Festival Internacional Cervantino 2023: programa y artistas invitados más esperados

La edición 51 contará con la participación especial de artistas sonorenses y estadounidenses, además de eventos especiales organizados en honor a José Alfredo Jiménez

Guardar

Nuevo

Caloncho y Simpson Ahuevo representarán a Sonora en el FIC 2023. (Instagram // Infobae México)
Caloncho y Simpson Ahuevo representarán a Sonora en el FIC 2023. (Instagram // Infobae México)

El Festival Internacional Cervantino (FIC) celebrará su edición número 51 con una extensa programación completamente presencial que presentará grandes eventos inspirados en la cultura del país invitado: Estados Unidos. Asimismo, se llevarán a cabo actividades basadas en los aportes artísticos y culturales del estado de México elegido este 2023: Sonora.

En esta ocasión, Guanajuato se convertirá en el epicentro artístico del viernes 13 de octubre con un evento en el Auditorio del Estado de Guanajuato y cerrará el domingo 29 del mismo mes con un espectáculo desde ya prometedor.

Además de música, el festival también contará con presentaciones de danza, obras de teatro y talleres. (Infobae México)
Además de música, el festival también contará con presentaciones de danza, obras de teatro y talleres. (Infobae México)

¿Quiénes son los cantantes invitados?

- Caloncho (Sonora)

- Simpson Ahuevo (Sonora)

- Nunca Jamás (Sonora)

- La Santa Cecilia (Estados Unidos)

- Margaritas Podridas (Sonora)

- Isaac Montijo (Sonora)

- Pati Boy (Estados Unidos)

- La 33 (Colombia)

- Technicolor Fabrics (México)

- Cores de Aidé (Brasil)

- Max Shen, Lyn Zhi-Qiang & T.K.L. (República Popular de China)

Technicolor Fabrics también representará a México.  (Foto: Gustavo Azem / Infobae México)
Technicolor Fabrics también representará a México. (Foto: Gustavo Azem / Infobae México)

- Renee Goust (Sonora)

- Orquesta de Aragón (Cuba)

- MXTX de Golden Hornet (Estados Unidos)

- Daniel Ho Ukelele (Estados Unidos)

- Rafael Aguirre Miñarro (España)

- Sihasin Band (Estados Unidos)

- Venice Baroque Orchestra (Italia)

- Dmitry Masleev (Pianista Rusia)

- Orquesta Sinfónica Nacional de México

- Chie Hanawa (Japón)

- Orquesta Sinfónica Juvenil Silvestre Revueltas (Guanajuato)

- Elena Rivers (Sonora)

- Arturo Chacón-Cruz (Tenor)

- Rokas Valuntonis (Pianista Lituania-Reino Unido)

- Varduhi Khachatryan (Soprano Armenia- Suiza)

- Jennifer Koh (Pianista Estados Unidos)

 La Santa Cecilia representará a Estados Unidos y México. (Foto AP/Fernando Llano)
La Santa Cecilia representará a Estados Unidos y México. (Foto AP/Fernando Llano)

- Orquesta Filarmónica de Jalisco

- Dan Zhu (violinista China-Francia)

- Elan Durán y Edgar Ibarra (Flauta y Piano México)

- Rodolfo Ritter y el Cuarteto Latinoamericano (México)

- María Li (Soprano Sonora)

- Banda de Música del Estado de Guanajuato

- The U.S.A Army Blues (Estados Unidos)

- Justin Kauffin Trio (Estados Unidos)

- Ernesto Ochoa, Cesia Moroyoki y Luis Castillo (Sonora)

- Tzina Ensamble (Guanajuato)

- Emmanuel Sabas ( Sonora)

- Ibn Gabirol meets Hitman Quartet (Israel)

- Vientos Musicales de Guanajuato (Guanajuato)

- Orquesta Filarmónica de Sonora

- Alejandra Robles “La Morena” (México)

- Clare Sands (Irlanda)

- Rodrigo Cuevas (España)

- Jhanu (India)

El 50% de las actividades serán gratuitas. (Infobae México)
El 50% de las actividades serán gratuitas. (Infobae México)

- La Coyota (sonora)

- Sugich (Sonora)

- Dives (Austria)

- Auikal (México)

- Milena Warthon (Perú)

- Ranky Tanky (Estados Unidos)

-Teresa Salgueiro (Portugal)

- Yellow Outlet (República Dominicana)

-Braulio Alcaraz (Guanajuato)

- Trey Mc Laughlin and The Sounds of Zamar y coro de la Universidad de Guanajuato

Los boletos ya están a la venta a través de Boletia. (Instagram)
Los boletos ya están a la venta a través de Boletia. (Instagram)

En esta ocasión, el Festival Internacional Cervantino contará con la participación de 33 países en su programación aunque sólo Estados Unidos es el invitado especial. Y es que en cada edición artistas de todo el mundo inundan las calles de Guanajuato con sus shows.

De acuerdo con información que compartió el gobernador durante la presentación de la programación oficial del FIC 2023, en esta edición se apostó por apoyar el talento guanajuatense y se brindó espació a aproximadamente 300 artistas, una cifra que supera a festivales anteriores.

Cabe mencionar que el 50 por ciento de la cartelera del FIC 2023 es completamente gratuita y los eventos que tienen un costo especial estarán disponibles a partir de este jueves 13 de julio a través de Boletia.com.

(Infobae México)
(Infobae México)

Respecto a la participación especial de Estados Unidos, el Ministro Consejero de Diplomacia Pública de la Embajada de Estados Unidos en México, Silvio González, aseguró que todos los artistas estadounidenses que fueron convocados para representar a su país en la FIC están muy contentos y procurarán rendir un homenaje a la cultura chicana.

“Hay tantas maneras de conversar. Podemos hablar de idiomas, pero lo importante es hablar del arte y compartirlo porque en parte es la manera más apropiada de comunicarnos unos con otros”, dijo.

Asimismo, Mariana Aymench Ordoñez (Directora General de Promoción y Festivales Culturales del Gobierno de México) reconoció el trabajo que ha desempeñado el estado de Guanajuato en la difusión cultural a nivel internacional:

“Hemos conformado una programación que apuesta en gran medida al desarrollo y persistencia de muchas propuestas artísticas que van a ampliar la compresión y reflexión. Aceptar diversas perspectivas y aceptar que muchas de estas perspectivas pueden coexistir. Siempre es un buen momento para reconocer y celebrar la diversidad cultural para fortalecer los lazos de comunidad y preponderar la herencia histórica de los pueblos”, declaró.

Guardar

Nuevo