La chef Maria Nicolau pone a cocinar a TikTok con su libro de recetas

La chef española, con su primer libro “Cocina o Barbarie”, se ha convertido en un fenómeno editorial que ha trascendido las barreras de la alta cocina, los menús baratos y las páginas impresas.

Guardar

Nuevo

Portada del libro "Cocina o barbarie", de María Nicolau.
Portada del libro "Cocina o barbarie", de María Nicolau.

Después de vender más de 25 mil copias de su libro “Cocina o Barbarie” (Cuina! O barbàrie), editado en castellano tan solo unos meses después de su lanzamiento original en 2022, la chef Maria Nicolau se ha convertido en todo un fenómeno editorial del arte culinario y las redes sociales. El libro, prologado por Dabiz Muñoz y con un epílogo de Josep Roca, busca recuperar los menús baratos y la cocina de casa a la que la comunicación gastronómica le ha dado la espalda, y ha logrado cautivar a los fanáticos de su trabajo, la crítica y sobre todo a los usuarios de TikTok que han replicado la receta de Zarzuela.

La chef comenzó su travesía culinaria a la edad de 14 años y tres años más tarde entró a trabajar en la cocina de un hotel para ayudar a pagar sus estudios de Sociología y Políticas; poco después pudo pagar los de Hostelería y a partir de ese momento no se ha despegado del calor de la cocina. Su trayectoria culinaria la ha llevado a trabajar en varios establecimientos en España y Francia. Estos fragmentos de su vida los relata en las páginas de “Cocina o Barbarie”.

infobae

Su vida dio un giro completo cuando pasó a dirigir uno de los principales restaurantes de moda en la avenida Diagonal de Barcelona, es ahí cuando decide cambiar el glamour de la alta cocina citadina para dedicar su tiempo, esfuerzo y talento a un restaurante de Vilanova de Sau, un pueblo de la periferia de Barcelona y con tan solo 300 habitantes, donde a día de hoy ofrece su menú por tan solo 25 euros.

“A través de ella codifico y descodifico el mundo. Mi historia se parece muchísimo a la del 90% de los cocineros que no tienen voz. Los que trabajan en comedores escolares, polígonos, residencias, bares o restaurantes normales. Y es importante que se nos escuche para poder cambiar las cosas”, dijo Maria Nicolau en entrevista con El País.

Maria Nicolau lleva alrededor de diez años escribiendo en su página web y ha colaborado con algunos medios digitales, pero fue con la publicación de “Cocina o Barbarie” (Cuina! O barbàrie), su primer libro, que se convirtió en todo un fenómeno editorial. La primera edición salió en catalán y meses después el sello editorial Península se encargó de traducirlo al castellano e incluir el prólogo de Dabiz Muñoz, un fiel fanático de la trayectoria de Nicolau.

El libro de “Cocina o Barbarie” no se trata de un simple recetario, también cuenta con algunos textos autobiográficos de su creadora, sus trucos sobre diferentes técnicas culinarias, sus historias familiares y hace un homenaje a la cocina como la columna vertebrada de su vida, con el ánimo de conquistar a un público no muy interesado en recetarios. Perohay algo que resalta por encima de todo, la receta de La Zarzuela, un guiso tradicional catalán de pescado que se ha convertido en la estrella de este libro y un verdadero trend de TikTok.

Le podría interesar: Recetas, vida sana y mucho glamour, así es “Día a día”, el más reciente libro de cocina de María Villegas

Instagram se dedica a compartir resultados finales falsos, nos ha inoculado la semilla de la insatisfacción, porque lo que ves allí, en casa, no te sale. Hay que invertir el proceso: no me importa donde llego, sino de donde parto: abro la despensa o la nevera y cocino con lo que tengo allí para que sea rico y esté calentito. Hay que comunicar diferente. Los guisos hacen que el presupuesto cunda, nos hacen capaces de solucionar la ecuación. Se puede hacer un guisito con verduras y pasta. Es más nutritivo, más económico, más saludable y además nos ayuda conservar nuestra identidad”, dijo Maria Nicolau en entrevista con Gastroactitud.

Seguir Leyendo:

Guardar

Nuevo