narcomanta dejó al descubierto la peligrosa injerencia y retaliación directa del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) contra funcionarios policiales.

Guardar

Nuevo