Aseguran bidones con posibles precursores químicos en central de autobuses de Culiacán

En dos meses le han arrebatado más de 200 toneladas de precursores químicos al Cártel de Sinaloa

Guardar

Nuevo

Precursores químicos Culiacán, Sinaloa (Ilustrativa)
Precursores químicos Culiacán, Sinaloa (Ilustrativa)

Un fuerte operativo de seguridad se implementó en la Central de Autobuses de Culiacán, Sinaloa, luego de una denuncia anónima que reportó el hallazgo de más de 40 bidones de 20 litros llenos con posibles precursores químicos.

El parte de las autoridades refiere que cerca de las 15:30 horas de este jueves recibieron una llamada para alertarlos por los bidones que desprendían un fuerte olor a sustancias químicas y que se encontraban abandonados entre los andenes 5 y 6 del área de llegadas internacionales.

De acuerdo con información publicada por el periodista Brandon Sainz en el portal Los Noticieristas, los bidones llevaban calcomanías con la etiqueta de fertilizantes y habían sido transportados en autobús.

Al lugar llegó personal del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Policía Estatal Preventiva y de Protección Civil Estatal, quienes acordonaron la zona y entregaron los bidones a las autoridades para que analizaran el contenido pues ellos no fueron capaces de determinar su se trataba de fertilizantes o de precursores químicos utilizados en la fabricación de fentanilo y otras drogas sintéticas.

ALGODONES, SINALOA, 06DICIEMBRE2016.- La Secretaría de Marina-Armada de México informa que en el marco de las operaciones que realiza el personal naval, el día de hoy se logró el aseguramiento de más de una tonelada de producto terminado (metanfetaminas), así como material y equipo para su elaboración. Este aseguramiento se realizó a cabo durante un recorrido de vigilancia terrestre y apoyo a la seguridad pública cuando personal de Infantería de Marina localizó y desmanteló un laboratorio clandestino cubierto de la vista aérea, con material y precursores químicos para la fabricación de drogas sintéticas.
FOTO: SEMAR /CUARTOSCURO.COM
ALGODONES, SINALOA, 06DICIEMBRE2016.- La Secretaría de Marina-Armada de México informa que en el marco de las operaciones que realiza el personal naval, el día de hoy se logró el aseguramiento de más de una tonelada de producto terminado (metanfetaminas), así como material y equipo para su elaboración. Este aseguramiento se realizó a cabo durante un recorrido de vigilancia terrestre y apoyo a la seguridad pública cuando personal de Infantería de Marina localizó y desmanteló un laboratorio clandestino cubierto de la vista aérea, con material y precursores químicos para la fabricación de drogas sintéticas. FOTO: SEMAR /CUARTOSCURO.COM

Ejército tras precursores químicos del Cártel de Sinaloa

Uno de los golpes más fuertes que el Ejército Mexicano y la Marina Armada han asestado al Cártel de Sinaloa en lo que va del presente año se registró a mediados de abril, cuando decomisaron 120 toneladas de precursores químicos en operativos realizados en Nuevo León y Sinaloa.

De manera extraoficial se indicó que los precursores químicos tenían como destino los narcolaboratorios escondidos en las zonas serranas de Durango, Chihuahua y Sinaloa bajo el control de Ismael El mayo Zambada.

La pérdida de los precursores químicos habrían significado una pérdida de hasta 87 millones de pesos para el Cártel de Sinaloa, según información de una fuente federal consultada por el diario El Universal.

Pero no fue el único decomiso de esa magnitud, un mes antes la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aseguró 100 toneladas de precursores químicos en una bodega ubicada en la colonia Infonavit de Las Flores, Culiacán.

Decomisos de fentanilo DEA
Decomisos de fentanilo DEA

EEUU celebra combate de México contra el fentanilo

A pesar de las constantes negaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador respecto a la fabricación de fentanilo en el país, el secretario de estado de Estados Unidos, Antony Blinken, calificó como “un buen ejemplo” lo realizado por México en materia de cooperación contra el trasiego de fentanilo.

Las declaraciones de Blinken tienen como antecedente inmediato el informe de la Administración para el Control de Drogas (DEA) en el que señaló al Cártel de Sinaloa y Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como las organizaciones criminales responsables de inundar del poderoso opioide las calles de Estados Unidos y provocar más de 200 mil muertes por sobredosis en los últimos tres años.

Conviene recordar que el gobierno de Joe Biden ha señalado la triangulación que los cárteles mexicanos utilizan para comprar precursores químicos a China para después hacerlos llegar a México a través de puertos como Manzanillo, Lázaro Cárdenas y Veracruz y destinarlos a los narcolaboratorios -ubicados principalmente en Culiacán-, y finalmente hacer cruzar la droga (metanfetamina y fentanilo) por la frontera de Estados Unidos.

De acuerdo con el reporte de la DEA, la droga que más han incautado en los últimos tres años es la cocaína, con un total de un millón 459 mil 440 kilogramos; le sigue la metanfetamina con 232 mil 926 kilogramos; luego el fentanilo con 34 mil 950 kilogramos; y finalmente la heroína con 7 mil 145 kilogramos.

Sobre el Gobierno de China, Antony Blinken resaltó el trabajo realizado desde Pekín, pero advirtió que las medidas hasta el momento son “insuficientes” para cortar los nexos entre las empresas asiáticas y los cárteles mexicanos.

Guardar

Nuevo