Caroline Vignal: "El mundo se divide entre las parejas que tienen sexo y las que no"

Guardar

Nuevo

Irene Dalmases

Barcelona, 27 may (EFE).- Divertida, comenta la directora francesa Caroline Vignal que su nueva película, 'Iris', que se estrena en las salas españolas el próximo viernes, empezó a moldearla cuando una amiga suya, cincuentona, burguesa e intelectual, le confesó que había entrado en una aplicación de citas y la experiencia le había transformado.

Vignal no esconde, en una entrevista con EFE durante una visita a Barcelona, que ello la llevó a sentarse ante el ordenador para pergeñar un guión, que fue fluyendo y completando con lo que ella misma aprendió sobre el terreno, con alguna que otra "aventura", únicamente por "ambición artística".

Sin querer ahondar en el asunto, la directora de la exitosa 'Vacaciones contigo... y tu mujer' reconoce que entró en una aplicación "de esas" para investigar y para contribuir a dar forma a su nuevo proyecto cinematográfico en el que aborda el deseo femenino.

Estrenada con buenas cifras de taquilla en Francia, con más de 300.000 espectadores hasta el momento, y tras su paso por el Festival de Cine de Málaga, el filme llega ahora a los cines de España, con la actriz Laure Calamy, con la que ya trabajó en su anterior título, convertida en Iris, una dentista casada con un marido maravilloso y dos hijas perfectas que, sin embargo, tiene una nula vida sexual.

Este hecho la llevará a explorar, a redescubrirse, a probarse y a atreverse a hacer con su vida lo que nunca hubiera imaginado que haría, al, simplemente, obedecer un deseo que la supera.

Los que ven la película se deslenguan

"No sé qué pasa con esta película -desvela su directora- pero la gente se deslengua mucho y me cuenta muchas cosas, descubriendo que hay algunas parejas que sí tienen una vida sexual muy activa, aunque lleven mucho tiempo juntas y se sienten muy satisfechas con su vida sexual".

Tras ver el filme, estas personas le han dicho a Vignal que no entienden cómo puede ser que una pareja, bajo el mismo techo, esté cuatro años sin hacer el amor, "no les cabe en la cabeza".

"Me da la sensación de que el mundo se divide en dos, aunque no sé en qué porcentaje, pero están las parejas que viven su sexualidad muy bien y otras muchas que atraviesan periodos de abstinencia, sin sexo, que acaban aceptando, pero que también pueden generar una cierta frustración, que lleva, como en el caso de Iris, a buscar el deseo en otra parte", apunta la directora.

Preguntada sobre el hecho de que Laure Calamy, una reconocida actriz en su país, vuelva a ser la protagonista de su película, Vignal responde que cuando escribía el guión no la tenía en mente porque pensaba en una mujer un poco mayor que ella y, además, Iris tiene un carácter "completamente" distinto al de Laure.

Sin embargo, cuando tuvo acabado el texto no dudó en imaginarla en todas las escenas y en que se haría suyo el personaje.

Comedia sazonada de momentos que incluso llevan al espectador a la carcajada, también ahonda en temas como el del consentimiento y lleva a reflexionar sobre qué ocurre en una sociedad cuando "se ha aprendido a decir que no".

Música y segundas oportunidades

Otro de los momentos destacados del filme es un número musical con una particular versión de 'It's Raining Men', un título que Caroline Vignal barajó incluso para bautizar este proyecto.

Fan de Pedro Almodóvar, de quien le gusta especialmente 'La flor de mi secreto', a la directora gala también le encantan los musicales y consideró que este número musical le servía para entrar en la cabeza de la protagonista, a la vez que le permitía hacer una elipsis sobre su peripecia vital.

En cuanto a las últimas escenas de la cinta, señala que quería que, de alguna manera, acabara bien.

Aunque la pareja protagonista vive momentos de zozobra, pensó que retrata a un matrimonio que, "al final, ella lo quiere a él y él a ella, aunque entre ellos se haya instalado el desencuentro y el bloqueo. Pero Iris, en un momento de plenitud sexual, que él nota, acaba provocando que terminen en la cama".

Al lado de Laure Calamy, dando vida a su marido en la ficción, Stéphane, se encuentra el actor Vincent Elbaz, conocido por películas como 'El asalto', 'El juego' o 'No soy un hombre fácil'. EFE

id/hm/mcm

(foto)

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias