CCOO celebra la reforma que eleva el subsidio del desempleo, pero pide el pleno empleo

Guardar

Nuevo

Logroño, 23 may (EFECOM).- CCOO celebra la aprobación del decreto ley que reforma el subsidio de desempleo, al elevar la cuantía de esta prestación y ampliar colectivos beneficiarios, pero pide la plena incorporación al mercado de trabajo de las personas que están en desempleo.

Así lo ha indicado este jueves Enrique Martín-Serrano, adjunto a la Secretaría Confederal de Políticas Públicas y Protección Social de CCOO, Enrique Martín-Serrano, dentro de una jornada organizada por el sindicato en La Rioja sobre el sistema de la Dependencia.

Para CCOO, ha añadido, "los subsidios por desempleo son una herramienta imprescindible" y, a este respecto, este sindicato está "satisfecho" con este acuerdo, que era uno de los compromisos planteados por esta organización sindical y UGT en la Mesa del Diálogo Social.

Sin embargo, ha recalcado que "el objetivo del sindicato es la plena incorporación al mercado de trabajo de las personas que están en desempleo".

Por ello, ha destacado la incorporación en esta reforma de un nuevo régimen de compatibilidad, que es un nuevo instrumento de incentivo a la empleabilidad, y cuya aplicación, ha indicado: "tendremos que valorar" porque se pone en marcha de forma experimental.

A este respecto, ha informado de que se ha comprometido con el Ministerio de Trabajo una mesa de seguimiento para ver cuál es la evolución de este complemento.

Para CCOO, ha subrayado, "lo más interesante de este complemento es también un incentivo a la calidad del empleo de las personas desempleadas, y que se incrementa en la medida en que lo hace el porcentaje de jornada al que accede la persona".

Con ello, "se intenta evitar la utilización fraudulenta, por parte de algunos empresarios, de emplear este tipo de compatibilidades para reducir los salarios", ha afirmado.

Ha explicado también que un elemento que no ha podido entrar en esta reforma, pero que CCOO sigue reivindicando, es la revalorización del IPREM, que es el indicador al que están referenciados los subsidios por desempleo, y que debe crecer este año, al menos, un 14 por ciento. EFECOM

pmg/jlm

Guardar

Nuevo