Louis Vuitton, Gucci y Nike de contrabando: secuestran prendas falsificadas por unos USD 222.000

Fue un operativo de la Aduana en dos locales porteños, que fueron multados y clausurados por vender productos en forma irregular

Guardar

La Dirección General de Aduanas incautó mercadería en un fuerte operativo de control en comercios del barrio porteño de Abasto. Según informó el organismo que conduce Guillermo Michel, “durante el procedimiento, agentes especializados del organismo detectaron serias irregularidades en dos locales que comercializaban indumentaria y accesorios de origen extranjero sin la documentación que garantizara su legal tenencia”.

“Cuando el personal aduanero ingresó a los comercios en cuestión observó una enorme cantidad de productos con inscripciones de distintas marcas extranjeras. No obstante, carecían de las debidas estampillas que dieran aval tanto de la autenticidad de la mercadería como de su legal tenencia”, precisó la Aduana en un comunicado.

“Ante ello, los agentes de la Aduana resolvieron el secuestro de 2.224 productos en infracción, entre los cuales había zapatillas, remeras, pantalones, camperas, ropa interior, cinturones y carteras con logos de primeras marcas: Gucci, Nike, Louis Vuitton, Yves Saint Laurent, Dolce & Gabbana y Dior, entre otros”, indicó.

Secuestraron ropa sin estampillado
Secuestraron ropa sin estampillado

“Incluso, teniendo en cuenta la condición irregular de los bienes, la autenticidad de los mismos puede ser puesta en duda. No se descarta que los productos con inscripciones de las mencionadas compañías sean objeto de fraude marcario”, aclararon.

En ese marco, “los agentes de la Aduana labraron actas por tenencia injustificada de mercadería de origen extranjero con fines comerciales y procedieron al secuestro de los productos en los términos de los artículos 986 y 987 del Código Aduanero. Dado que el valor estimado de la mercadería es de USD 222.400, la multa podría ascender a $331.376.000″.

A su vez, “el personal aduanero resolvió la clausura de los dos locales en el marco del artículo 989 del Código Aduanero”, concluyó la Aduana.

Otro operativo

Ayer hubo otro procedimiento llevado a cabo por agentes especializados de la Dirección General de Aduanas en la Provincia de Corrientes que “resultó en el secuestro de más de 1.500 neumáticos de origen extranjero, que habían sido importados en forma irregular”.

“El operativo de control, que contó con la colaboración de la Gendarmería Nacional, se desarrollaba sobre la Ruta Nacional 14 en los alrededores de Santo Tomé cuando el personal de la Aduana detuvo tres camiones —con sus respectivos semirremolques— de una conocida firma prestadora de servicios logísticos, dedicada al transporte de bultos y encomiendas”, se precisó.

Operativo de Aduana por contrabando
Operativo de Aduana por contrabando de neumáticos

“Los agentes aduaneros comenzaron con la inspección de la mercadería y un detalle que les llamó la atención fue que, en los vehículos, la mercadería transportada consistía exclusivamente en neumáticos —de diferentes marcas, medidas y modelos, muchos encimados uno dentro de otro, en pallets cerrados con film”.

Sin embargo, “rápidamente constataron que las cubiertas carecían del debido Certificado de Homologación de Autopartes de Seguridad (CHAS), requisito ineludible para su importación en regla, sin el cual se presume que su ingreso al país se produjo de manera irregular. En ese marco, la totalidad de la mercadería —no menos de 1500 neumáticos— fue secuestrada en los términos del artículo 123 del Código Aduanero”.

“El posterior aforo de los productos en infracción determinó que su valor asciende a 45 millones de pesos. Con autorización del Juzgado Federal de Paso de Los Libres, Secretaría N°1, se procedió también al secuestro de los tres medios de transporte”, indicó la Aduana.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Tras conocerse la inflación de 1,6% en junio, las tasas de los bonos en pesos treparon a 2,6% mensual

El índice de precios fue menor al esperado y el mercado reaccionó en consecuencia. Hoy se conocerá la inflación en EEUU y, con ello, la perspectiva para el rendimiento en moneda local

Tras conocerse la inflación de

Planta de GNL, minería y reactores nucleares: los planes de la India para invertir en la Argentina

El embajador Ajaneesh Kumar cree que hay un amplio espectro de rubros en los que ambos países pueden fortalecer la relación bilateral. Adelantó que habrá anuncios importantes en el corto plazo

Planta de GNL, minería y

Cómo sigue el juicio por YPF: audiencias tensas en Nueva York, una apelación clave y qué pasa si Argentina entra en desacato

Ayer, la jueza Preska rechazó un pedido del Gobierno de suspender la entrega de las acciones de la empresa al Burford Capital. Cómo será el corto plazo para una causa que ya lleva 10 años

Cómo sigue el juicio por

El Gobierno precisa subir las tasas para frenar la presión sobre el dólar pero sin dañar el nivel de actividad

El cambio de política monetaria impactó con un fuerte aumento en la cantidad de pesos, que ahora buscan revertir rápidamente. El mercado va a un nuevo equilibrio de dólar (ya casi en $ 1.300) y rendimientos en pesos

El Gobierno precisa subir las

El Gobierno celebró que la inflación se mantuvo debajo del 2% y el sendero hacia octubre dependerá del dólar

El IPC de junio fue menor a lo que pronosticaron las consultoras. Los analistas advierten que el movimiento del tipo de cambio, que subió más del 5% en lo que va de julio, y el traspaso a precios serán las claves de cara a las próximas elecciones

El Gobierno celebró que la