Cuánto cobra un médico residente MIR de primer año en Galicia: sueldo base y guardias

Los salarios medios de los médicos residentes en España son de 1.143 euros netos sin contar las guardias

Guardar

Nuevo

Médico en su puesto de trabajo (DCStudios)
Médico en su puesto de trabajo (DCStudios)

El sábado 20 de enero se celebran las pruebas de acceso a la Formación Sanitaria Especializada (FSE): un total de 30.064 candidatos que buscan cubrir una de las 11.607 plazas abiertas en la convocatoria de 2023/24 entre medicina, enfermería, farmacia, psicología, química y física.

El Ministerio de Sanidad ha ofertado para 2024 algo más de 400 plazas con respecto al 2023. En concreto, hay 8.772 plazas reservadas para estudiantes de medicina que quieran comenzar su residencia en especialidades como anestesiología, medicina familiar o pediatría. No será suficiente para acoger a los 12.852 titulados en Medicina que optan al MIR y se calcula que uno de cada tres aspirantes se quedará sin plaza.

Te puede interesar: Guía del examen MIR del 20 de enero de 2024: horario, duración y puntuación de las respuestas

Durante sus cinco años de formación, los médicos residentes reciben una retribución salarial. Esta varía según el servicio de salud de España al que pertenezca. Sin contar guardias, las retribuciones mensuales mínimas pueden ir desde los 1.281 euros brutos (1.063 euros netos) hasta los 1.764 euros brutos (1.375 euros netos), con una media de 1.143 euros netos. Las diferencias, según la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos, pueden superar el 18 % dependiendo de la comunidad autónoma.

No obstante, los médicos MIR tienen la obligación de realizar guardias durante su jornada. La realización de estas horas extra permite recibir mayores salarios, tal y como aclara la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM). Así, como máximo, los salarios podrían ir desde los 1.521 euros brutos mensuales (1.263 euros netos) hasta los 2.063 euros brutos (1.578 netos).

La Comunidad de Madrid será en 2024 la región de España con menor inversión por habitante en sanidad.

Este es el sueldo de un médico residente de primer año en Galicia

En Galicia, los residentes de primer año perciben un salario base mensual de 1.087 euros netos (16.020 euros anuales), los de segundo año perciben 1.132 euros netos (16.697 euros anuales), los de tercer año, 1.204 euros netos (17.756 euros anuales); los de cuarto año, 1.293 euros netos (19.073 euros anuales); y los de quinto año, 1.375 euros netos (20.291 euros anuales).

Estas cifras aumentan dependiendo de las guardias, remuneradas como horas extra, que se realicen. Normalmente, se pagan de forma distinta según el año de residencia y el día en que se realicen. Para los residentes de primer año de Galicia, sin embargo, las horas extras se pagan a 14,29 euros tanto en días laborales como en festivos y especiales.

Te puede interesar: Este es el sueldo mínimo sin guardias que cobra un médico residente MIR en España

No se puede conocer con exactitud cuál será el salario de los residentes MIR, pero el Sindicato Médico Andaluz (SMA) de Granada ha realizado un aproximación a partir de una jornada base de 80 horas extra mensuales, si bien aclaran que esta cifra se suele sobrepasar. En este cálculo, se habrían trabajado 50 horas en días laborales, 17 horas en domingo o festivo y 13 horas en sábado.

Con esta jornada en mente, los residentes gallegos de primer año tendrían un sueldo mensual de 2.425 euros brutos (1.833 euros netos). Esto se traduciría a 32.309 euros brutos anuales (24.649 euros netos). Las retribuciones irían aumentando cada año de residencia, hasta percibir45.239 euros brutos (32.758 netos) en el quinto año.

Guardar

Nuevo