Cómo hacer café carajillo, el cóctel de moda que aparece en las cartas de los mejores estrellas Michelin

El carajillo ha entrado ya en la sobremesa de restaurantes con Estrellas Michelin y Soles Guía Repsol, como Omeraki de Alberto Chicote, La Salita de Begoña Rodrigo, o Corral de la Morería

Guardar

Nuevo

El carajillo, la nueva bebida de moda para 2024
El carajillo, la nueva bebida de moda para 2024

“¿Espresso Martini? Está un poco pasado de moda. No, 2024 será el año de otro cóctel a base de café: el Carajillo”. Esta es la frase con la que la revista Delish, una publicación inglesa dedicada en especial a la gastronomía, anunciaba sus predicciones para 2024. En su lista, que incluye 25 comidas o bebidas, se encuentra esta bebida típica española, una mezcla de café y licor cuyo origen se remonta al siglo XIX.

Un café carajillo es una bebida que consiste en la mezcla de café caliente con una bebida alcohólica. La más usual es el brandy o el coñac, pero puede hacerse igualmente con ron, anís, orujo o whisky. En España, es muy común el consumo de este tipo de mezclas, por lo que, dependiendo de la zona geográfica en la que estemos, nos podemos encontrar con diferentes versiones. En el País Vasco y Navarra tienen el kafe patardun. En Catalunya se le conoce como cigaló. En Baleares y Valencia como rebentat (reventado) o cremaet (quemadito).

Te puede interesar: El restaurante en un pueblo medieval de Girona que es una de las mejores pizzerías de Europa

Para celebrar esta suerte de cóctel, de claro carácter español, la marca Licor 43 ha celebrado la Semana del Carajillo 43, que iniciaba el 13 de mayo y sumaba a más de una treintena de restaurantes de alta gastronomía, entre los que se encuentran el Corral de la Morería (1 Estrella Michelin, 3 Soles Guía Repsol), La Salita (1 Estrella Michelin, 3 Soles Guía Repsol), Omeraki by Chicote (1 Sol Guía Repsol), Magoga (1 Estrella Michelin, 2 Soles Guía Repsol), La Sucursal (2 Soles Guía Repsol), Triciclo (1 Sol Guía Repsol), Orobianco (1 Estrella Michelin, 1 Sol Guía Repsol) o Lalola (1 Sol Guía Repsol), repartidos entre Madrid, Alicante, Valencia, Murcia y Sevilla.

Para demostrar que esta combinación puede ser digna de las cartas de cualquier estrella Michelin, Licor 43 ha compartido cuatro recetas para elaborarlo, cuatro formas de disfrutar del carajillo de una forma diferente a la habitual: con chocolate, castaña, vainilla o naranja.

Carajillo

Carajillo 43 con castaña (Alfredo Caliz)
Carajillo 43 con castaña (Alfredo Caliz)

El carajillo original resulta sutil y apetecible. Aromático café, hielo y el toque de licor que aporta notas cítricas, botánicas, un toque a azahar y flor de limonero, el gusto dulce de la fruta madura y matices de vainilla. Un cóctel placentero y abierto a nuevas experiencias.

Te puede interesar: El segundo menú más caro de España se sirve en Madrid, solo el día de San Isidro: ocho comensales y una comida por 1.855 €

Ingredientes:

  • 5 cl de Licor 43
  • 5 cl café espresso
  • Hielo

Elaboración:

  1. Introduce hielo en la coctelera
  2. Añade Licor 43 Original
  3. Agrega también café espresso
  4. ¡Agita!

Carajillo chocolate

Carajillo 43 con chocolate (Alfredo Caliz)
Carajillo 43 con chocolate (Alfredo Caliz)

Tiene un toque goloso y excitante. Con un profundo sabor que cautiva desde el primer sorbo por su delicada textura. Café, Licor 43 de Chocolate a partir de cacao cuidadosamente seleccionado y crema de leche. Un cóctel seductor que invita a repetir.

Ingredientes:

  • 5 cl de Licor 43 Chocolate
  • 3 cl de café espresso
  • 1,5 cl de crema de leche
  • Polvo de cacao para decorar

Elaboración:

  1. Introduce hielo en la coctelera
  2. Añade Licor 43 Chocolate
  3. Agrega el café espresso y ¡agita!
  4. Al servir finaliza con un top de crema de leche y un toque de polvo de cacao

Carajillo cítrico

Carajillo 43 con cítricos (Alfredo Caliz)
Carajillo 43 con cítricos (Alfredo Caliz)

Si vamos a dejarnos sorprender, que sea con un cóctel atrevido y desprejuiciado. La vainilla eleva el sabor del licor y equilibra la intensidad del café, al que la soda aporta diversión y el cítrico twist de naranja, el perfume mediterráneo con un punto de acidez. Un cóctel vivificante.

Ingredientes:

  • 5 cl de Licor 43
  • 5 cl café espresso
  • 2 cl sirope de vainilla
  • Top de agua con gas
  • Piel de naranja

Elaboración:

  1. Introduce hielo en la coctelera
  2. Añade Licor 43 Original
  3. Agrega también café espresso
  4. Vierte el sirope de vainilla ¡Agita!
  5. Al servir finaliza con un top de agua con gas
  6. Y coloca un twist de naranja

Carajillo ‘velvet’ de castaña

Carajillo 43 con castaña (Alfredo Caliz)
Carajillo 43 con castaña (Alfredo Caliz)

Para una sobremesa estimulante, el licor se funde en este cóctel con un intenso café espresso y adquiere una sedosa textura con la crema de leche y el sirope de castaña, dulce y juguetón, con el punto sugerente de la nuez moscada. Un cóctel reconfortante.

Ingredientes:

  • 5 cl de Licor 43
  • 5 cl café espresso
  • 1 cl de sirope de castaña o sirope simple
  • 7 cl de crema de leche
  • Nuez moscada espolvoreada

Elaboración:

  1. Introduce hielo a la coctelera
  2. Añade Licor 43 Original
  3. Agrega el café espresso y 7cl de crema de leche ¡Y agita!
  4. Decora al servir con un toque de nuez moscada en polvo
Guardar

Nuevo