:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Z3O6G5J7VRH6HHGBQBRFRXXUPA.webp 420w)
Desde sus primeros años dentro de la industria del entretenimiento, Kanye West ha sido una de las figuras más controversiales que ha pisado un escenario. A lo largo de 2022, sus comportamientos erráticos y comentarios fuera de lugar hicieron que muchas empresas le dieran la espalda, entre ellas Adidas, con la que colaboró para crear la exitosa línea de productos Yeezy.
Como era de esperarse, el quiebre de la relación entre Kanye West y Adidas terminó por afectar a la compañía, y ahora, no sólo corre el riesgo de terminar el año fiscal con números rojos, sino que además, una demanda de sus accionistas está en proceso.
Fue en octubre de 2022 cuando la empresa de ropa deportiva y el músico terminaron su relación laboral. Esto a partir de comentarios antisemitas de parte de West, lo que hizo que la empresa tomara cartas en el asunto: “Adidas no tolera el antisemitismo ni ningún otro tipo de incitación al odio. Los recientes comentarios y acciones de Ye han sido inaceptables, odiosos y peligrosos, y violan los valores de diversidad e inclusión, respeto mutuo y equidad de la compañía”.
Sin embargo, la salida de West afectó a la empresa más de lo que se esperaba, pues todo parece indicar que Adidas podría perder más de 1.300 millones de dólares en productos que no pueden poner a la venta.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EZH7G2POEVEC5GOP33QXQ5VGLA.jpg 420w)
Esto ha sido lo que ha despertado la ira de los accionistas, argumentando que las cabezas de la empresa estaban conscientes del comportamiento errático de Kanye West y no se tomaron medidas de prevención para evitar un desastre en caso de que la relación laboral con el músico se viera interrumpida.
“(Adidas) ignoró los riesgos de un exceso de oferta de zapatillas de la marca Yeezy en caso de que la asociación terminara repentinamente y, en particular, si la demanda de las zapatillas cayera debido a cualquier controversia en torno a West”, se lee en la demanda presentada por los accionistas.
Curiosamente, West no está contemplado en la demanda, haciendo responsables del desastre financiero que enfrenta Adidas unicamente a sus directivos.
Desde 2018, West ya había encendido las alarmas de la empresa, cuando en una entrevista aseguró que “la esclavitud sonaba como una elección”, a lo que Adidas comentó: “Claramente hay algunos comentarios que no apoyamos. Kanye ha sido y es una parte muy importante de nuestra estrategia y ha sido un creador fantástico”.
Sumado a esto, varios trabajadores de Adidas confesaron que Kanye tenía conductas incómodas como mostrarles imágenes explícitas con su entonces esposa Kim Kardashian y gritar obsenidades a las trabajadoras de la fábrica. En ese entonces (2018), la marca quería a toda costa evitar cortar lazos con Kanye West, por lo que incluso se llevaron a cabo juntas para “instruir” a los trabajadores a ignorar y evitar el contacto con el músico.
De esta forma, la demanda luchara por los derechos de todos aquellos que hayan comprado acciones desde mayo de 2018 (fecha en la que West hizo los comentarios acerca de la exclavitud) hasta 2023.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3YWQV42BXSMIHJFA3RPO4TKQ3U.jpg 992w)
Si bien, la disolución del contrato con Kanye West ha sido un golpe duro para la compañía de deportes, lo cierto es que diversos factores se han acumulado para considerar 2023 como uno de los peores para Adidas.
Medios especializados en negocios como lo es Bussines Insider aseguró que Adidas también se encuentra luchando contra el mercado chino y sus exitosas zapatillas Anta; además, no se descarta la posibilidad de una recesión en occidente que pueda mermar la capacidad de los consumidores de comprar los productos de Adidas.
Te puede interesar:
Últimas Noticias
¿Cómo te verías con la cara de los jugadores de fútbol más famosos del mundo? Pelé, Messi y más
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/L2WWRWHV7VAJZANSUFQ6SQBKVQ.jpg 265w)
Ebrios y dormidos en el desempeño de su trabajo: los controladores de tráfico aéreo llevados al límite
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LQQAKEPGJVHFLEIW5ZZJYY5WVA.jpg 265w)
Deep work, la fórmula de Elon Musk y Bill Gates para multiplicar su productividad
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/J4HMDW2D4ZDQ3HGKWBLAU6CRZU.jpg 265w)
“Valen, dejá de hacerte cuidar por la Policía”, la nota del sicario que acribilló a un colectivero en Rosario y la sospecha de un ataque al azar
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YMZYUOJ3CBGJPP6SSQEMRCKUNM.jpg 265w)
Misteriosa Buenos Aires: dónde queda y cómo es el Palacete que construyó el pionero del hormigón armado y creador de estadios míticos del fútbol argentino
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KTWECX7QXVB7NGFXHVR2CWZDB4.jpg 265w)