Cómo un grupo de granjeros rescató a Fiona, la oveja más solitaria de Gran Bretaña

Asociaciones de rescate estaban enteradas del caso de Fiona, pero no podían hacer nada debido que el fondo del acantilado estaba a más de un kilómetro de altura

Guardar

Nuevo

El improvisado grupo de granjeros rescató a Fiona, la oveja más solitaria de Gran Bretaña. (Facebook/The Sheep Game)
El improvisado grupo de granjeros rescató a Fiona, la oveja más solitaria de Gran Bretaña. (Facebook/The Sheep Game)

Las ovejas son animales muy sociales y de acuerdo con la Royalty Society for the Prevention of Cruelty to Animals (RSPCA), estar aisladas de su rebaño es muy estresante. Al sentirse amenazadas huyen con movimientos erráticos, por lo que cuando están fuera de su rebaño es común encontrarlas perdidas en situaciones extraordinarias, como fue el caso de Fiona.

La oveja fue vista por primera vez hace dos años, cuando Jillian Turner, una mujer que viajaba en kayak, se cruzó con Fiona en las costas de Cromarty Firth en Scottish Highlands, Escocia. “Aproximadamente media milla antes de girar hacia Cromarty Firth, vimos una oveja en una playa en el fondo de una costa rocosa y empinada. Ella nos vio venir y no llamó a lo largo de la playa, siguiéndonos hasta que no pudo avanzar más. Finalmente se dio media vuelta y se fue, pareciendo derrotada”, dijo Turner al medio británico The Northern Times.

La mujer olvidó temporalmente a la solitaria oveja, pues creyó que el animal sería capaz de escalar la pared rocosa detrás de ella y reunirse con su rebaño. Sin embargo, Turner emprendió el mismo viaje hace dos meses y se llevó una sorpresa al ver que Fiona todavía estaba ahí. “Ella ‘pidió’ que nos acercáramos, y una vez más siguió al grupo a lo largo de la costa, saltando de roca en roca, ‘gritando’ todo el tiempo”.

Turner pudo concluir que la oveja había estado en ese acantilado por al menos dos años, debido a que su vellón era enorme e incluso tocaba el suelo. “Para un animal de rebaño eso debe ser una tortura y se veía desesperada de hacer contacto con nosotros las dos ocasiones que pasamos a su lado”.

Los cinco granjeros que salvaron a Fiona

La oveja más solitaria de Gran Bretaña tenía un enorme vellón, que creció sin control durante 2 años. (Facebook/The Sheep Game)
La oveja más solitaria de Gran Bretaña tenía un enorme vellón, que creció sin control durante 2 años. (Facebook/The Sheep Game)

Turner trató de contactar con diversas asociaciones de rescate animal, sin embargo no tuvo éxito en lograr que alguna se interesara en salvar a Fiona, al inicio contactó con el Cairngorn Mountain Rescue Team (CMRT), quienes dijeron no poder ayudar a menos que un servicio de emergencia, como la policía o los bomberos se los indique, y con un representante de la Scottish Society for Prevention of Cruelty to Animals (SSPCA) que dijo estar enterados del caso de la oveja y que no interferirían, pues no corría ningún peligro.

Edoardo L’Astorina se enteró de la historia de Turner y Fiona e inició una petición en Change.org para tratar de rescatar a la oveja. Más de 50.000 personas firmaron la súplica, pero un grupo de cinco granjeros formado por Graeme Parker, James Parker, Cammy Wilson, Als Couzens y Ally Williamson supieron acerca del animal gracias a la publicación de L’Astorina y decidieron idear un plan para rescatarla.

Los cinco agricultores utilizaron un vehículo todoterreno con un cabrestante para descender ellos mismos por el acantilado para luego subir con la oveja. “No estábamos seguros de lo que encontraríamos cuando llegáramos, todo lo que teníamos para avanzar eran imágenes tomadas por drones”, contó Parker al medio canadiense CBC Radio.

Al bajar el acantilado, el improvisado grupo de rescate se encontró con Fiona, la oveja estaba en el centro de la cueva, bajo un tenue rayo de luz de sol que entraba por un un pequeño agujero en el techo de la cueva. Tras su salvamento, el grupo llevó al animal a la Dalscone Farm, una granja de Dumfries, donde se espera viva por el resto de sus días.

Polémica por la decisión del equipo

Animal Rising se pronunció en contra de la decisión del nuevo hogar permanente de Fiona. (Instagram/animal.rising)
Animal Rising se pronunció en contra de la decisión del nuevo hogar permanente de Fiona. (Instagram/animal.rising)

El rescate atrajo muchísima atención de varias partes del mundo e inició una polémica pues, Animals Rising, un grupo protector de los derechos de los animales de Reino Unido, se pronunció en contra del lugar de descanso que el equipo de rescate escogió para Fiona, ya que están seguros de que ahí los animales son utilizados para entretenimiento humano y que, de acuerdo con declaraciones de la coordinadora de Animal Rising, Rose Patterson, “el mejor lugar para ella es ir a algún lugar donde esté libre de mucha interferencia humana”.

Los granjeros que rescataron a Fiona eligieron a Dalscone Farm porque la granja transmite en vivo la vida de sus animales y así las personas que se preocupen por la oveja podrán ver cómo estaba en cualquier momento.

Ante las acusaciones de Animal Rising, Ben Best, principal cuidador de animales y granjero de Dalscone Farm, comentó que Fiona no sería utilizada para entretenimiento y que viviría en una pequeña pastura, junto a otras cuatro o cinco ovejas que habían sido escogidas “a mano” por su temperamento.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias