Cambios en la Casa Real: este es el motivo por el que la reina Letizia perderá el papel de regente en favor de Leonor

El próximo 31 de octubre, la princesa Leonor cumplirá la mayoría de edad y, consigo, cambiará el papel que Letizia ha tenido hasta ahora en la vida de la Princesa de Asturias

Guardar

Nuevo

ZARAGOZA, 07/07/2023.- Los reyes Felipe y Letizia junto a la princesa Leonor (c) a su llegada a la entrega de despachos a los nuevos oficiales del Ejército de Tierra, este viernes en la Academia General Militar de Zaragoza. EFE/ Javier Cebollada
ZARAGOZA, 07/07/2023.- Los reyes Felipe y Letizia junto a la princesa Leonor (c) a su llegada a la entrega de despachos a los nuevos oficiales del Ejército de Tierra, este viernes en la Academia General Militar de Zaragoza. EFE/ Javier Cebollada

La hija mayor de Felipe VI y Letizia, la princesa Leonor, está a punto de cumplir sus 18 años. Una mayoría de edad que tendrá lugar en mitad de sus tres años de formación castrense en la Academia Militar de Zaragoza, que iniciará el próximo jueves 17 de agosto, y que trae consigo importantes cambios en la familia real española.

La Princesa de Asturias cumplirá sus 18 años el próximo 31 de octubre. Día en el que el papel constitucional de su madre como regente de Leonor quedará relegado, tal y como señala la Constitución en el artículo 59.2. El artículo indica que “si el Rey se inhabilitare para el ejercicio de su autoridad y la imposibilidad fuere reconocida por las Cortes Generales, entrará a ejercer inmediatamente la Regencia el Príncipe heredero de la Corona, si fuere mayor de edad”.

En la actualidad, la reina Letizia, como madre de Leonor, quien todavía no tiene 18 años, es la persona que ejercería como regente en caso de que fuese necesario. Así lo recoge el artículo 59.1 de la Constitución: “Cuando el Rey fuere menor de edad, el padre o la madre del Rey y, en su defecto, el pariente mayor de edad más próximo a suceder en la Corona, según el orden establecido en la Constitución, entrará a ejercer inmediatamente la Regencia y la ejercerá durante el tiempo de la minoría de edad del Rey”.

Te puede interesar: La Casa Real comparte sus cuentas: Felipe y Letizia ahorraron 273.643 euros en 2022 y aumentaron a 6 millones su dinero en los bancos

No obstante, a partir del próximo 31 de octubre, la hermana de la princesa Sofía, como heredera de la Corona de España, hará la jura de la Constitución. Momento a partir del que, si al rey Felipe VI le sucediese algo que le imposibilitara ejercer su cargo, Leonor quedaría al frente de la corona.

La Princesa Leonor sale del cine tras ver la película de Barbie (Europa Press)
La Princesa Leonor sale del cine tras ver la película de Barbie (Europa Press)

No hay un plazo estipulado para que la Princesa de Asturias haga la jura, ni tampoco es relevante que el gobierno esté en funciones, tal y como señala el Catedrático de Derecho Constitucional, Ramón Punset. “Con las Cortes constituidas no hay ningún problema aunque el gobierno siga en funciones. Otra cosa es que se convoquen de nuevo elecciones y las Cortes estén disueltas. En este caso no sería lo mejor que la heredera jurase la Constitución”, ha expresado Punset.

Formación constante

La Princesa de Asturias ha estado en constante preparación para el cargo que, como futura heredera del trono, le espera. Su instrucción es importante debido a la proyección pública y a la relevancia institucional que tendrá a partir del próximo mes de octubre. Razón por la que en un par de días, la Princesa de Asturias empezará su formación castrense en la Academia Militar de Zaragoza, que tiene una duración de tres años y en el que, además, pasará por tres ejércitos.

Es de vital importancia que Leonor tenga una trabajada vida en el mundo de la milicia debido a que ostentará el mando supremo de las Fuerzas Armadas. Ramón Punset ha señalado que la Academia Militar de Zaragoza le otorgará a la hija mayor de Letizia y Felipe los conocimientos necesarios y la preparación para ponerse al frente de las Fuerzas Armadas Españolas. Además, su incorporación al ejército le dará una mayor visibilidad a la presencia de la mujer en el mismo, ya que se produce justo en el trigésimo aniversario de la llegada de las primeras militares.

La princesa Leonor visita hoy por primera vez la Academia de Zaragoza junto a Felipe VI (Javier Cebollada/EFE)
La princesa Leonor visita hoy por primera vez la Academia de Zaragoza junto a Felipe VI (Javier Cebollada/EFE)

Lo que queda de año, son meses de intensos para la jefatura del Estado. La actividad y los cambios serán dos de las características que regirán la Zarzuela. Este jueves tendrá lugar “el baile” con la constitución de las Cortes, que deberá dar paso a la elección de un Presidente de Gobierno, que tardará debido a los últimos resultados electorales del pasado 23 de julio.

“La princesa podrá seguir de cerca cómo su padre ejerce el oficio de Rey, al que la Constitución le confiere un papel importante para colaborar en la investidura del presidente de Gobierno”, ha dicho Punset. El Catedrático de Derecho Constitucional ha explicado que la jefatura del Estado tiene la “tarea esencial” de garantizar la unión, la permanencia del Estado y su funcionalidad.

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo