Mujer queda atorada en vías de la estación ‘Calle 11′ del Metro de CDMX; esto fue lo que pasó | VIDEO

Las autoridades acudieron de forma inmediata ya que la salud de la usuaria corría riesgo si no era rescatada a tiempo

Guardar

Nuevo

El servicio de toda la línea tuvo que ser suspendido de manera provisional para poner a salvo a la mujer. 
Foto: Captura de pantalla
El servicio de toda la línea tuvo que ser suspendido de manera provisional para poner a salvo a la mujer. Foto: Captura de pantalla

Durante la mañana de este jueves, 23 de mayo, el recorrido de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México tuvo que ser detenido en la estación Calle 11 luego de que se registrara la caída de una mujer en las vías dejando una de sus piernas atorada.

En un video que circula en redes sociales se puede ver a la pasajera estar sentada en el piso del convoy mientras que una de sus piernas está atorada en el pequeño espacio que queda entre la unidad y la plataforma del andén.

Al lugar arribaron elementos de seguridad del Sistema de Transporte Colectivo (STC) con el objetivo de tranquilizar a la persona, evaluar la situación y realizar las acciones que pudieran garantizar la seguridad de la usuaria quien se encontraba consciente y cooperativa con las autoridades para poder salir de la mejor forma posible.

Debido a la gravedad de lo ocurrido, el jefe de estación tuvo que detener el flujo de los trenes dejando a decenas de personas varadas en la zona sur de la ciudad, sin embargo, era imposible continuar con el servicio pues la vida de la mujer corría peligro debido a la posición en la que quedó su pierna.

Elementos de seguridad llegaron al lugar para auxiliar a la persona. Crédito: Twitter @antenanoticias

¿Cómo evitar accidentes en el Metro?

La seguridad en el metro es esencial para garantizar la integridad de todos los usuarios. Implementar medidas preventivas y seguir ciertas recomendaciones puede reducir significativamente el riesgo de accidentes. A continuación, se presentan algunas estrategias clave para evitar accidentes en el metro:

Recomendaciones para los Usuarios

Estación y Plataforma

  • Mantenerse detrás de la línea amarilla: Respetar la línea de seguridad es fundamental para evitar caídas a las vías.
  • No correr: Correr en la plataforma aumenta el riesgo de resbalones y caídas.
  • Atender las señales y anuncios: Prestar atención a los avisos sonoros y visuales sobre la llegada de los trenes y otros anuncios relevantes de seguridad.

En el Tren

  • Sujeción adecuada: Utilizar los pasamanos y barras de sujeción, especialmente en momentos de fuerte aceleración o frenado.
  • Evitar obstruir puertas: No tratar de detener las puertas que están cerrando, ya que esto puede causar lesiones.
  • Mantenerse alejado de los bordes: No apoyarse en las puertas durante el viaje.
Gran parte de la responsabilidad por mantener un buen transporte público es de los usuarios, por lo que se recomienda hacer buen uso de las instalaciones. 
Foto: Redes sociales
Gran parte de la responsabilidad por mantener un buen transporte público es de los usuarios, por lo que se recomienda hacer buen uso de las instalaciones. Foto: Redes sociales

Recomendaciones para las Autoridades y Operadores

  • Mejoras en Infraestructura
  • Pisos antideslizantes: Implementar materiales antideslizantes en estaciones y plataformas.
  • Iluminación adecuada: Asegurar una iluminación adecuada en todas las áreas para reducir el riesgo de tropiezos y caídas.
  • Barreras de seguridad: Instalar barreras automáticas en las plataformas puede prevenir caídas a las vías.

Capacitación y Personal

  • Entrenamiento regular: Formar al personal en protocolos de emergencia y atención al cliente.
  • Presencia de personal de seguridad: Incrementar la presencia de personal de seguridad en horas pico para controlar el flujo de pasajeros y asistir en caso de emergencias.

Tecnología y Comunicación

  • Cámaras de seguridad: Implementar y monitorear un sistema de vigilancia para detectar comportamientos peligrosos.
  • Sistemas de alerta: Utilizar sistemas de alerta rápida en caso de emergencias como incendios o fallas técnicas.
  • Campañas de Concienciación
  • Educación del Usuario
  • Campañas informativas: Desarrollar campañas educativas sobre las normas de seguridad y comportamiento adecuado en el metro.
  • Carteles y anuncios: Utilizar carteles y anuncios en estaciones y trenes que recalquen las mejores prácticas de seguridad.

Promover una cultura de seguridad es esencial para reducir los riesgos de accidentes en el metro. Tanto usuarios como autoridades deben colaborar y seguir las recomendaciones y normas establecidas para asegurar un viaje seguro y eficiente para todos.

Guardar

Nuevo