Cuáles son los grupos criminales que operan en el AICM

Se presume que al menos dos organizaciones utilizan la terminal aérea como base para sus actividades delictivas

Guardar

Nuevo

El Aeropuerto de la Ciudad de México sufrirá cambios en los accesos a sus dos terminales (Cuartoscuro)
El Aeropuerto de la Ciudad de México sufrirá cambios en los accesos a sus dos terminales (Cuartoscuro)

El 22 de mayo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realizaron un operativo contra una célula dedicada al tráfico de drogas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Luego de casi cinco meses de monitoreo, las autoridades corroboraron que esta agrupación se dedicaba a robar contenedores de equipaje de la terminal aérea, los cuales eran modificados para almacenar droga y, posteriormente, enviados en vuelos internacionales que tenían como destino, principalmente, países de Europa.

Esto hizo evidente, una vez más, la importancia que el Aeropuerto ‘Benito Juárez’ tiene para el crimen organizado. Pero, ¿cuáles son los grupos que utilizan este recinto como base de operaciones?

Durante una entrevista con Infobae México, David Fuentes —periodista y coautor del libro Narco CDMX: el monstruo que nadie quiere ver— explicó que las operaciones relacionadas con el tráfico de narcóticos están a cargo del Cártel de Sinaloa, específicamente de la facción que lidera Ismael ‘El Mayo’ Zambada.

Imagen de uno de los contenedores sustraídos por una célula criminal dedicada al tráfico de drogas en el AICM. (SSC CDMX)
Imagen de uno de los contenedores sustraídos por una célula criminal dedicada al tráfico de drogas en el AICM. (SSC CDMX)

“Renta las rutas de llegada, las bodegas y todo lo que tiene que ver con arribos internacionales. Ellos saben quién entra, quién sale, quién toma ese avión, para dónde va”, señaló el especialista en temas de seguridad durante la conversación.

El juicio contra Genaro García Luna en Estados Unidos permitió conocer que durante los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón existía una complicidad entre autoridades y el Cártel de Sinaloa para el libre tránsito de dinero, armas y drogas en el AICM. Todo indica que, a casi dos décadas, este grupo mantiene su dominio en la terminal.

No obstante, los hombres de ‘El Mayo’ conviven con las actividades delictivas que llevan a cabo las filas de La Unión Tepito.

Investigaciones de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX consultadas por El Universal revelaron que el grupo emanado de la alcaldía Cuauhtémoc, en lugar de usar el AICM para mover narcóticos, se enfoca en delitos como la extorsión, el robo de maletas y la sustracción de divisas.

El AICM es un punto clave para el crimen organizado en la CDMX. Foto: Google Maps
El AICM es un punto clave para el crimen organizado en la CDMX. Foto: Google Maps

Presuntamente, La Unión Tepito tendría desplegados a varios operadores en las inmediaciones del AICM para alertar al grupo cuando observan a turistas, empresarios y viajeros que podrían ser sus víctimas.

La información disponible señala que esta célula estaría liderada por Alberto Fuentes Castro, alias ‘El Elvis’ o ‘El Visco’, un cabecilla criminal de alto rango dentro de La Unión por quien la Fiscalía ofrece una recompensa de hasta 500 mil pesos.

Aunque la corporación difundió una fotografía supuestamente atribuible a este sujeto, el periodista Antonio Nieto ha sostenido, en reiteradas ocasiones, que el hombre en dicho retrato no es ‘El Elvis’, pues aparentemente no hay imágenes claras disponibles de este individuo.

Si bien los negocios de ambos grupos son distintos, se presume que la agrupación encabezada por ‘El Mayo’ Zambada busca expulsar a la Unión Tepito del AICM debido a los constantes robos y extorsiones que se llevan a cabo en las terminales, ya que esta situación podría “calentar la plaza” y llamar la atención de las fuerzas de seguridad.

Guardar

Nuevo