Granizada y ríos de aguas negras, las imágenes que dejó la tormenta en la alcaldía Magdalena Contreras

En Álvaro Obregón y Cuajimalpa también se esperan intensas lluvias para esta noche

Guardar

Nuevo

(Foto: especial)
(Foto: especial)

Una tormenta azotó la tarde-noche de este viernes a varias alcaldías de la Ciudad de México, siendo la Magdalena Contreras la más afectada.

Y es que, a partir de las 17:00 horas comenzó la lluvia en dicha demarcación, pero al pasar los minutos se intensificó la precipitación, misma que estuvo acompañada de granizada.

Incluso, en redes sociales, usuarios compartieron imágenes y videos en las que se aprecian las calles y los techos tapizados de blanco del granizo, especialmente en la colonia de San Jeronimo Lidice.

Además, corrientes de agua provocaron que las calles fueran intransitables, mientras aguas negras brotaron de las coladeras por la inundación, lo que provocó tráfico vehicular.

Poco después de que se registraran las intensas precipitaciones en la Magdalena Contreras y otras alcaldías de la Ciudad de México, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó la alerta amarilla en tres demarcaciones por persistencia de lluvias fuertes.

Dicha alerta se activó en las alcaldías de Álvaro Obregón, Cuajimalpa y Magdalena Contreras, misma que esta activada desde las 18:35 y hasta las 22:00 horas de este viernes.

Myriam Urzúa Venegas, titular de la SGIRPC, confirmó en entrevista a El Universal que la dependencia ya atiende los encharcamientos en la zona.

“Tuvimos una granizada muy corta, puntual, fuerte, pero ya se está atendiendo, y todos los encharcamientos han sido atendidos”

En tanto, Humberto González Arroyo, director general táctico operativo de la SGIRPC, explicó a esta casa editorial que al momento todo se mantiene en calma y con saldo blanco, salvo algunas caídas de árboles y encharcamientos que ya están siendo atendidos.

“Teníamos una parte colindante con Álvaro Obregón donde estaba afectado uno de los puentes pero ya fue librada prácticamente la vialidad; hasta el momento no tenemos ningún lesionado y se siguen atendiendo todos los reportes, encharcamientos y demás en la Ciudad de México”, precisó al mismo medio el llamado “Jefe Tláloc”.

Al lugar acudieron elementos de Protección Civil, el Heroico Cuerpo de Bomberos y del Sistema de Aguas de la CDMX.

Recomendaciones

(Foto: Twitter/Gposiadeoficial)
(Foto: Twitter/Gposiadeoficial)

Dentro de las recomendaciones emitidas por las autoridades, está retirar la basura de las coladeras, cerrar puertas y ventanas y no cruzar avenidas ni puentes donde se presente corriente de agua.

Además, piden tener cuidado por posible caída de árboles, postes y lonas.

Por último, recomiendan estar al tanto de las indicaciones de las autoridades y de los comunicados emitidos por la SGIRPC.

Pronósticos en el resto del país

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conago) para esta noche y la madrugada del sábado se pronostican lluvias puntuales muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) en regiones de Chiapas, Chihuahua, Guerrero, Jalisco, Oaxaca, Puebla y Sonora; y fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas de Aguascalientes, Ciudad de México, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Michoacán, Morelos, Nayarit, Sinaloa, Tlaxcala y Zacatecas.

Las precipitaciones de mayor intensidad podrían acompañarse de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y granizadas, y generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.

Se mantiene la vigilancia de una zona de baja presión localizada a mil 35 kilómetros (km) al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con 50% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y 80% en siete días; se desplaza hacia el oeste a 16 kilómetros por hora (km/h). Asimismo, se prevé la formación de una zona de baja presión al sur de las costas de Chiapas y Oaxaca, tiene 70% de probabilidad de desarrollo ciclónico en siete días.

Guardar

Nuevo