Ayoze, nunca es tarde

Guardar

Nuevo

Sevilla, 27 may (EFE).- La convocatoria del delantero Ayoze Pérez para la Eurocopa 2024 ha sido la rúbrica a una temporada en la que el punta de Tenerife, en sazón, ha sido clave en la clasificación europea del Betis a base de su tesón a la hora de superar lesiones y de un rendimiento creciente hasta el final que se ha traducido en once goles en 38 partidos oficiales.

Ayoze ha sido convocado por primera vez para la selección absoluta por Luis de la Fuente en la primera lista de 29 futbolistas para la Eurocopa, en la que el técnico riojano tendrá que hacer tres descartes tras jugar sendos amistosos de preparación en Badajoz contra Andorra, el 5 de junio, y en Palma de Mallorca ante Irlanda del Norte, el 8 de este mes.

Ya el delantero tinerfeño dejó entrever la posibilidad de ser citado tras el empate cosechado por el Betis en el Santiago Bernabéu (0-0) y señalar, además de su "ilusión por la selección", que había "algo, una corazonada" que le decía que era "posible estar entre los elegidos por el seleccionador", quien por su parte consideró que "es el momento de darle esta oportunidad".

A sus treinta años, 31 el próximo 29 de julio -'como el buen vino', destaca el club-, la llamada le llega a Ayoze Pérez en su mejor momento tras su llegada al Betis en enero de 2023 procedente del Leicester inglés, cesión que se convirtió en un contrato con los verdiblancos hasta el 30 de junio de 2027.

Sin embargo, la temporada del punta tinerfeño no ha sido fácil por los problemas de pubis con los que jugo mermado y con dolores en la fase inicial del ejercicio y, además, por una lesión en los ligamentos del tobillo que le produjo una dura entrada del uruguayo Bruno Méndez en el partido ante el Granada el pasado 13 de enero.

La llamada de Luis de la Fuente le ha llegado a Ayoze tras un tramo final de temporada en el que ha sido decisivo y un fijo en los esquemas del chileno Manuel Pellegrini, y después de empezar el año con una pubalgia con la que jugaba "con la obsesión de estar en el campo y ser partícipe" pese a la frustración de hacerlo con dolor y no estar "como te gustaría".

Cuando superó estas dolencias, le llegó la lesión del tobillo que lo tuvo en el dique seco hasta que dispuso de sus primeros minutos el pasado 3 de marzo ante el Atlético de Madrid y ante el Villarreal, momento desde el que el canario no ha dejado de tener un protagonismo clave en la recta final que ha llevado al Betis a la Liga Conferencia.

La referencia al 'buen vino' del Betis responde a que su jugador ha sido seleccionado por vez primera para la selección absoluta después de haberlo sido hace casi diez años, en septiembre de 2014, para la sub-21 de Albert Celades para sendos partidos ante Hungría y Austria en los que dispuso de minutos aunque no fue titular.

En ese año, el delantero de Tenerife acababa de fichar por el Newcastle de la Premier League procedente del Tenerife antes de recalar cinco años más tarde en el Leicester y, en 2023, en el Betis, en el que su compromiso y aportación y los once goles en 38 partidos oficiales le han abierto las puertas de la selección a sus treinta años. EFE

cb/jpd

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias