Minería argentina: qué oportunidades de negocio se vislumbran en el sector

San Juan fue sede de una exposición que volvió a reunir a los integrantes de una industria clave en el desarrollo nacional. En esta nota, las herramientas financieras a las que se puede acceder

Guardar

Nuevo

Créditos a tasas subsidiadas para impulsar el desarrollo minero (Banco San Juan)
Créditos a tasas subsidiadas para impulsar el desarrollo minero (Banco San Juan)

San Juan es una de las provincias argentinas que brillan por sus increíbles paisajes que van desde extensos desiertos hasta cadenas montañosas que incluye la Cordillera de los Andes. Conocida por ser la tierra del sol, los olivos y el buen vino, también se destaca por ser un pilar fundamental en la actividad minera del país.

En este contexto, desde 21 al 23 de mayo, se desarrolló la edición 2024 de Expo San Juan Minera. El encuentro volvió a reunir a las figuras más destacadas del sector, que van desde grandes empresas hasta actores clave, en un escenario diseñado para forjar el futuro de la minería argentina.

Banco San Juan se sumó -una vez más- como Sponsor Diamond, a lo que fue la décima edición de la expo en pos de consolidar su compromiso con el desarrollo y la prosperidad de la minería. De esta forma, logró recibir numerosas solicitudes de crédito y firmar nuevos convenios con importantes empresas locales.

Durante la cumbre, que tuvo lugar en el Complejo Ferial Cepas Sanjuaninas, la entidad financiera logró concretar acuerdos que están orientados a financiar capital de trabajo y proyectos de inversión, mientras que las rondas de negocios le permitieron exhibir su amplia gama de soluciones financieras diseñadas específicamente para el sector.

Nuevas herramientas financieras y beneficios para el sector minero (Banco San Juan)
Nuevas herramientas financieras y beneficios para el sector minero (Banco San Juan)

Entre los productos que la institución financiera presentó se encuentran el adelanto de facturas de servicios a proveedores de proyectos mineros, líneas de financiamiento exclusivo con plazos y tasas competitivas, y la Tarjeta Visa Minería, creada para facilitar las operaciones de la industria en todas sus etapas. Estas propuestas fueron diseñadas para ofrecer un acceso fácil y ágil a recursos financieros.

La entidad también firmó convenios de asistencia y colaboración recíproca con Finning Argentina SA y Finning Soluciones SA, González Gonzalez SA (Toyota) y SG Desarrollo Especiales SA, Arturo Yacopini SA (Mercedes Benz), Sosten SA/Solimin, Ficamen SA (Iveco), Bertotto y Boglione SA y Puertotrans SRL.

Por su parte, Silvina Bellantig, gerente General de Banco San Juan, reafirmó el compromiso de la entidad con las diferentes cadenas de valor: “A través de estas herramientas, buscamos instrumentos que mejoren las condiciones de acceso al crédito, para contribuir así al desarrollo económico de nuestros clientes y de la comunidad”.

Banco San Juan fortalece la minería con nuevos convenios (Banco San Juan)
Banco San Juan fortalece la minería con nuevos convenios (Banco San Juan)

Asimismo, la ejecutiva participó en la presentación del nuevo programa de financiación que destinará 35.000 millones de pesos a tasas subsidiadas para distintos sectores productivos. “Esta propuesta incluye nueve líneas de crédito para grandes, pequeñas y medianas empresas, y emprendedores, enfocadas en la inversión en bienes de capital y capital de trabajo, que van a beneficiar a los sectores industrial, agropecuario, comercio, servicios, construcción y minería”, explicó.

Estas líneas de crédito cuentan con el apoyo del gobierno de la Provincia de San Juan quien aporta una bonificación de la tasa de interés de hasta 10 puntos para líneas de negociación de valores y de un 20% de la tasa durante todo el plazo del crédito para proyectos de inversión o adquisición de bienes de capital. Adicionalmente y con el objetivo de promover la eficiencia hídrica y energética o el uso de energías renovables, la bonificación de tasas se incrementan en puntos porcentuales adicionales.

Cabe destacar que Banco San Juan, junto al Banco Santa Cruz, conforman la Unidad Minera del Grupo Petersen, a través de la cual vienen participando en las principales ferias y exposiciones mineras internacionales y nacionales como PDAC Canadá, Arminera en La Rural y el Seminario Internacional de Litio, entre otras.

“Desplegamos en la Expo Minera todos nuestros beneficios para el sector y la particularidad que nos distingue por ser los únicos bancos -San Juan y Santa Cruz- con una división de negocios específica para atender a la actividad, tanto para proyectos mineros como para sus proveedores de bienes y servicios”, explicó Fernando González gerente de Banca Mayorista del Grupo Petersen.

La magnitud de la exposición -con más de 300 expositores y 22 mil visitantes- le permite a Banco San Juan posicionarse como un aliado estratégico e indispensable en la transformación y el crecimiento de la minería en el país.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias

MÁS NOTICIAS