El Gobierno italiano, dividido por un polémico mecanismo contra la evasión fiscal

Guardar

Nuevo

Roma, 22 may (EFECOM).- Los tres partidos de la coalición derechista del Gobierno italiano se mostraron este miércoles divididos tras la aprobación del "Rentómetro", un mecanismo que busca casos de evasión fiscal calculando las cuentas del contribuyente y visto por muchos como "invasivo".

La primera ministra y jefa de los ultraderechistas Hermanos de Italia, Giorgia Meloni, ha prometido que "no se introducirá ningún 'Gran Hermano fiscal' en el país".

La polémica surgió después de que el viceministro de Economía, Maurizio Leo, firmara un decreto ministerial con nuevas reglas que reactivan el "Redditometro" (Rentómetro, en español), una antigua herramienta que Hacienda solía usar para buscar eventuales casos de evasión fiscal comparando los ingresos y los gastos de la gente.

Meloni se ha mostrado abierta a estudiar eventuales cambios en el texto en el próximo Consejo de Ministros.

Además ha defendido a su viceministro alegando que sus políticas fiscales "hasta ahora han ido dirigidas a mejorar la relación entre el Estado y el ciudadano, proteger a los trabajadores honestos y combatir la gran evasión", la de los "declarados pobres con villas, barcos y supercoches".

"El último decreto delimita la acción de verificación de la administración financiera (...) pero hablaré con el viceministro Leo, a quien he pedido que venga a ilustrarlo al próximo Consejo de Ministros. Y si son necesarios cambios, seré la primera en pedirlos", declaró en sus redes sociales la primera ministra.

No obstante el debate del "Rentómetro" ha estallado en plena campaña de las elecciones europeas de junio y suscitado las quejas de los otros dos partidos de la coalición de Gobierno, la ultraderechista Liga y la conservadora Forza Italia (FI).

El líder de la última, Antonio Tajani, vicepresidente y ministro de Exteriores, avanzó su intención de derogar el 'Rentómetro' en el próximo Consejo de Ministros por ser "un instrumento obsoleto", que "no funciona" y "solo gusta a la izquierda".

La Liga, por su parte, ha reclamado aclaraciones sobre las consecuencias del decreto y ha advertido de "la preocupante repercusión mediática acerca de una vieja visión de la relación entre el contribuyente y la administración". EFECOM

gsm/sgb

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias