Así se creó la tarta de la boda de Felipe y Letizia: un pastel de cinco pisos y un desencuentro por chocolates

El pastelero alicantino Paco Torreblanca creó para la ocasión la famosa Gianduja Real, un postre que se ha mantenido en la memoria de muchos

Guardar

Nuevo

MADRID, SPAIN - MAY 22:  Spanish Crown Prince Felipe de Bourbon and his bride Letizia wave as they leave the Royal Palace May 22, 2004 in Madrid. (Photo by Ian Waldie/Getty Images)
MADRID, SPAIN - MAY 22: Spanish Crown Prince Felipe de Bourbon and his bride Letizia wave as they leave the Royal Palace May 22, 2004 in Madrid. (Photo by Ian Waldie/Getty Images)

Fue una boda sin beso y sin ‘sí, quiero’, pero no sin tarta nupcial. Hace hoy 20 años, Felipe VI y Letizia sellaban su compromiso de matrimonio con la que fue sin duda una de las bodas más sonadas de la década. Son muchos los detalles, las anécdotas y los recuerdos que se pueden sacar a la luz sobre este día histórico, aunque hoy hablaremos de uno de los aspectos más importantes de cualquier celebración nupcial: la comida.

Como no podía ser de otra manera tratándose de un casamiento real, los actuales Reyes de España eligieron a los mejores chefs del país para elaborar el menú que degustarían sus invitados. El banquete, que tuvo lugar en el Palacio Real, estuvo orquestado por los chefs Ferran Adrià (El Bulli) y Juan Mari Arzak (Arzak), los cuales crearon una selección de aperitivos y platos fríos y calientes que disfrutaron nada menos que 1.700 invitados.

Te puede interesar: Dónde está el vestido que Letizia llevó en su boda con Felipe: una pieza de museo que se puede ver en Madrid

Posado de Felipe y Letizia en el día de su boda, celebrada el 22 de mayo de 2004. (Getty Images)
Posado de Felipe y Letizia en el día de su boda, celebrada el 22 de mayo de 2004. (Getty Images)

En cuanto a lo dulce, en la boda de Felipe y Letizia no faltó la tarta, un imprescindible en cualquier celebración que se precie. La importante labor de idear y elaborar esta delicia dulce corrió a cargo de Paco Torreblanca, un pastelero alicantino considerado uno de los mejores Maestros Pasteleros Artesanos del mundo. El repostero, que ya había alcanzado diversos premios nacionales llegada la fecha de 2004, re reunió con ellos en el restaurante de Sergi Arola, donde juntos idearon el postre perfecto para la ocasión.

El pastelero ha contado años después las anécdotas y curiosidades que rodearon este encuentro, siendo una de ellas en el programa de Bertín Osborne En tu casa o en la mía. Allí, Torreblanca contó que, al principio, decidió apostar por los gustos del heredero de la corona, fiel seguidor del chocolate amargo, ideando varios postres con el chocolate como base. El actual Rey de España le felicitó por su trabajo: “Magnífico”. No obstante, se encontró con un ‘obstáculo’: “Paco, pero es que a mí solo me gustan los de leche”, reconocía Doña Letizia entonces.

Torreblanca se lanzó entonces en la búsqueda del postre perfecto, uno que aunara los gustos no solo del Príncipe sino también los de la futura Reina de España. “¿Y qué le gusta a usted?”, le preguntó a Letizia, y ella le explicó que le gustaban las magdalenas y el chocolate con almendras. A partir de ahí, el pastelero creó la famosa Gianduja Real, un postre que se ha mantenido en la memoria de muchos desde aquel momento y que, a día de hoy, se sigue recordando.

Gianduja real, la tarta elaborada para la boda de los actuales Reyes de España (Instagram / @paco_torreblanca_oficial)
Gianduja real, la tarta elaborada para la boda de los actuales Reyes de España (Instagram / @paco_torreblanca_oficial)

Te puede interesar: Felipe y Letizia, 20 años de amor en 20 imágenes: las fotografías que han marcado su matrimonio

El resultado de esta elaboración fue una gran tarta nupcial de dos metros de altura, con cinco pisos y un peso de 150 kilos. Este postre, bautizado como Gianduja Real, estaba elaborado a base de bizcocho de aceite de oliva con cremosa de chocolate, mousse de gianduja, avellana caramelizada y glaseado de chocolate con leche, todo ello completado con una decoración de frutas naturales.

Un menú nupcial diseñado por dos grandes chefs

Reyes Felipe y Letizia confiaron en los chefs Ferran Adrià y Juan Mari Arzak para elaborar el menú de su banquete nupcial, que se llevó a cabo en el Palacio Real. El evento contó con una selección de 12 aperitivos fríos y calientes, los cuales fueron servidos por el mítico y desaparecido restaurante Jockey.

El cóctel ofrecido incluyó una variedad de delicias como Jamón de Jabugo, queso manchego, croquetas, tartaletas de esqueixada, mousse de pescado de roca, patatas rellenas de changurro, tostas de champiñón, puntas de espárragos verdes fritos, vieiras fritas empanadas, canapés de Gamonedo y La Peral con manzana, tirabuzones de lenguado y cestas de verduras.

Como entrante, se sirvió una tartaleta de hojaldre con frutas de mar sobre fondo de vieira. El plato principal consistió en capón de Palencia asado al tomillo y frutos secos. La selección de vinos para maridar incluía un Rioja Imperial Gran Reserva 1994 Terras Gaudas de Rías Baixas, y un vino moscatel Casta Diva.

Quién es quién en la familia de la reina Letizia: de su madre Paloma Rocasolano a su sobrina Carla Vigo.
Guardar

Nuevo