El enfoque STEAM, una mirada al futuro de la educación en un taller gratuito para docentes

Ticmas invita a maestros y profesores a un taller virtual “El Aprendizaje Basado en Proyectos desde un enfoque STEAM y su evaluación formativa”. El encuentro es el martes 12 de septiembre a las 18.30 (BA), 15.30 (CDMX)

Guardar

Nuevo

Laura Marinucci
Laura Marinucci

En un mundo en constante evolución, donde nuestros estudiantes se enfrentarán a desafíos globales cada vez más complejos, es imperativo que repensemos la forma en que educamos a las generaciones futuras. Queremos que egresen de la escuela equipados con las habilidades necesarias para navegar por un mundo cambiante y desafiante, donde la crisis climática, la salud, la tecnología y el empleo están en constante transformación. Esto exige que sean autónomos, creativos, comunicativos, flexibles, resilientes, comprometidos, críticos, capaces de trabajar en equipo y dispuestos a aprender a lo largo de toda la vida.

Sin embargo, las investigaciones en educación señalan que nuestras aulas a menudo siguen siendo mayoritariamente expositivas, con actividades de baja demanda cognitiva. Esto lleva a que los estudiantes se desmotiven y sientan que el aprendizaje no es relevante para sus vidas y, en algunos casos, los lleva a abandonar la escuela.

Los educadores enfrentamos un momento crítico de reflexión. El modelo tradicional de enseñanza ya no es suficiente para preparar a nuestros estudiantes para un mundo en constante cambio. Es hora de abrazar un cambio educativo significativo y adoptar estrategias innovadoras que se alineen con las necesidades del futuro.

En este camino hacia la transformación educativa, el enfoque STEAM que significa Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas en inglés, emerge como una solución esencial. Este enfoque se centra en fomentar la resolución de problemas, el pensamiento crítico y la colaboración, convirtiendo el aula en un espacio de aprendizaje dinámico y estimulante, que se inspira en el trabajo característico de las ciencias y la ingeniería.

Laura Marinucci
Laura Marinucci

Según el National Research Council de Estados Unidos, la integración de la ingeniería y la tecnología con las ciencias naturales es esencial para comprender tanto el mundo natural como el creado por el hombre, además de reconocer el valor del aprendizaje y la enseñanza integrados. Las matemáticas se consideran el lenguaje de las ciencias, la tecnología y la ingeniería, mientras que las artes se ven como una forma de expresión que enriquece estas disciplinas.

El enfoque STEAM fomenta la interdisciplinariedad, rompe las barreras entre las asignaturas y promueve el aprendizaje a través de proyectos (ABP), permitiendo que los estudiantes apliquen sus conocimientos en situaciones del mundo real. Esto les ayuda a comprender mejor el entorno que los rodea y les brinda una educación más completa.

En Ticmas, creemos firmemente en la importancia de capacitar a los docentes de todos los niveles en esta metodología. El martes 12 de septiembre dictaremos un taller gratuito y virtual a través de Zoom sobre “El Aprendizaje basado en Proyectos desde un enfoque STEAM y su evaluación formativa”. Los invitamos a unirse a nosotros en este camino hacia la educación del futuro.

La cita es el 12 de septiembre a las 15.30 (CDMX) / 16.30 (Quito) / 18.30 (Buenos Aires)

Guardar

Nuevo