Cuatro ovejas “asisten a clases” infantiles para salvar el cierre de un aula en Francia

John Deere, Valériane Deschamps, Phil Tondus y Marguerite Durpes llegaron al salón de clases para cubrir el cupo de 98 alumnos que la inspección académica necesitaba para no cerrar el grupo

Guardar

Nuevo

Las ovejas recibieron nombres, una fecha de nacimiento y les fueron asignados padres. (Imagen Ilustrativa/REUTERS/Lisi Niesner/File Photo)
Las ovejas recibieron nombres, una fecha de nacimiento y les fueron asignados padres. (Imagen Ilustrativa/REUTERS/Lisi Niesner/File Photo)

Cuatro ovejas fueron inscritas a la clase de una escuela de Voyer, comuna de la región de Lorena, Francia, para evitar que las autoridades académicas cerraran el grupo por no cumplir con el mínimo de alumnos.

Elodie, vicepresidenta de la asociación de padres local dijo que la decisión surgió después de que consideraran que la inspección académica contaba a sus hijos como si fueran ovejas.

Los cuatro ovinos que, proporcionados por un granjero local y padre de uno de los estudiantes, recibieron un nombre, dirección, fecha de nacimiento y acudieron a la escuela antes de que la inspección académica ordenara resguardar a los niños dentro de los salones de clases tras recibir informes de la dirección de la institución.

Los cuatro alumnos faltantes

Los animales asistieron a la escuela y durante un par de horas rondaron el patio de recreo. (Imagen Ilustrativa/REUTERS/Phil Noble)
Los animales asistieron a la escuela y durante un par de horas rondaron el patio de recreo. (Imagen Ilustrativa/REUTERS/Phil Noble)

John Deere, Valériane Deschamps, Phil Tondus y Marguerite Durpes son los nombres de las ovejas, según reportó la radio la cadena de radio francesa RTL. A todos los animales se les asignaron padres, dirección y una fecha de nacimiento.

Fueron declarados a Educación Nacional por el alcalde, quien envió los expedientes”, contó un padre de familia en entrevista con el medio.

La decisión de inscribir a las ovejas, propiedad de un granjero local, surgió después de que en enero llegara una carta de la inspección académica al ayuntamiento de Voyer.

“Me caí de la silla. Actualmente tenemos 94 alumnos, nos faltan 4 para alcanzar el umbral de 98 inscritos que permitiría salvar una de las cinco clases de la escuela”, explicó Bertrand Janson, primer magistrado de la comuna.

Élodie, vicepresidenta de la asociación de padres local y madre de dos estudiantes de la escuela, recordó que la inspección académica contaba a sus hijos “como ovejas”, entonces decidieron “ir al extremo de lo absurdo” al registrar a los cuatro animales para alcanzar el número mínimo de inscritos al inicio del año escolar.

Los animales asistieron a clases, rondaron unas cuantas horas por el patio de recreo de la escuela y sorprendieron a empleados y alumnos por igual.

“Son nuestros nuevos amigos para que no cierren las clases ¡Está muy bien!”, dijo Lola, estudiante de 4 años.

Según reportó la radiodifusora, se tenían planeadas actividades educativas, sin embargo, la inspección académica ordenó confinar a los estudiantes dentro de las aulas tras recibir informes de la dirección del establecimiento.

“Las clases tienen números suficientes. Si cerramos esta no podremos derribar las paredes. Entonces, ¿qué hacemos? ¿Ponemos literas? Es impensable”, señaló uno de los padres de familia que se indignó con la decisión de la inspección académica.

La lucha por la educación

Todas las ovejas regresaron a su redil. (Imagen Ilustrativa/REUTERS/Yiannis Kourtoglou)
Todas las ovejas regresaron a su redil. (Imagen Ilustrativa/REUTERS/Yiannis Kourtoglou)

Janson informó que, a pesar de las “grandes inversiones” realizadas en la zona, los servicios académicos no han ajustado sus decisiones acorde a los nuevos desarrollos residenciales en construcción.

Lamentó que, aunque el esfuerzo por expandir la infraestructura habitacional en Voyer y en otros dos pueblos es considerable, esto no ha influido en los servicios académicos.

En espera de una reacción de la autoridad de control, la asociación de padres publicó un video en YouTube con el que buscan visibilizar el problema, además de planificar futuras acciones para presionar por cambios.

Mientras tanto, en un giro curioso, las cuatro ovejas que se habían convertido en símbolo de la protesta han regresado a su redil, al menos por el momento.

La comunidad sigue en alerta y movilizada frente a la fala de respuesta a sus demandas, mientras evalúan los siguientes pasos a seguir en su lucha por un mejor equilibrio entre vivienda y educación.

En el clip, los padres preocupados dijeron que se pronunciaban contra el cierre de una clase del grupo escolar y agradecieron a todos los niños, adultos, ayuntamientos y director involucrados en la creación del video.

Guardar

Nuevo