Lejos de tocar techo: el alquiler alcanza máximos históricos en 20 capitales en noviembre

El desequilibrio entre la escasa oferta y la alta demanda ha provocado una subida interanual de las rentas del 6,1%, situando el coste del metro cuadrado en 11,45 euros

Guardar

Nuevo

En diez capitales españolas subieron los alquileres dos dígitos en noviembre.
En diez capitales españolas subieron los alquileres dos dígitos en noviembre.

Los que vaticinaban que a finales de este año el precio del alquiler podría tocar techo se equivocaban. Los alquilados han visto cómo el coste de las rentas ha vuelto a subir en noviembre un 2% respecto al mes anterior y un 6,1% en tasa interanual, situando el coste del metro cuadrado en 11,45 euros.

Los alquileres subieron el mes pasado en 41 capitales de las 43 analizadas en el Índice Inmobiliario Fotocasa y en 20 de ellas se han marcado máximos históricos. Entre ellas destacan Málaga capital, donde el metro cuadrado ya se paga a 14,37 euros, Sevilla capital (11,96 €/m2), Palma de Mallorca (17,29 €/m2), Las Palmas de Gran Canaria (14,03 €/m2), Barcelona capital (21,13 €/m2) y Madrid capital (18,78 €/m2).

Te puede interesar: Baja el precio de las hipotecas: la caída del euríbor y del negocio hipotecario impulsa a los bancos a abaratarlas

“El precio del alquiler continúa con subidas significativas a nivel nacional, aunque no tan abultadas como en el primer semestre del año”, señala María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa. Considera que, pese a que en algunas regiones el precio “podría estar buscando una estabilización”, las autonomías más tensionadas, “siguen mostrando incrementos muy abultados de dos dígitos, y algunas capitales de provincia alcanzan de nuevo precios máximos históricos”.

Todas las autonomías registran subidas

El repunte interanual de los precios en noviembre se ha producido en todas las comunidades autónomas. En seis se superaron los dos dígitos, lideradas por Baleares en que los alquileres subieron un 20,9%, seguida por Canarias (16,1%), Cantabria (14,7%), la Comunitat Valenciana (13,6%) y Madrid (11,6%).

En cuanto al ranking de comunidades con el precio de las rentas más alto destacan Madrid y Baleares, con los precios de 17,14 euros el metro cuadrado y 16,86 euros respectivamente. Por delante de Cataluña (15,85 €/m2), País Vasco (15,20 €/m2), Canarias (12,96 €/m2), Cantabria (11,53 €/m2), la Comunitat Valenciana (11,42 €/m2) y Navarra (11,02 €/m2).

Este pleno de subidas en todas las regiones hay que atribuirlo al desequilibrio entre la escasa oferta y la alta demanda, lo que “empuja el precio al alza sin dejar que se modere”, señala Matos. Indica que ante un mercado cada vez menos dinámico, más compacto y de muy difícil acceso, “las desigualdades y vulnerabilidades de los ciudadanos con rentas más bajas quedan al descubierto, al ser expulsados del mercado por no poder hacer frente a estos precios”, y considera que “previsiblemente el precio continuará al alza”.

Así será la subida máxima en el precio del alquiler que podrá hacer tu casero en 2024.

Baleares, la provincia en que más se encarece el alquiler

Al igual que ha ocurrido en las comunidades autónomas, la mayoría de las provincias han experimentado un incremento del precio de las rentas. Así, en 47 de ellas se ha producido un aumento interanual en noviembre, exceptuando Badajoz, Lugo y Cuenca. Los incrementos superiores al 10% se dan en 16 provincias, según el Índice Inmobiliario Fotocasa.

El ranking de las provincias con los incrementos interanuales superiores al 10% lo encabeza Illes Balears con un 20,9%, seguida por Girona (18,6%), Burgos (17,3%), Las Palmas (17,0%) y Valencia (16,5%).

Respecto a los precios, 15 provincias superan los 10 euros el metro cuadrado al mes. Las tres provincias más caras son Barcelona con 17,75 euros el metro cuadrado al mes, seguida de Madrid, con 17,14 euros, e Illes Balears, con 16,86 euros al mes.

Diez capitales registran remontadas de dos dígitos

En cuanto a las capitales de provincia, diez capitales experimentaron subidas interanuales de dos dígitos, mientras que en 12 capitales los incrementos interanuales fueron inferiores al 5%.

El precio por metro cuadrado en noviembre sobrepasó los 10 euros mensuales en 20 ciudades, y solo en Ciudad Real los precios rondan los 5 euros, en concreto se pagó en diciembre 5,77 euros el metro cuadrado.

En el 92% de los municipios se paga más caro el arrendamiento

El 92% de los municipios analizados por el índice han registrado subidas en el precio de las viviendas en alquiler en noviembre respecto al año anterior. Laredo donde mayor fue la subida, un 29,3%. Le siguen las ciudades con incrementos superiores al 20% en un año: Lucena (27,7%), Burgos capital (26,1%) y Palma de Mallorca (25,8%).

Respecto al precio por metro cuadrado en noviembre, el 48% de los municipios sobrepasaron los 10 euros el metro cuadrado al mes y los diez con mayor precio son: Barcelona capital (21,13 €/m2), Calvià (20,50 €/m2), Donostia – San Sebastián (19,31 €/m2) y Madrid capital (18,78 €/m2). En Madrid, el precio del alquiler subió en noviembre en 16 de los distritos, liderados por Latina (21,7%), Carabanchel (18,1%) y San Blas (17,3%).

En cuanto a la renta por metro cuadrado, trece distritos analizados marcaron un precio por encima de los 15 euros. El más caro es el de Centro, con 22,30 euros el metro cuadrado, seguido de Barrio de Salamanca, con 21,52 euros, y Chamberí con 21,12 euros.

En Barcelona capital, las rentas subieron en todos sus distritos respecto al año anterior y en tres de ellos superaron el 10%: Sant Andreu (27,4%), Nou Barris (21,5%) y Sarrià – Sant Gervasi (11,5%). Respecto al precio por metro cuadrado, en seis de los distritos se han superado los 20 euros: Ciutat Vella, con 22,55 euros; Sant Martí, con 22,10 euros; Eixample, con 21,59 euros; Gràcia, con 21,34 euros; Sarrià – Sant Gervasi, con 20,66 euros, y Les Corts, con 20,14 euros al mes.

Guardar

Nuevo