
La siguiente temporada de Fórmula 1 ya tiene calendario oficial para el Mundial 2024. Una de las principales novedades del año que viene es el regreso del Gran Premio de China, por lo que el calendario estará compuesto por 24 citas frente a las 23 de este 2023. Lo que no cambia es el GP que inaugurará el año. Baréin será el escenario que inaugure el curso el próximo 2 de marzo. En 2024 la temporada se alargará hasta el 8 de diciembre, cuando los semáforos se vuelvan a apagar en Abu Dhabi.
Otra de las novedades de cara al próximo curso es la planificación de los circuitos. La organización de la F1 ha abordado los temas logísticos y de sostenibilidad, decidiendo agrupar las carreras por regiones de una manera más lógica, sobre todo los de Oriente Medio. Se mueve Japón a abril, Azerbaiyán a septiembre y Qatar seguido de Abu Dhabi.
Te puede interesar: Muere Gil de Ferran, campeón de las 500 millas de Indianápolis por un ataque al corazón mientras competía
Optimizing the 2024 #F1 Calendar travel distance. Starting in Australia and wrapping up in Brazil!#AusGP#SingaporeGP #GrandPrixShanghai#JapaneseGP #AzerbaijanGP #AbuDhabiGP #QatarGP#BahrainGP#SaudiArabianGP#HungarianGP#AustrianGP #EmiliaRomagnaGP#MonacoGP… pic.twitter.com/7fs7hNz1f0
— Turbo Analytics (@turboanalytics) December 22, 2023
Calendario de la temporada 2024 de F1: fechas y circuitos
- 3 de marzo: Bahrain | Sakhir
- 9 de marzo: Arabia Saudí | Yeda
- 24 de marzo: Australia | Albert Park - Melbourne
- 7 de abril: Japón | Suzuka
- 21 de abril: China | Shanghai
- 5 de mayo: Miami | Miami
- 19 de mayo: Emilia Romagna | Imola
- 26 de mayo: Mónaco | Montecalo - Mónaco
- 9 de junio: Canadá | Montreal - Gilles Villeneuve
- 23 de junio: España | Barcelona - Catalunya
- 30 de junio: Austria | Red Bull Ring
- 7 de julio: Gran Bretaña | Silverstone
- 21 julio: Hungría | Budapest - Hungaroring
- 28 julio: Bélgica | Spa-Francorchamps
- 25 de agosto: Países Bajos | Zandvoort
- 1 septiembre: Italia | Monza
- 15 septiembre: Azerbaiyán | Bakú
- 22 de septiembre: Singapur | Singapur
- 20 de octubre: Estados Unidos | Austin - Circuito de las Américas
- 27 octubre: México | Ciudad de México - Autódromo Hermanos Rodríguez
- 3 de noviembre: Brasil | Interlagos
- 24 de noviembre: Las Vegas | Las Vegas
- 1 diciembre: Qatar | Losail
- 8 diciembre: Abu Dhabi | Abu Dhabi

Dos carreras en sábado como gran novedad
Más allá de que el calendario contará con una cita más que este año o que algunos premios se han reajustado en fecha, la gran novedad se da en las dos primeras citas. Con el objetivo de acomodar el Ramadán, las carreras de Baréin y Arabia Saudita se correrán en sábado, lo que el fin de semana empezará el jueves. Ocurrirá lo mismo también en el GP de Las Vegas, premio debutante este año y que ya se corrió en sábado.
Otro cambio de fecha será el Gran Premio de España, que se celebrará en junio, después del viaje a Canadá. Mientras, el Gran Premio de Emilia Romagna vuelve tras su cancelación y tendrá lugar el tercer fin de semana de mayo. Por su parte, la cita de Bakú se traslada a mediados de septiembre para ir después a Singapur una semana después.
Por último, como novedad en la próxima campaña, antes del triplete americano de Austin, México y Brasil, se hará un parón de un mes entre septiembre y octubre. Lo mismo ocurrirá antes de las tres últimas citas (Las Vegas, Qatar y Abu Dhabi), aunque este de menor duración (solo dos semanas).
Últimas Noticias
El apagón masivo en España deja al menos cinco víctimas mortales: una familia en Ourense y dos mujeres en Valencia y Madrid
El fundido eléctrico que comenzó el lunes a las 12.33 en la península ibérica y Portugal también ha dejado en Galicia tres muertes más “en diferentes circunstancias” relacionadas con el apagón

Un enfermero muestra cómo se vive un apagón trabajando en la UCI: “La vida del paciente depende mucho...”
Jorge Ángel ha enseñado cómo tuvieron que actuar en los hospitales en esta situación

Madrid hace un llamamiento para donar sangre: los hospitales necesitan reforzar las reservas tras el apagón
Los grupos sanguíneos A-, B- y 0- se encuentran en nivel de alerta roja

La rutina de pelo que debes seguir para lograr la melena de Kate Middleton: un experto revela su mayor secreto
La princesa de Gales se ha convertido en todo un icono de estilo gracias a su envidiable y brillante cabellera
No es el fin del mundo llega al 10 de Podcasts de Spotify en España para escuchar por la noche
Estos podcasts han logrado mantenerse en el gusto del público español
