'O Frío', de Pablo Dopazo, gran protagonista del Festival de Cans con tres premios

Guardar

Nuevo

Vigo, 25 may (EFE).- El cortometraje 'O Frío', del director Pablo Dopazo, ha sido el gran protagonista del Festival de Cans al hacerse con tres premios, el de mejor ficción, mejor director y mejor actor.

El filme de Dopazo ha conquistado un premio de 2.000 euros en metálico y un Can de Pedra y el jurado ha destacado su capacidad para “hacer sentir la distancia, el desafecto y el frío”.

La cinta, inspirada en una historia real, tiene como protagonista a un hombre que trabaja en un mercado de abastos de una ciudad gallega y un día recibe una llamada que perturba su vida normal y hace que el pasado vuelva.

En el apartado de Animación el premio del jurado fue para 'Alguén me chamou Serpe Negra', que cuenta con guión y dirección de Borja Santomé, quien ya había obtenido un premio en Cans en 2018.

El premio 'AISGE' a la mejor actriz en esta edición ha sido para la protagonista de 'Nai', Andrea Vilariño, en tanto que José María Sanjurjo se hizo con el de mejor actor por 'O Frío'.

El filme 'To bird or not to bird', del realizador y guionista Martín Romero, ha obtenido dos galardones: el premio 'AGAG' por el mejor guión y el premio 'Gadis' a la mejor banda sonora original -ya había sido premiada en la última edición de los Goya como mejor corto de animación-.

'Ruovesi', de la directora y guionista Andrea Zapata, ha recibido el premio 'Rc Service' a la mejor fotografía.

El premio del jurado de los vecinos y vecinas al mejor cortometraje de ficción/animación ha sido para 'Aquarium', de la realizadora italiana afincada en Galicia Marguerita Morello.

En la sección Furacans (No Ficción) la ganadora fue 'Viaxar aos teus recordos e buscar pelexa', con guión y dirección del Daniel Pérez Silva.

En esta sección ha obtenido una mención 'O Custodio', que cuenta con guión y dirección del arquitecto Arturo Franco -ya había sido galardonado en el Festival Intersección con el premio al mejor filme español-.

En Novas Camadas, que distingue a los realizadores menores de 25 años, la ganadora del premio 'Deleite” ha sido 'Taquión', con guión y dirección de Miguel Barcia.

En esa sección también ha habido una mención para 'Sainte Agathe', del director Juan Ares, que en este filme documenta el proceso de masculinización de su amiga Agatha, una joven de 22 años. EFE

caf/fp

Guardar

Nuevo