Fuertes rachas de vientos y tolvaneras seguirán en estas entidades de México, alerta Conagua

Los fuertes vientos se deben al flujo de aire originado por la corriente en chorro subtropical, además de canales de baja presión

Guardar

Nuevo

El norte de México es afectado por fuertes vientos, incluyendo estados de la Península de California. REUTERS/Jose de Jesus Cortes
El norte de México es afectado por fuertes vientos, incluyendo estados de la Península de California. REUTERS/Jose de Jesus Cortes

Luego que fuertes ráfagas de viento azotaron el estado de Nuevo León, provocando la caída de un templete durante la realización de un mitin electoral, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que este jueves, y hasta el domingo, se esperan rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora y tolvaneras en Baja California, Chihuahua y Durango, además de posibles torbellinos en Coahuila.

También se espera viento de componente sur con rachas de la misma intensidad y tolvaneras en el norte de Nuevo León y noroeste de Tamaulipas, así como rachas de 40 a 60 km/h en la región del Istmo de Tehuantepec en Oaxaca, y algunas zonas de Veracruz.

Estas condiciones serán causadas por una línea seca sobre Coahuila, el flujo de aire originado por la corriente en chorro subtropical, además de canales de baja presión extendidos sobre diferentes regiones de la República Mexicana.

La corriente anticiclónica mantiene la tercera ola de calor mientras que una línea seca se desplaza por el norte de México, FOTO: Conagua
La corriente anticiclónica mantiene la tercera ola de calor mientras que una línea seca se desplaza por el norte de México, FOTO: Conagua

Esta es la fecha exacta en la que terminaría la tercera ola de calor

Una ola de calor suele durar entre 3 y 7 días, sin embargo, la prevalencia en México de una circulación anticiclónica en la atmósfera se mantiene sobra la mayor parte del territorio mexicano y se pronostica que la tercera onda cálida se extenderá un par de días más.

Aunque este miércoles por la tarde se registraron fuertes lluvias en algunos estados de la República, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que la tercera onda de calor mantendrá ambiente de muy caluroso a extremadamente caluroso, con temperaturas máximas superiores a 40 grados en 25 estados.

Personas se refrescan en una fuente del Monumento a la Revolución, en la Ciudad de México (México). Imagen de archivo. EFE/ Mario Guzmán
Personas se refrescan en una fuente del Monumento a la Revolución, en la Ciudad de México (México). Imagen de archivo. EFE/ Mario Guzmán

Se estima que la tercera onda se alargue hasta el miércoles 29 de mayo, sin embargo, el calor podría dejar poco espacio para un respiro pues la Conagua pronosticó cinco ondas de calor durante la temporada 2024 y junio dará continuidad a estas condiciones meteorológicas.

La circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera está manteniendo la tercera ola de calor de la temporada sobre la mayor parte del territorio mexicano, generando un ambiente extremadamente caluroso con temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en estados como Campeche, Coahuila, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Las temperaturas también se elevarán entre 40 y 45 grados Celsius en entidades como Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Guanajuato, norte de Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, norte y suroeste de Puebla, norte de Querétaro, Quintana Roo y Sonora.

Además, se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 grados en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, suroeste del Estado de México y Zacatecas, mientras que la Ciudad de México y Tlaxcala podrían registrar de 30 a 35 grados.

Las autoridades recomiendan tomar medidas preventivas, como evitar la exposición prolongada al sol, hidratarse constantemente y prestar especial atención a personas vulnerables como enfermos crónicos, niños y adultos mayores. Se ha instado a la ciudadanía a seguir las indicaciones del Sector Salud y Protección Civil para mitigar los efectos del calor.

Según los expertos, esta situación es consecuencia de un fenómeno meteorológico estacional, pero las altas temperaturas están siendo más intensas de lo habitual.

La tercera ola de calor ya cobró sus primeras tres víctimas mortales en el estado de Nuevo León, donde las temperaturas superaron los 45 grados Celsius, confirmaron autoridades estatales.

La secretaria de Salud de Nuevo León, Alma Rosa Marroquín, informó que hasta el momento se han registrado 85 casos de golpe de calor, 56 por quemaduras solares y 53 por deshidratación.

“Ya sumamos tres defunciones”, confirmó la funcionaria estatal, quien especificó que los fallecidos eran hombres jóvenes, pero aún no se ha determinado si tenían alguna comorbilidad.

Durante la segunda ola de calor se registraron 14 muertes en todo el territorio nacional.

Guardar

Nuevo