El Barça celebra su tetracampeonato con un barcelonismo orgulloso en la plaza Sant Jaume

Guardar

Nuevo

Barcelona, 26 may (EFE).- El Barcelona celebró este domingo su tetracampeonato, tras levantar el sábado su tercera Liga de Campeones venciendo a su bestia negra, el Olympique de Lyon (2-0), con un barcelonismo orgulloso que llenó la plaza Sant Jaume de Barcelona para agradecer a sus heroínas esta gesta histórica.

El campeonato de Europa cerró una temporada brillante, después de conseguir la Liga, la Copa de la Reina y la Supercopa de España, y con la épica de hacerlo con goles de Aitana Bonmatí y Alexia Putellas, que juntas reúnen tres Balones de Oro.

Precisamente ellas fueron las más aclamadas de la cita, aunque no faltaron muestras de cariño para todas y cada una de las jugadoras que compartieron este momento tan especial con la afición que las ha acompañado durante tantos años.

Fruto de este apoyo incondicional, el sábado se volvió a batir un nuevo récord de asistencia en una final de la 'Champions' femenina, con 50.827 espectadores, mayoritariamente del Barça, que tiñeron San Mamés y las calles de Bilbao de azulgrana.

"Ayer el país tuvo dos sentimientos: una gran emoción, porque se culminó una temporada con cuatro títulos, y la esperanza que este equipo ha transmitido a muchos niños y niñas", afirmó el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, tras recibir a las campeonas en el Palau de la Generalitat.

El president, acompañado de la consejera de la Presidencia, Laura Vilagrà, y la secretaria general del Deporte y de la Actividad Física, Anna Caula, subrayó, más allá de su calidad deportiva, que estas futbolistas "defiendan causas que van más allá del deporte para hacer un mundo más justo".

"Ellas han ganado su tercera 'Champions' porque se lo merecen y por su entrenador, su cuerpo técnico, sus familias, el club y, sobre todo, por la afición. Tienen una forma de pensar que ayuda tanto al Barça como a la sociedad", resaltó, por su parte, el presidente del FC Barcelona, Joan Laporta.

Uno de los más emocionados durante la celebración fue el entrenador, Jonatan Girález, que abandonará el club para embarcarse en un nuevo reto deportivo con el Washington Spirit estadounidense.

"Es cierto que no continuaré la próxima temporada, pero he sido muy feliz en el Barça y en Barcelona y os llevaré siempre en el corazón", aseguró el técnico gallego tras 12 años viviendo en la capital catalana.

Y llegó el turno de la capitana del Barça, Alexia Putellas, quien el pasado martes renovó con el club hasta 2026 y que hizo hincapié en haber conseguido un éxito "histórico" alzando dos 'Champions' seguidas.

"Muchas gracias a toda la gente que se desplazó a Bilbao y a toda la gente que no pudo, pero lo vivió desde su casa o en plaza Cataluña. Seguiremos haciendo historia la próxima temporada y las que vengan", declaró la dos veces ganadora del Balón de Oro.

Una vez finalizadas las declaraciones, las tetracampeonas se asomaron al balcón del Palau de la Generalitat ante los miles de aficionados que se acercaron a apoyar al mejor equipo de Europa.

Sonó el himno del Barça en la plaza de Sant Jaume cuando las campeonas se asomaron en la terraza del Palau, con una gran pancarta con el mensaje 'Felicidades, campeonas', y se unieron a los cánticos de un barcelonismo entregado.

"Estamos muy contentas de estar aquí un año más y de volver a traerla a casa", gritó Aitana Bonmatí, distinguida como jugadora más valiosa de la final de la Liga de Campeones, con un hilo de voz fruto de la descarga de emoción.

Mientras tanto, en la plaza sonaba 'Coti x Coti', del dúo The Tyets, una de las canciones favoritas del equipo en durante las celebraciones de títulos, y se coreaban los nombres de cada jugadora que se atrevía a hablar, con o sin voz.

Una de ellas fue la portera Sandra Paños, quien también dirá adiós a final de temporada y quien agradeció al barcelonismo "el apoyo durante tantos años, en las buenas y en las malas".

Luego fue el turno de dirigirse al Ayuntamiento de Barcelona, donde les esperaba el alcalde, Jaume Collboni, quien dijo: "No es que este equipo sea solo el mejor del mundo, es que está haciendo historia. Como pasó con (Johan) Cruyff y (Pep) Guardiola, en unos años recordaremos a este equipo que lideraron Alexia y Aitana".

Acompañado del concejal de Deportes, David Escudé, Collboni no quiso terminar su discurso sin recordar "a las que nos han precedido", en alusión a todas aquellas mujeres pioneras del fútbol femenino en el club.

Y desde el balcón del consistorio barcelonés, las tetracampeonas mostraron la tercera 'Champions' de la historia del club, despidiéndose de una afición a la que Putellas le prometió: "Nos volveremos a ver temprano". EFE

1012149

agp/jl

Guardar

Nuevo