Quiénes son los empresarios detrás de dLocal, el unicornio uruguayo que investiga el Gobierno

La empresa, que vale unos USD 4.000 millones, ya había sido cuestionada por su accionar. Empresarios y emprendedores, la mayoría del país vecino comandan la operatoria de pagos digitales de grandes firmas en mercados emergentes

Compartir
Compartir articulo
Los principales ejecutivos y socios de la empresa uruguaya
Los principales ejecutivos y socios de la empresa uruguaya

“Son un mero instrumento para aprovechar la brecha cambiaría y sacar dólares al exterior con operaciones que no tienen su reflejo en la contabilidad”. La fuente oficial fue contundente al definir, como detalló Infobae esta mañana, la actividad en el país de dLocal, una fintech que procesa pagos digitales de otras compañías y que en 2021 se convirtió en el primer único unicornio uruguayo y la primera empresa de ese país que cotiza en Wall Street.

Tiene un valor de mercado de USD 4.000 millones y las autoridades locales lo acusan de “fugar” al menos unos USD 400 millones sólo el año pasado. Según informó Infobae hoy, la AFIP le exigió documentación y la Aduana trabaja para denunciarlo ante la SEC, el regulador de Wall Street, y buscará obtener información vía el Tesoro americano y Homeland Security Investigations sobre el destino de los fondos.

La empresa fue fundada en 2016 por Sergio Fogel y Andrés Bzurovski. Nació como un desprendimiento de otro medio de pago, Astropay, también creada por Fogel, con el objetivo de convertirse en una plataforma que cubra las necesidades de pego de grandes empresas digitales en mercados emergentes, como los países de la región y África.

Fogel y Bzurovski son parte del directorio de la empresa, pero la parte operativa quedó en manos de dos jóvenes de poco más de 30 años: Sebastián Kanovich, que fue CEO de Astropay y ahora lo es de dLocal, y Jacobo Singer, que es presidente y COO. Ambos son los responsables de dirigir la operación.

Según la edición colombiana de la revista Forbes, Fogel y Bzurovski, tienen cada uno un 18% de la compañía. Otra figura clave de la conducción de la empresa es Eduardo Azar, in inversor que fue uno de los primeros en capitalizar la empresa. Es presidente del directorio y tiene el 7% del capital accionario. Así, entre los tres tendría acciones por más de 1.700 millones de dólares (a la valoración de ayer). Es alrededor del 3% del PBI de Uruguay.

Este es el “quién es quién” dentro de la startup que señaló el Gobierno Argentino y cuyas acciones se desplomaron hasta más de 30% hoy.

Sebastián Kanovich - CEO

Sebastián Kanovich
Sebastián Kanovich

Según la web de la compañía, lidera la empresa desde su creación y antes fue CEO de AstroPay. “Es Licenciado en Economía por la Universidad ORT Uruguay. También estudió Emprendimiento, Innovación y Gestión de la Tecnología en la Universidad de Tel Aviv, y completó un prestigioso Programa de Innovación y Crecimiento Endeavor en la Escuela de Graduados de Negocios de Stanford”.

Un artículo del El País de Uruguay, de mediados de 2021, asegura que vive en Israel y se destacó como estudiante. “Como líder de dLocal, lo definen como exigente, inteligente y pragmático, pero sobre todo con pasión y sin miedo a equivocarse. ‘No tenía miedo en probar, fallar y volver a probar. Es una persona con un pensamiento muy ágil y que piensa siempre en grande’, recordó Ianai Urwicz, quien integró Astropay y el equipo inicial de dLocal donde se mantuvo un año y medio”, destacó el medio rioplatense.

Vivió en China, donde lanzó el servicio para ese país.

Jacobo Singer - Presidente y COO

“Lidera una amplia gama de iniciativas y supervisa nuestros sistemas comerciales y de TI, y es responsable de mantener encaminados los rigurosos esfuerzos de expansión de dLocal. Singer fue anteriormente CTO de dLocal y diseñó y construyó nuestra plataforma de pagos desde cero. Antes de dLocal, dirigió equipos de productos e ingeniería en AstroPay, donde adquirió una gran experiencia en tecnología y gestión de proyectos. Es Licenciado en Ciencias en Tecnologías de la Información de la Universidad ORT Uruguay”, dice la web.

Según Forbes Uruguay, el año pasado se mudó a Ciudad del Cabo, en Sudáfrica, para comandar el negocio de la empresa en ese continente. “El mensaje hoy es el mismo que uno o dos años atrás. Seguimos soñando en grande y vamos por más, para que cuando alguien piense en mercados emergentes piense en dLocal y que nuestra gente tenga la posibilidad de estar construyendo soluciones únicas para el mundo, sin importar donde está. Para nosotros eso siempre fue lo más importante”, dijo Singer a esa revista.

Sergio Fogel - Cofundador y miembro del directorio

Sergio Fogel
Sergio Fogel

“Sergio es un inversionista ángel activo y ha invertido en más de 15 nuevas empresas tecnológicas. Participa en nuestro directorio y en el de varias empresas, entre ellas TiendaMIA, The Chemist Look, Apptim y dLocal”, lo define la propia compañía.

Es vicepresidente de Endeavor Uruguay y forma parte de la junta directiva de Helpers, una ONG que tiene como objetivo salvar vidas a través de la respuesta muy rápida y habilitada por la tecnología de los voluntarios de primeros auxilios.

“Cofundó dLocal junto con Andrés Bzurovski en 2016 después de haber fundado varias otras empresas, como ElAgora.com (mercado B2B), Uniotel (VoIP) y Astropay (procesador de pagos). Sergio tiene un MBA de INSEAD, Francia, una Licenciatura en Ciencias de la Computación con Summa Cum Laude y una Maestría en Ciencias de la Computación de Technion en el Instituto de Tecnología de Israel”.

Este viernes, en declaraciones a Montevideo Portal que reprodujo EL Observador: “No hay ninguna causa abierta. Chequeamos con los abogados y en los registros oficiales no hay nada. Somos una empresa auditada y mirada con microscopio y si hay una investigación vamos a colaborar. Hoy por hoy no hay.  Nos enteramos por la prensa, pero estamos funcionando y operando normalmente y vamos a seguir así”.

Andrés Bzurovski - Cofundador y miembro del directorio

“Andrés es un emprendedor en serie e inversionista ángel que se enfoca en negocios en línea en América Latina. Después de cofundar Astropay, una solución de pago con tarjeta para consumidores y empresas en línea en Asia, África y América Latina, se asoció nuevamente con Sergio Fogel en 2016 para cofundar dLocal. Andrés se ha desempeñado como miembro de la junta en varias empresas, como Paganza y HomeDine, y es un distinguido empresario de Endeavour. Andrés es Licenciado en Tecnología de la Universidad de Northampton, Reino Unido y Licenciado en Marketing de la Universidad ORT de Uruguay”.

Eduardo Azar - Presidente del Directorio

Eduardo Azar
Eduardo Azar

“Eduardo es Inversionista y Presidente de dLocal. Antes de dLocal, Eduardo también fue inversionista y miembro de la junta de Data Electronics en Dublín, Irlanda, que desarrolló centros de datos en Irlanda, convirtiéndose en el operador de datos número uno. Data Electronics se vendió en agosto de 2011 a Telecity City. Posteriormente, Eduardo fundó Azar Capital Partners, una oficina familiar. Desde 2016, su enfoque principal es gestionar oportunidades de inversión en los campos de la tecnología”.

Eduardo Cabrera Canay - CFO

Este ex Mercado Libre y PWC es el único argentino en la alta gerencia de la empresa.

Según la página web de la compañía “supervisa y gestiona la planificación y el análisis financiero, la tesorería, la contabilidad, los informes financieros, los impuestos, la administración, el desarrollo corporativo, las relaciones con los inversores y la auditoría y el cumplimiento de la empresa. Antes de unirse a dLocal, Cabrera Canay se desempeñó como Vicepresidente de Finanzas en Mercado Libre en Buenos Aires. Tiene una licenciatura en administración de empresas de la Pontificia Universidad Católica Argentina en Buenos Aires y un MBA del IAE Business School. También asistió al Programa Ejecutivo de Estrategia y Organización de la Stanford Graduate School of Business”.

También son miembros del board Luis Ribeiro, un brasileño que es parte de General Atlantic, el fondo que invirtió en la empresa y se enfoca en sus inversiones en América del Sur; Matías Escorbani, también de General Atlantic; Tereza Grossi, ex Vicegobernadora de Supervisión en el Banco Central de Brasil; y el indio Jitendra Gupta, quien fundó el banco digital Jupiter.money y la empresa de pagos Citrus Pay, ambos en India.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

EEUU, Japón y Corea del Sur acordaron compartir datos de radar para frenar las agresiones del régimen de Kim Jong-un

El Departamento de Defensa estadounidense precisó que el mecanismo, que busca mejorar la detección de misiles lanzados por Pyongyang , deberá entrar en vigor antes de finales de este año
EEUU, Japón y Corea del Sur acordaron compartir datos de radar para frenar las agresiones del régimen de Kim Jong-un

EEUU le prohibió la entrada a su territorio al ex primer ministro de Haití, Laurent Lamothe, acusado de corrupción

El funcionario está señalado de haber participado de la trama de malversación de los fondos de Petrocaribe y de hacerse con más de 2.000 millones de dólares
EEUU le prohibió la entrada a su territorio al ex primer ministro de Haití, Laurent Lamothe, acusado de corrupción

La foto de Kim Jong-un que alarma al mundo: Corea del Norte desarrolla misiles con mini cabezas nucleares más difíciles de interceptar

Un análisis detallado de las últimas imágenes del dictador revela que Pyongyang habría logrado miniaturizar ojivas atómicas. El hallazgo eleva al máximo la tensión. INFOGRAFÍAS
La foto de Kim Jong-un que alarma al mundo: Corea del Norte desarrolla misiles con mini cabezas nucleares más difíciles de interceptar

Los nonos de los cannoli: ella tiene 85 y él 92, se conocieron por foto y todo lo que cocinan se vende en minutos

En el Día del Inmigrante Italiano, Ipolitina Schiariti cuenta su historia de amor con Miguel, su marido desde hace más de seis décadas. Ella llegó a la Argentina a los 19 años, junto a su bebé de dos meses, y él ya la estaba esperando para el reencuentro familiar. Empezaron una vida en la Argentina, se dedicaron a la sastrería, y la cocina siempre estuvo presente, hasta que en plena pandemia comenzaron un emprendimiento gastronómico que se convirtió en un exitoso homenaje
Los nonos de los cannoli: ella tiene 85 y él 92, se conocieron por foto y todo lo que cocinan se vende en minutos

Cincuenta años después y un gran éxito económico, Vietnam teme quedar atrapado en una nueva guerra

Es por el expansionismo de China y su amenaza a Taiwán mientras Estados Unidos busca profundizar su alianza económica y militar como pieza estratégica en su rivalidad con Beijing
Cincuenta años después y un gran éxito económico, Vietnam teme quedar atrapado en una nueva guerra

Por qué la industria de fondos de inversión crece sostenidamente

Los factores internos que mueven al mercado
Por qué la industria de fondos de inversión crece sostenidamente

Dolarización: fortalezas y debilidades

El descalabro económico en que está el país con sus nefastas consecuencias de inflación replantea cuáles son los caminos para seguir
Dolarización: fortalezas y debilidades

La historia de Denis Law, el ídolo de Manchester United que lo mandó al descenso tras marcarle un gol con el City

El escocés fue uno de los mejores futbolistas de la década del 60 y, junto con George Best y Bobby Charlton, llevó al conjunto rojo a ganar su primera Copa de Europa. Hoy, su estatua está en la puerta de Old Trafford, pese a haber sido su verdugo
La historia de Denis Law, el ídolo de Manchester United que lo mandó al descenso tras marcarle un gol con el City

United-City, la final de la FA Cup que mantendrá a Manchester en vilo: hora, TV, formaciones y todo lo que hay que saber

Los Ciudadanos y los Diablos Rojos se toparán en Wembley para definir al campeón del certamen más antiguo del planeta. Desde las 11, con televisación de ESPN y Star +
United-City, la final de la FA Cup que mantendrá a Manchester en vilo: hora, TV, formaciones y todo lo que hay que saber

El dólar libre cerró la semana con leve baja y la Bolsa porteña alcanzó un nuevo récord

El billete quedó en $490. El BCRA compró más de USD 600 millones en el MULC, en el final del dólar soja 3. El S&P Merval ganó 3,3% semanal y los ADR en Wall Street tocaron sus precios más altos desde agosto de 2019
El dólar libre cerró la semana con leve baja y la Bolsa porteña alcanzó un nuevo récord

En las sociedades rezagadas abundan las imposiciones del Estado

Ese escenario genera decadencia y pobreza. Algunos ejemplos de cómo se multiplicó el PBI en los últimos 20 años
En las sociedades rezagadas abundan las imposiciones del Estado

Una nueva tensión agrava la crisis de los alquileres: los propietarios exigen un “extra” al contrato firmado

Cada vez hay menos oferta y aumenta la preocupación de los inquilinos. Aparecen nuevos requisitos y hay dueños que no aceptan familias con hijos. La situación en los principales puntos del país
Una nueva tensión agrava la crisis de los alquileres: los propietarios exigen un “extra” al contrato firmado

La historia del modelo “neoretro” que se convirtió en el auto el más incomprendido del mercado

Este modelo fue ideado por Chrysler para entrar al nuevo milenio con un diseño que no pudiera pasar inadvertido. El mundo había adoptado el concepto de monovolumen, pero los americanos fueron por una solución fue audaz que generó amores y odios
La historia del modelo “neoretro” que se convirtió en el auto el más incomprendido del mercado

La lupa sobre la polémica por las pelotas en Roland Garros: de los favorecidos por su estilo de juego a los que las calificaron como “basura”

El segundo Grand Slam del año ofrece una controversia por el tipo de bolas elegido, que tiene detractores y beneficiados
La lupa sobre la polémica por las pelotas en Roland Garros: de los favorecidos por su estilo de juego a los que las calificaron como “basura”

Lenta salida del nuevo billete de $2.000: hasta ahora circulan 6,2 millones, uno cada siete argentinos

A más de una semana de su lanzamiento oficial y unos cuatro meses desde que fue anunciado, la presencia en el circuito económico todavía es mínima
Lenta salida del nuevo billete de $2.000: hasta ahora circulan 6,2 millones, uno cada siete argentinos

De la polenta a la bioeconomía y de cómo el maíz puede estar hasta en las zapatillas

El congreso maicero mostró la situación y las posibilidades que se le abren al sector en un mundo en proceso de “descarbonización”. Córdoba, Brasil y el hilo con una Cumbre en París
De la polenta a la bioeconomía y de cómo el maíz puede estar hasta en las zapatillas

El futuro de Franco Armani y la decisión que tomó River Plate con Augusto Batalla

El arquero titular del puntero del campeonato argentino atraviesa el semestre más flojo desde que llegó al club en 2018
El futuro de Franco Armani y la decisión que tomó River Plate con Augusto Batalla

Reformar el BCRA en vez de dinamitarlo: cómo es el plan alternativo a la dolarización que propone un ex funcionario de Cavallo

Horacio Liendo lanzó al debate de campaña un esquema de libre circulación de monedas, con fuertes cambios en el Banco Central y el ejemplo de Perú como modelo a seguir. Qué hace falta antes
Reformar el BCRA en vez de dinamitarlo: cómo es el plan alternativo a la dolarización que propone un ex funcionario de Cavallo

No arranca Precios Justos Barriales: en algunos casos se ubican hasta 40% por encima de los que ofrecen las grandes cadenas

El programa fue lanzado el jueves, pero tardará en tener impacto porque los mayoristas no cuentan aún con todos los productos. Los cuestionamientos de los almacenes
No arranca Precios Justos Barriales: en algunos casos se ubican hasta 40% por encima de los que ofrecen las grandes cadenas

Cuánto es el costo previsto de las elecciones y cuáles son los rubros que se llevarán las principales partidas

Infobae relevó las licitaciones y contrataciones hechas por el Ministerio del Interior de cara a las PASO y las elecciones generales, y ante un eventual balotage. A cuánto asciende el presupuesto total estimado
Cuánto es el costo previsto de las elecciones y cuáles son los rubros que se llevarán las principales partidas
MÁS NOTICIAS