Sanidad publicará por qué motivo se retrasan los fármacos innovadores para bajar demoras

Guardar

Nuevo

Madrid, 27 may (EFE).- El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha informado este lunes de que Sanidad publicará los datos de cuánto se está tardando en incorporar al mercado los medicamentos innovadores y porqué, a fin de conseguir "más transparencia" y para que, conociendo los motivos, "los tiempos vayan disminuyendo".

"Queremos poner luz y taquígrafos en este ámbito", ha dicho Padilla en declaraciones a los medios tras intervenir en el Congreso en una jornada sobre innovación farmacéutica, organizada por la Fundación Farmaindustria y la Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (FACME), donde ha considerado que la cifra de 600 días de demoras en España para incorporar nuevos fármacos es "un mantra".

Padilla ha subrayado la importancia de conocer cuál es el procedimiento para financiar un medicamento innovador una vez es aprobado por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) o por la Agencia Europea del Medicamento (EMA).

El secretario de Estado ha explicado que la empresa tiene que solicitar la financiación y ha advertido de que en España "hay ocasiones en que estos retrasos se producen porque la compañía farmacéutica no la ha pedido por priorizar otros mercados".

Por ello, uno de los objetivos del plan estratégico de la industria farmacéutica, que estará listo en las próximas semanas, intentará hacer "más atractivo" el mercado español, "que es un mercado grande para que las empresas soliciten la financiación".

También ha insistido en se harán públicos los datos para saber en qué ámbitos se están centrando los retrasos y en qué grupos terapéuticos.

Y con esta información, ha dicho el secretario de Estado, será más fácil adoptar medidas para reducir los retrasos.

Sobre el real decreto de evaluación de tecnología sanitaria, también ha informado de que esperan tener el primer borrador, que pase a la fase de audiencia para mediados de julio, "antes del parón legislativo".EFE

bf/ros

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias