Un neurólogo explica las tres cosas que hace en su día a día para proteger el cerebro y potenciar la memoria

Este doctor en Neurología explica en TikTok sus mejores consejos para mantener una buena salud cerebral

Guardar

Nuevo

 (Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

Con el paso del tiempo, los seres humanos pierden poco a poco su memoria. Nuestro cerebro recibe una mayor carga de los latidos del corazón, a raíz del endurecimiento de las arterias grandes del cuerpo. A la larga y poco a poco, esto va causando daños a los vasos sanguíneos más pequeños del cerebro.

Muchos dicen que la clave para mejorar esa memoria es ejercitarla diariamente Pero pocos conocen los particulares consejos del doctor Sergej Stjepic. El neurólogo afincado en Chicago se graduó en la Marian University College of Osteopathic Medicine y tiene alrededor de cinco años de experiencia en la materia.

Te puede interesar: Los siete trucos de un neurólogo para proteger tu memoria a medida que envejeces

Para difundir su conocimiento con más personas, Stjepic abrió en la red social TikTok un perfil bajo el nombre de Neuro-Logic (@neurologicdrstjepic), donde ya acumula más de 40.300 seguidores y millones de visualizaciones.

En uno de sus vídeos más populares, comparte con su público, a petición de una seguidora, las tres cosas que hace como neurólogo para mejorar su salud cerebral.

Número uno: el ejercicio

La principal recomendación que hace Stjepic es ejercitar el cuerpo. Pero tampoco es necesario hacer cosas complejas y agotadoras, pues basta con andar. “Caminar 30 minutos al día es extremadamente bueno para tu cerebro, simplemente empieza por ahí”, explica. “No tienes que levantar pesos ni nada de eso, al menos, si no eres muy activo, empieza por caminar 30 minutos cada día”, añade. “En realidad, cualquier cosa que sea buena para tus vasos sanguíneos es bueno para tu cerebro también”, asegura.

Número dos: la creatina

Este suplemento altamente popularizado entre aquellos que frecuentan el gimnasio también puede tener grandes beneficios para tu cerebro, según el doctor Stjepic. La creatina es una sustancia química que se encuentra naturalmente en el cuerpo. También se encuentra en carnes rojas y mariscos. A menudo se utiliza para mejorar el rendimiento del ejercicio y la masa muscular, pues participa en la producción de energía para los músculos.

Te puede interesar: Los tres trucos de una neurocientífica para mejorar la memoria en el día a día y no olvidarse de nada a largo plazo

El doctor Stjepic cita dos estudios recientes que, al parecer, han demostrado que la creatina aumenta la velocidad de procesamiento de información y la fluidez cerebral. “Es algo que personalmente uso bastante. Puedes utilizar cualquier versión”, comenta. “Pero tened en cuenta que vais a retener líquidos con la creatina”, añade. “Pero es genial para los músculos, genial para la resistencia y también para la resistencia mental”, concluye.

Número tres. pasar por la sauna

No todos tendrán acceso a esta lujosa instalación, pero el doctor Stjepic lo recomienda encarecidamente. “La sauna tiene una relación dosis-respuesta para reducir la tasa de mortalidad por todas las causas”, afirma. “Y reduce los diferentes factores de riesgo cardiovasculares que llevan a cosas como infartos o ictus”, añade. También puede reducir las tasas de alzheimer, según algunos estudios realizados en Suecia.

El doctor Stjepic recomienda acudir a la sauna más o menos una hora cada semana. “Más tiempo que ese no ayuda demasiado, pero alrededor de una hora a la semana”, defiende el neurólogo.

Ahora bien, siempre será bueno hablar con tu doctor primero, que verifique que todas estas opciones, especialmente el consumo de creatina, son viables y beneficiosas para ti, concluye Stjepic.

Guardar

Nuevo