INE publicará el 15 de abril la ubicación de casillas en el Edomex y Coahuila

En el Estado de México existe un registro de alrededor de 12.5 millones de electores, por ello se se prevé la instalación de 20 mil 502 casillas

Guardar

Nuevo

Más de 14 millones de electores tendrán la oportunidad de acudir a las urnas en Edomex y Coahuila. Foto:
Cuartoscuro
Más de 14 millones de electores tendrán la oportunidad de acudir a las urnas en Edomex y Coahuila. Foto: Cuartoscuro

La elección del 4 de junio llegará como una prueba de fuego para Guadalupe Taddei y los tres nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), pues con apenas dos meses en el cargo deberán demostrar que el árbitro electoral mantiene su estabilidad ante el intento de reforma electoral impulsada por Morena, la cual se encuentra suspendida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El proceso se encuentra encaminado formalmente desde los primeros días de enero de 2023 y este sábado concluye el segundo proceso de insaculación para definir a los ciudadanos que participarán como funcionarios de casillas.

Se debe recordar que entre las funciones de quienes integran las Mesas Directivas deben contar con la capacitación adecuada para garantizar que el próximo 4 de junio cada casilla sea instalada con puntualidad y en ella puedan se cuenten con claridad los sufragios que emita la ciudadanía coahuilense y mexiquense.

Este año se ampliarán las posibilidades para las personas que desean votar desde el extranjero. Foto:
Cuartoscuro
Este año se ampliarán las posibilidades para las personas que desean votar desde el extranjero. Foto: Cuartoscuro

En el Estado de México existe un registro de alrededor de 12.5 millones de electores, por ello se espera que el día 4 de junio se prevé la instalación de 20 mil 502 casillas, en seis mil 575 secciones correspondientes a los 125 municipios de la entidad mexiquense.

En cuanto a Coahuila, se prevé recibir el voto de aproximadamente 2.3 millones de electores, por ello se instalarán 4 mil 60 casillas en las mil 752 secciones electorales, ubicadas en los 38 municipios del estado.

Será el 15 de abril se publicará la lista de ubicación de casillas en los lugares más concurridos de cada distrito electoral y a través de los medios electrónicos del Instituto.

Por otra parte, los ciudadanos originarios de estas dos entidades y que actualmente residen en el extranjero, los de Coahuila han enviado dos mil 354 solicitudes de inscripción a la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero (LNERE) mientras que en el Estado de México, las solicitudes, hasta el 24 de marzo, sumaban cinco mil 431.

En ambos casos, los coahuilenses y mexiquenses que se encuentran viviendo en otros países podrán votar solo en la elección de la gubernatura, a través de las modalidades postal, electrónica por Internet y, por primera vez, en cuatro sedes consulares: Dallas, Chicago, Los Ángeles y Montreal.

De acuerdo con los calendarios de coordinación entre el INE y los Organismos Públicos Locales (OPL) de Coahuila y Estado de México, la campaña para Gubernatura y diputaciones locales en la primera entidad comenzó el pasado 2 de abril y concluirá el próximo 31 de mayo.

Por su parte, la campaña para Gubernatura de la entidad mexiquense arrancó el 3 de abril y concluirá en la misma fecha.

Además, el periodo de registro de representantes generales de los partidos políticos y ante Mesas Directivas de Casilla, será del 16 de abril al 5 de mayo de 2023.

Fecha límite para recoger la credencial de elector

El INE informó la fecha límite para recoger la credencial para votar (Foto: Twitter / @IEC_Coahuila)
El INE informó la fecha límite para recoger la credencial para votar (Foto: Twitter / @IEC_Coahuila)

La fecha límite que tienen los ciudadanos de estas dos entidades para recoger su credencial para votar será el lunes 17 de abril. Deberán acudir al módulo donde realizaron su trámite de reposición o corrección de datos.

Los solicitantes podrán recoger su credencial para votar aún sin el recibo del trámite, únicamente con su huella digital les podrá ser entregada. Además el INE informó que las personas cuya credencial tenga vigencia 2022, podrán participar en los comicios.

El pasado 4 de abril se instaló la Mesa Permanente de Seguimiento y Atención a los Procesos Electorales, con el propósito de mantener coordinación con los tres órdenes de gobierno para contribuir a “tener elecciones tranquilas y libres”. De tal modo que se espera que la ciudadanía en Coahuila y Estado de México tengan acceso a unas elecciones en un clima de paz.

Guardar

Nuevo