Cuál es el valor real de una colección del billete del ajolote ‘serie consecutiva Ak’ que se vende en 1 millón 500 mil pesos

El ejemplar es de la familia G y se puso en circulación en octubre de 2021

Guardar

Nuevo

El ejemplar se presume a un precio elevado en una plataforma de internet. (Foto: Jovani Pérez)
El ejemplar se presume a un precio elevado en una plataforma de internet. (Foto: Jovani Pérez)

Una vez más, el hermoso billete de color predominante morado y que presume en uno de sus lados un animal en peligro de extinción, se comercializa por una plataforma comercial de internet.

En esta ocasión nos referimos a una colección de 11 piezas del ejemplar de 50 pesos, que forma parte de la familia G, una de las más actuales que ha fabricado el Banco de México a la fecha, y en la cual se presume también un nuevo billete conmemorativo de 200 pesos. Hay que recordar que este ejemplar fue galardonado mundialmente un año después de que se puso en circulación, debido a su bonito diseño.

De acuerdo con un comerciante, los ejemplares que ofrece en Mercado Libre tienen presuntamente un “error de impresión”.

Según la publicación, el precio de los billetes es de más de un millón de pesos. Sin embargo, expertos en la materia advierten de este tipo de ventas, ya que no los valen.

¿Cuáles son las características del billete?

El ejemplar se puso en circulación el 28 de octubre de 2021, fue fabricado en polímero (tipo plástico fácil de manejar) y cuenta con varios elementos de seguridad que dificultan que el papel moneda sea clonado.

A su anverso se representa el período histórico del México-Antiguo. Mientras que en su reverso se representa el ecosistema de ríos y lagos con la imagen del ajolote, animal que es capaz de regenerar sus extremidades, así como de Xochimilco, en la Ciudad de México.

La pieza tiene un valor elevado. Mercado Libre
La pieza tiene un valor elevado. Mercado Libre

¿Cuál es la colección?

Se trata de una colección de 11 billetes, la cual se vende hasta en 1 millón 500 mil pesos, según destacó una persona a través de una publicación en la página de Mercado Libre.

En la descripción del billete se anuncia que todos los ejemplares son “serie continua AK” y presuntamente tienen errores de impresión.

¿Cuál es su valor real?

De acuerdo con el especialista con más de 40 años de experiencia en numismática, Eneas Mares, esta pieza puede adquirirse solamente en el mismo costo a su valor nominal, es decir, 50 pesos.

En ese sentido, el precio de la colección sería de únicamente 550 pesos. Éste es un ejemplo más de una colección de billetes del ajolote que se vende a precios extraordinarios.

Si desea comprar una pieza de este tipo, lo ideal es acudir a una tienda de numismática, la mayoría se ubican en calles aledañas del Centro Histórico de la Ciudad de México.

Guardar

Nuevo