De Tim Shaddock a Salvador Alvarenga: las increíbles historias de náufragos que han sido rescatados en México

Recientemente se dio a conocer la historia de Timothy Lyndsay Shaddock, un hombre australiano que naufragó por dos meses

Guardar

Nuevo

El hombre se alimentó de pescado crudo y agua de lluvia. (Twitter/@Grupomar)
El hombre se alimentó de pescado crudo y agua de lluvia. (Twitter/@Grupomar)

Recientemente se dio a conocer una noticia que parece sacada de una película de ficción. Y es que, tras dos meses a la deriva en aguas del Oceano Pacífico, y acompañado únicamente por su perrita Bella, Timothy Lyndsay Shaddock, un hombre de origen australiano, fue rescatado por una embarcación atunera cerca de la costa de Manzanillo, en el estado de Colima.

El hombre, que es marinero, de 54 años, salió de La Paz, Baja California, el pasado mes de abril, y se dirigía a la Polinesia Francesa a bordo de su catamarán “Aloha Toa”. Sin embargo, las malas condiciones climatológicas provocaron un desastroso cambio en su travesía, pues un mes después de haber zarpado, Tim y su mascota fueron alcanzados por una intensa tormenta que destruyó todos los dispositivos electrónicos que tenía a su alcance para comunicarse.

Durante los dos meses de naufragio, él y Bella se alimentaron de pescado crudo y bebieron agua de lluvia. También, Tim y su su perrita, se cuidaron de las altas temperaturas para evitar deshidratarse, refugiándose bajo el toldo de la pequeña embarcación.

Esta no es la primera vez que se da un caso de este tipo, pues anteriormente se han registrado casos similares, que parecerían sacados de una historia milagrosa o de una película de ficción.

Tim y su perrita fueron encontrados a salvo. (Twitter/@Grupomar)
Tim y su perrita fueron encontrados a salvo. (Twitter/@Grupomar)

Pescadores mexicanos sobreviven nueve meses en el Pacífico

En agosto de 2006, se dio a conocer la noticia de que tres pescadores mexianos fueron rescatados en aguas del Pacífico, tras estar náufragos por nueve meses en alta mar,y sobrevivir alimentándose de pescado crudo y agua de lluvia. Los náufragos pudieron haber recorrido más de 8 mil kilómetros.

Jesus Vidaña, Salvador Ordóñez y Lucio Rendón es el nombre de los tres náufragos, quienes salieron el 24 de octubre del 2005 de su ciudad natal de San Blas, en la costa del Pacífico mexicano, en una embarcación de ocho metros de eslora con la que pretendían pescar tiburones.

Sin embargo, al poco tiempo de salir del puerto, los dos motores del barco sufrieron un problema y quedaron a merced de los vientos y mareas. Tras el percance, dos hombres más de la tripulación cayeron al agua y desde entonces no se supo de ellos.

El nueve de agosto de 2006 fueron rescatados por un atunero taiwanés, cerca de las Islas Marshall y Kiribati.

Salvador Alvarenga, el náufrago que pasó 438 días en el mar

Salvador Alvarenga, tras ser rescatado en las Islas Marshall en 2014.  (AFP)
Salvador Alvarenga, tras ser rescatado en las Islas Marshall en 2014. (AFP)

José Salvador Alvarenga, un hombre de origen salvadoreño, estuvo rodeado de agua salada durante 438 días. Alvarenga estuvo, por 14 meses, en el Oceáno Pacífico.

La travesía del hombre comenzó en noviembre de 2012, cuando partió de playas de Chiapas, al sur de México, junto a un compañero, en una lancha. Fue hasta el 30 de enero de 2014 que volvió a pisar tierra firme.

Fue rescatado en la costa de las islas Marshall, y se alimentó, durante los 13 meses que estuvo a la deriva en el Oceánico Pacífico, de peces crudos, tortugas y bebiendo agua de lluvia. El compañero que salió con él de Costa Azul, Chiapas, falleció al poco tiempo que naufragaron, pero su embarcación perdió el rumbo y acabó tocando tierra en un punto entre Australia y Hawái. Al ser encontrado, tenía un buen estado de salud, lo que pareció increíble para muchos.

Cuatro pescadores sudamericanos son rescatados en México

En noviembre de 2015, se dio otro caso similar. Y es que la Marina Mexicana rescató a cuatro pescadores (dos colombianos y dos ecuatorianos) cerca de la costa del estado de Chiapas, en el sur de México.

En noviembre de 2015, cuatro pescadores sudamericanos fueron rescatados en la costa del estado de Chiapas. (Especial)
En noviembre de 2015, cuatro pescadores sudamericanos fueron rescatados en la costa del estado de Chiapas. (Especial)

Los pescadores dieron a conocer que estuvieron a la deriva por 30 días, luego de que la embarcación en la que iban se quedó sin combustible. Los hombres informaron que las corrientes los llevaron al norte de las aguas de Ecuador, hasta llegar a México.

Los médicos que los atendieron indicaron que se encontraban deshidratados.

Tres náufragos mexicanos son rescatados en Acapulco

En abril de 2015, luego de seis días de haber naufragado, tres pescadores fueron rescatados por un buque en el Puerto de Acapulco. Los pescadores se extraviaron el 5 de abril, y fueron rescatados el 11 del mismo mes.

Originalmente, partieron de Petacalco, municipio de La Unión, en la región de La Costa Grande, y fueron ubicados por un barco con bandera de Panamá que los entregó a la Armada de México. Los tres hombres presentaron un cuadro de deshidratación y crisis hipertensiva, por lo que fueron hospitalizados en Acapulco.

En abril de 2015, tres hombres estuvieron extraviados en el mar por seis días.
En abril de 2015, tres hombres estuvieron extraviados en el mar por seis días.

Rescatan en Tamaulipas a 5 hombres que naufragaron por más de un mes

El pasado 8 de diciembre de 2022, cinco hombres que tripulaban la embarcación “Máximo Emmanuel”, y que naufragaron por más de un mes en el Golfo de México, fueron localizados y rescatados en las costas de Tamaulipas.

En esa ocasión la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas informó que elementos de la Guardia Estatal del municipio Soto La Marina auxiliaron a los cinco tripulantes de la embarcación, que llegó al poblado La Pesca.

La tripulación compuesta por cinco hombres, partió desde el Progreso, Yucatán, el 22 de octubre, sin embargo, fallas mecánicas de la embarcación provocaron el naufragio hasta llegar al poblado La Pesca, luego de estar más de un mes a la deriva. Los hombres presentaban un cuadro de deshidratación.

Guardar

Nuevo