
El líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Alito Moreno Cárdenas, compartió una reunión que tuvo con el exsenador suplente Alejandro Rojas Díaz Durán, luego de que éste último renunciara a su militancia en el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Por medio de su cuenta oficial de X, antes Twitter, en un corto mensaje el también diputado federal calificó al suplente de Ricardo Monreal como un político referente en la izquierda democrática y progresista de México. Además, le dio la bienvenida a las instalaciones del Comité Ejecutivo Nacional (CEN).
“Dialogando con un referente de la izquierda democrática y progresista del país, el Senador @rojasdiazduran, sobre los grandes problemas de México. ¡Bienvenido!”, redactó al mediodía del jueves 8 de febrero.

Tras este mensaje, el morenista detalló que desde su salida del partido guinda se ha estado reuniendo con líderes de diferentes facciones políticos, así como integrantes de la Sociedad Civil ya que consideró imperativo construir una nueva realidad en el país que se base en la reconciliación.
Asimismo, sentenció que ante la traición de la 4T a las causas de la izquierda, es necesario que se cree un nuevo proyecto de nación en donde se priorice la diferencia de ideas mediante la democracia y el progresismo.
“Hoy me reuní con @alitomorenoc. He estado dialogando con ciudadanos y líderes políticos del país, porque es imperativo, más allá de los partidos políticos, construir una nueva alternativa política de Reconciliación Nacional y por un Nuevo Acuerdo por la Nación. Esta alternativa debe integrar en un renovado proyecto de Nación las causas de la izquierda democrática y progresista, que fueron traicionadas por la 4T”, fue la primera parte del mensaje que compartió.

El exmorenista también destacó que millones de mexicanos se encuentran dispuestos a contribuir a la rectificación del rumbo del país, por lo que indicó que el camino que observa para que sea posible es una “profunda reforma del Estado”.
Con base en lo que explicó, esto último tendría que tener como base el fortalecimiento de la autonomía de los poderes públicos, así como el establecimiento de un presidencialismo democrático y de una participación activa de la ciudadanía.
“Lo lograremos a través de una profunda reforma del Estado que incluya la democratización de los poderes públicos y el fortalecimiento de su autonomía, estableciendo así un presidencialismo democrático y no autoritario, gestado desde el corazón de la participación activa de la ciudadanía y del pueblo de México”, concluyó.
Alejandro Rojas Díaz renunció a Morena
Apenas el pasado 28 de enero, Rojas Díaz Durán anunció su renuncia a Regeneración Nacional, luego de que acusó al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), a la precandidata al ejecutivo, Claudia Sheinbaum, así como a todo Morena de presuntamente renunciar a los principios y promesas que la Cuarta Transformación tenía con el pueblo de México.
“He alzado la voz desde hace años denunciando estas desviaciones porque hoy la Cuarta Transformación es la cuarta traición al pueblo de México”, fueron las palabras que utilizó para justificar su renuncia, lo cual realizó mediante un video en sus redes sociales.
Asimismo, puntualizó su desacuerdo con que el oficialismo esté empeñado en desaparecer la división de poderes, así como de eliminar cualquier contrapeso constitucional para dominar al país.
Más Noticias
Violencia en Tepito: Balacera en la colonia Morelos deja tres muertos y cinco detenidos
Los hechos comenzaron tras un ataque directo contra dos personas en la calle González Ortega

¿Ganaste el Chispazo? Descubre aquí los resultados de los sorteos del 16 de marzo
Aquí los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Pronósticos: dónde ver el Melate en vivo y la lista de resultados
El sorteo Melate se juega tres veces a la semana, cada miércoles, viernes y domingo, después de las 21:00 horas. Estos son los ganadores del sorteo 4031 dados a conocer por la lotería mexicana

Felipe Ramos critica el arbitraje mexicano por polémicas en el Pumas vs Monterrey
El ex árbitro mundialista lamentó lo que pasó en el Estadio Olímpico Universitario

Trabaja en la SSPC: las prestaciones de un guardia de protección federal con sueldo de más de 12 mil pesos
En diversos estados de la República se realiza la contratación de nuevos elementos para el Servicio de Protección Federal
