¡Orgullo nacional! Renata Vaca, la mexicana que llega a ‘SAW X’ y conquista el cine de terror de Hollywood

En charla con Infobae México, la actriz de 24 años originaria de la CDMX se sinceró sobre su proceso de casting y respondió incógnitas que tienen los fans como el saber de qué manera se graban las escenas sangrientas donde el títere Billy es el verdadero protagonista

Guardar

Nuevo

Renata Vaca: la mexicana que llega a ‘SAW X’ y conquista el cine de terror hollywoodense
(Foto: Infobae México/ Jovani Pérez)
Renata Vaca: la mexicana que llega a ‘SAW X’ y conquista el cine de terror hollywoodense (Foto: Infobae México/ Jovani Pérez)

En el año 2003 el cine de terror hollywoodense conocería el concepto SAW y con este a Billy, el clásico títere o avatar representativo de Jigsaw que es utilizado por el asesino en serie para comunicarse con sus víctimas. 20 años después una mexicana llega a la franquicia que miles de personas recrean en días como Hallowen, Día de Muertos o de Brujas. Ella es Renata Vaca.

“Este ha sido, de momento, el proyecto más grande de mi carrera porque así de grande es el proyecto. Solo hice un casting, es muy chistoso porque en otros proyectos he realizado hasta 5 llamados de vuelta y de que estás con el alma en un hilo porque te dice ‘Ya pasaste a la siguiente vuelta’, pero sigues esperando”, platica Renata Vaca en Infobae México sobre su ingreso a la exitosa franquicia de terror.

La saga de películas de terror Saw, creada por James Wan y Leigh Whannell, se ha convertido en un fenómeno de la cultura popular, tanto a nivel global como en comunidades latinoamericanas y mexicanas. La serie, que debutó en los primeros años de los 2000 a nivel internacional, plantea escenarios en los que los personajes deben enfrentar pruebas morales y físicas extremas para sobrevivir, usualmente diseñadas por un asesino en serie conocido como Jigsaw.

La actriz mexicana es originaria de la Ciudad de México 
(Foto: Cortesía)
La actriz mexicana es originaria de la Ciudad de México (Foto: Cortesía)

Renata Vaca confiesa la psicología que un actor debe para poder grabar películas sangrientas como “SAW”

“Algo que pienso es que al final del día, cuando uno está actuando y sin llevarlo al lado romántico de ‘uno actúa y se olvida de todo’, tu cabeza sabe que estás actuando pero tu cuerpo al final del día vive todos estos estímulos; lloras, gritas. Hay muchos elementos que pueden ser interesantes de explorar como ser humano, estando ahí en un set como ese y haciendo escenas de ese tipo, con ese tono, llegando a un gran nivel de estrés. Es importante dejar la chamba ahí y decir ‘Okay, dejo esto aquí, no me pertenece como tal aunque viva en este universo’, yo me voy a mi casa y respiro, me baño y medito”, confiesa.

México es la nueva ‘casa’ para “SAW”

La franquicia ha sido un rotundo éxito. Con más de USD 1 mil millones recaudados a nivel mundial, se ha consolidado como una de las series de terror más rentables de todos los tiempos. Este éxito se refleja también en la taquilla de países latinoamericanos, donde las temáticas de moralidad, elección y consecuencias resonaron de manera especial en el público. Por ello que México sea su nueva sede es todo un logro que presumir.

La mitología mexicana es terrorìfica, según los creadores de SAW X. | Imágenes: Lionsgate.
La mitología mexicana es terrorìfica, según los creadores de SAW X. | Imágenes: Lionsgate.
“Es la primera vez que John Kramer es el protagonista, vamos a estar muy cerca de él conociendo sus pensamientos, pero algo que me emociona mucho, claro como mexicana y latina, es la primera vez que en la saga a México (CDMX) se le da un spot y lugar importante a el espacio donde ocurren los hechos. Me da mucho gusto que se vea, que se sienta y que se nombre al país”, expresa con gran orgullo.

¿Cómo se graban las escenas sangrientas en SAW?

En el contexto mexicano y latinoamericano, Saw ha influido en la manera en que se percibe y consume el género de terror. Los elementos de suspenso y las reflexiones éticas planteadas han catalizado debates y análisis en círculos académicos y populares. Además, la saga ha inspirado una serie de productos de mercadotecnia, desde juguetes hasta videojuegos, que han calado en el colectivo popular, evidenciando su penetración cultural más allá de la pantalla grande.

Pero más de uno se pregunta: ¿Cómo se graban las escenas sangrientas en SAW?

Corazón Films

“Normalmente en cualquier proyecto se ven las cosas y se dice ‘todo pasa’ y dicen que es padre y fácil. Pero lleva mucha chamba y mucho tiempo y más en este tipo de proyectos y con los efectos especiales, desde las trampas y las cosas de maquillaje ‘locochonas’, se debe ser muy paciente y por ello todo el set debe estar a lo que va. A veces son hasta dos días de grabación por evento o trampa y como actor es un buen reto porque de repente uno tiene que estar manteniendo ese nivel de emoción a tope y si hay cortes debes seguir con tu concentración y obvio terminas molido con tantas emoción es y físicas en el cuerpo. Es casado y tardo pero amo filmar ese tipo de cosas”, finalizó Renata Vaca.

Renata Vaca ha ganado gran fama en México tras el anuncio de su papel en la cinta SAW X
(Foto: Cortesía)
Renata Vaca ha ganado gran fama en México tras el anuncio de su papel en la cinta SAW X (Foto: Cortesía)
Guardar

Nuevo