Éste es el grado de estudios de Dante Delgado, el dirigente nacional de Movimiento Ciudadano

El político ha generado polémica luego de que el partido se quedó sin candidato presidencial tras la renuncia de Samuel García

Guardar

Nuevo

Dante Delgado es el actual dirigente de Movimiento Ciudadano. | Jovani Pérez
Dante Delgado es el actual dirigente de Movimiento Ciudadano. | Jovani Pérez

Dante Delgado Rannauro, dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, ha estado en la mira de la ciudadanía, políticos y líderes de opinión desde hace varias semanas, luego de la polémica generada por el rechazo del partido al nombramiento de Luis Enrique Orozco como gobernador interino de Nuevo León, respaldando a Samuel García Sepúlveda ante la misma situación, quien solicitó licencia para separarse del cargo por seis meses y participar en las elecciones presidenciales del 2024.

Delgado Rannauro ha tenido una larga trayectoria en la vida política del país, ocupando cargos que van desde puestos administrativos en diversas dependencias hasta fundador de partidos, senador y embajador, entre otros de gran relevancia. Te decimos más sobre él.

¿Qué estudió Dante Delgado?

De acuerdo con su perfil curricular, publicado en el Sistema de Información Legislativa (SIL), el político emecista es egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana, donde estudio la licenciatura en Derecho.

Según la misma información, la licenciatura es su último grado de estudios registrado, al menos hasta el momento.

El senador de Movimiento Ciudadano descartó acercamientos con los demás partidos de oposición (Cuartoscuro)
El senador de Movimiento Ciudadano descartó acercamientos con los demás partidos de oposición (Cuartoscuro)

Trayectoria política

Dante Delgado inició su carrera política en 1967, cuando se desempeñó como coordinador del Movimiento Nacional de la Juventud Revolucionaria (MNJR) del PRI en Veracruz y en 1995 se convirtió en miembro activo de ese mismo partido.

En 1974 fue secretario auxiliar del secretario particular del Presidente de la República. Posteriormente, de 1983 a 1988 se desempeñó como subsecretario y secretario general de Gobierno en Veracruz; y de 1988 a 1992 fue gobernador interino del mismo estado.

Entre 1993 y 1994 fue designado embajador de México en Italia, Albania y Malta, un año después, laboró como Procurador Agrario; y en 1998 fue fundador y miembro del partido Convergencia por la Democracia (Convergencia), y en el 2003 fue candidato a la gubernatura de Veracruz, mismo cargo por el volvió a competir en 2010.

De 1985 a 1986 fue diputado federal en la LIII Legislatura y del 2006 al 2012 fue senador en las LX y LXI Legislaturas, en las que se desempeñó como coordinador de su fracción parlamentaria., integrante de la Junta de Coordinación Política, presidente de la Comisión Especial para determinar las causas del bajo financiamiento para el desarrollo y del elevado monto de la deuda pública y sus instrumentos, así como integrante de las comisiones de Administración; Energía; Estudios Legislativos, Primera; Puntos Constitucionales; Comercio y Fomento Industrial; Gobernación; y, de Justicia.

Del 2018 al 2021 fue senador por parte del partido Movimiento Ciudadano (MC) y actualmente es el dirigente nacional del partido.

Guardar

Nuevo