Ésta es la razón del caos en la Línea 2, 3 y B del Metro de CDMX

Miles de usuarios quedaron varados en diversos puntos de la ciudad luego del anuncio del paro de servicios en dos rutas

Guardar

Nuevo

Nuevamente la Línea B presenta problemas para los mexiquenses que necesitan arribar a la Ciudad de México. 
Foto:
Cuartoscuro
Nuevamente la Línea B presenta problemas para los mexiquenses que necesitan arribar a la Ciudad de México. Foto: Cuartoscuro

El traslado por el Metro de la Ciudad de México se complicó el mediodía de este jueves, 16 de mayo, debido a retrasos en la Línea B (Buenavista-Ciudad Azteca) y a fallas en las Líneas 2 (Cuatro Caminos-Tasqueña) y 3 (Indios Verdes-Universidad), lo que generó caos entre los usuarios quienes reportan un servicio deficiente.

A un día de terminar la semana laboral para los capitalinos, uno de los transportes públicos más utilizados de la CDMX nuevamente presentó problemas en el traslado de varias unidades que, a su vez, no han permitido que se agilice el flujo de los convoyes creando molestia en los pasajeros.

Según información del Sistema de Transporte Colectivo (STC), la línea que viene desde el Estado de México y llega al corazón de la capital no cuenta con la totalidad de los trenes, situación que retrasó por más de 20 minutos, en algunos casos, la llegada de éstos. Asimismo, otra de la problemática que también afecta la capacidad de las unidades las cuales, al ser muy pocas, se llenan en las primeras estaciones de salida, dejando poco espacio para que los demás usuarios puedan ingresar.

De nueva cuenta los andenes se encuentran saturados y los trenes tardan más de lo anunciado por las autoridades del Metro. 
Foto:
X@neri832
De nueva cuenta los andenes se encuentran saturados y los trenes tardan más de lo anunciado por las autoridades del Metro. Foto: X@neri832

Aunado a ello, el propio Metro detalló que también uno de sus trenes quedó inhabilitado, por lo que aumentaría el tiempo de espera debido a ello: “Buen día. Se agiliza el avance de los trenes en la Línea B, luego de retirar un tren para revisión. Permite el libre cierre de puertas, así como descender del vagón antes de ingresar”.

¿Qué pasó en las Líneas Azul y Verde?

Por su parte, dentro de dos de las líneas más utilizadas en la Ciudad de México se suscitaron eventos parecidos, pues en cada uno se tuvo que frenar el paso del Metro para que las autoridades pudieran recuperar un artículo que cayó a las vías, situación que puede ser peligrosa para los usuarios y los conductores de la unidad.

En la Línea 2 se indicó: “#AvisoMetro: La circulación es continua en la Línea 2, luego de realizar un corte de energía y maniobras para retirar de vías un objeto metálico (muleta). Resguarda tus pertenencias al ingresar al andén y respeta la línea amarilla de seguridad. Toma previsiones”.

Este tipo de percances atrasan aún más el funcionamiento del Metro.
Foto: TW Metro CDMX
Este tipo de percances atrasan aún más el funcionamiento del Metro. Foto: TW Metro CDMX

Mensaje similar al que se publicó casi al mismo tiempo, solo que en la Línea 3 en donde, además de observar que los andenes se encuentran repletos de usuarios intentando ingresar a los vagones, una persona habría tirado su teléfono celular por accidente, situación por la que también se tuvo que detener la marcha del convoy.

¿Qué pasa si tiro un objeto a las vías del Metro?

Aunque para algunos no es gran cosa, arrojar objetos dentro de los carriles de circulación podría generar un riesgo inmediato tanto para el sistema de transporte como para los pasajeros. El objeto puede provocar un descarrilamiento del tren o daños en los equipos eléctricos y mecánicos de las vías, lo que podría causar demoras en el servicio, accidentes graves y potencialmente mortales.

Además, está penado por la ley y puede resultar en multas o penas de cárcel para quien sea responsable. Las autoridades y el personal del metro deben ser informados de inmediato para retirar el objeto de manera segura.

Guardar

Nuevo