Un juzgado belga embarga las cuentas, propiedades y acciones del Standard de Lieja

Guardar

Nuevo

Bruselas, 16 may (EFE).- Un tribunal mercantil belga ha ordenado el embargo de las cuentas, acciones y propiedades del fondo de inversión estadounidense 777 Partners, empresa propietaria del Standard de Lieja que no paga a los asalariados del club y acumula 16 denuncias por fraude o deudas impagadas en Estados Unidos por unos 350 millones de dólares.

El tribunal de primera instancia de lo Mercantil de Lieja ha accedido así a la petición de los propietarios del estadio Sclessin, la sociedad Immobilière du Standard de Liège, entre cuyos accionistas se encuentran el central del Atlético de Madrid e internacional belga Axel Witsel, su compatriota del Westerloo Nacer Chadli o el expresidente del club, Bruno Venanzi.

Estos aseguran que 777 Partners no ha abonado el segundo tramo del pago por la compra del estadio, de unos 3,5 millones de euros con intereses, que venció el pasado 15 de abril y reclamaban garantías en caso de quiebra del Standard de Lieja, un histórico del fútbol belga que atraviesa una situación extremadamente delicada.

El juez ha bloqueado todas las propiedades y cuentas del club y de la sociedad inmobiliaria hasta que se resuelva el litigio y los embargos reviertan a quien corresponda.

"Esperamos que este enfoque anime a 777 y/o a su gestor de crisis a responder a nuestras preguntas y solicitudes, hasta que sean ignoradas aquí. Sin una respuesta por su parte, tomaremos nuevas medidas para proteger nuestros intereses y los del Standard de Lieja", han declarado los demandantes en un comunicado.

Añaden que su "prioridad es asegurar la continuidad y estabilidad del Club en el corto, medio y largo plazo" y se declaran "a disposición de la dirección del Club para ayudarles a encontrar una solución".

Venanzi, antiguo propietario del Standard de Lieja, también ha presentado, en paralelo, una denuncia ante el Centro de Arbitraje y Mediación de Bélgica (Cepani) porque 777 Partners tampoco honró el segundo tramo del pago por la compra del club, que la prensa belga estima entre 4 y 5 millones de euros.

Esa maniobra podría devolverle el control del club, pero la mediación tarda de media un año y para entonces el club podría haber desaparecido.

En medio de la tormenta, que se desató cuando la semana pasada trascendieron los problemas legales de 777 Partners en Estados Unidos, ayer se conoció que el consejero delegado del club, Pierre Locht, presentó su dimisión al fondo estadounidense el pasado abril, si bien esta aún no ha sido oficialmente aceptada.

Todo empezó en 2022, cuando la firma de inversión fundada por Steven Pasko y Josh Wander y con sede en Miami (EEUU) se hizo con el capital del Sandard de Lieja.

La compañía apareció como un balón de oxígeno cuando el club estaba al borde de la quiebra, con promesas de saneamiento e inversiones que dos años después se han desmoronado y han dejado al cuarto equipo con más títulos de liga en Bélgica, con diez trofeos, al borde del precipicio y con deudas que "oscilan entre 30 y 60 millones de euros", según RTBF.

El fondo de inversión también es dueño un 12 % de las acciones del FC Sevilla español adquiridas en 2018, un 70 % del capital del Vasco de Gama brasileño y participaciones en el Everton inglés, el Herta Berlín alemán, el Génova italiano o el Red Star francés.

Los jugadores y los trabajadores del club no cobran hace meses y el entrenador, Ivan Leko, ha reconocido que la situación es "dramática".

"Si hubiera sabido todo esto, no habría venido. El objetivo era jugar el 'play off' por el título, pero ahora estamos luchando para no descender", añadió el entrenador la pasada semana. EFE

jaf/cat/jl

Guardar

Nuevo