Aumento de transporte: este sábado regirán los nuevos valores del boleto

El incremento pautado será del 6.6% y será tanto para colectivos como trenes. La actualización será de acuerdo al índice de inflación que informado por el Indec

Compartir
Compartir articulo
A partir de abril aumenta el precio del boleto del transporte público
A partir de abril aumenta el precio del boleto del transporte público

Dado que el valor en los boletos de colectivos y trenes en el AMBA se actualiza mensualmente de acuerdo al índice de inflación que informa el Indec, éste sábado 1 de abril empezará a regir un nuevo cuadro tarifario.

El ajuste mensual modificará los valores con un incremento previsto del 6,6 por ciento. La medida se implementará a partir del sábado en los colectivos y trenes que circulan por el AMBA.

Luego de que el valor del boleto se mantuviera congelado por más de dos años, en marzo comenzó a regir la actualización de tarifas del transporte público con base al índice de inflación a nivel nacional. Más allá de los incrementos se mantendrá la tarifa social, que beneficia a casi 5 millones de personas que pueden acceder a un descuento del 55% en el boleto y el programa Red SUBE.

Te puede interesar: Los aumentos de precios regulados que llegan con abril

Teniendo en cuenta el 6,6% de incremento, el boleto mínimo de colectivo, es decir para viajes menores a los 3 kilómetros, el precio pasará de $37,10 a $39,54. Mientras que el boleto de valor más alto que abarca viajes de 27 a 44 kilómetros; pasará de $50,88 a $54,23.

En el caso del boleto de tren, el mínimo subirá de $18,02 a $19,20 para las líneas Roca, Belgrano Sur, Belgrano Norte y Urquiza. Y de $23,32 a $24,85 para las líneas Mitre, Sarmiento y San Martín y el Tren de la Costa.

Cuadro tarifario de abril de colectivos y trenes en AMBA (Fuente: Ministerio de Transporte)
Cuadro tarifario de abril de colectivos y trenes en AMBA (Fuente: Ministerio de Transporte)

En lo referido al servicio, días atrás el Ministerio de Transporte de la Nación aumentó el límite de saldo máximo de la tarjeta SUBE. Por medio de un comunicado informaron que pasó de tener un saldo máximo de $1.800 a $4.800.

Con el nuevo cuadro tarifario, también se modificará el saldo negativo de la tarjeta SUBE dado que actualmente es de $148,40 y pasará a $158,36, es decir, el equivalente a cuatro boletos mínimos de colectivo en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

Pese a los incrementos, se garantizó que jubilados, pensionados, veteranos de Malvinas, monotributistas sociales y beneficiarios de distintas asignaciones, continuarán recibiendo la Tarifa Social para acceder al un 55% de descuento.

El incremento en el valor del pasaje será del 6,6% (NA)
El incremento en el valor del pasaje será del 6,6% (NA)

Para aplicar al beneficio, el interesado debe crear un PIN SUBE en el apartado “Programas y beneficios” de Mi Anses, y registrar la tarjeta. Una vez realizada dicha etapa, se debe activar la Tarifa Social en una Terminal Automática, la app Carga SUBE o en un dispositivo de Conexión Móvil.

El Ministerio de Transporte aclaró en su sitio web que “el nuevo cuadro tarifario para el transporte público de pasajeros por automotor del AMBA se actualizará mensualmente” según el índice IPC del INDEC “y manteniendo los atributos sociales y los beneficios de la Red Sube con importantes descuentos en el valor del boleto”. Además de los colectivos y trenes del AMBA, se aclaró que la actualización mensual también tendrá impacto en los servicios ferroviarios regionales y de larga distancia.

Más allá del aumento en el transporte, otra áreas también tendrán actualizaciones tarifarias. Tal es el caso de la energía eléctrica en el AMBA; colegios privados (3,8%); medicina prepaga (2,36%); alquileres (92,5% anual), entre otros.

En cuanto a la medicina prepaga, las cuotas suben según la variación del índice de costos de salud y se aplica a todos los usuarios, excepto para los que tienen ingresos por debajo de seis salarios mínimos. Por ende, en abril, la suba será de 2,36%.

En los colegios privados, las cuotas tendrán un ajuste de 3,35%, mientras que en el caso de la energía eléctrica, se estima que el aumento no superará $400 para la mayoría de los hogares con consumos promedio de 300 Kwh por mes. Finalmente y con base a la Ley de Alquileres, los inquilinos que cumplan un año desde su última actualización tendrán un incremento de 92,5%.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Ucrania acusó a Rusia de destruir una presa en Kherson que está inundando la región

El Mando Sur de las Fuerzas Armadas de Kiev indicó que están investigando la magnitud del daño, así como la velocidad y la cantidad de agua que afectarían a las zonas probables de anegaciones
Ucrania acusó a Rusia de destruir una presa en Kherson que está inundando la región

Crece la influencia de China en Honduras: el régimen abrió su embajada en Tegucigalpa y Xiomara Castro viajará a Beijing

La presidenta comunicó que visitará esta semana el gigante asiático por una invitación de Xi Jinping. Destacó que la “refundación” de su país “demanda nuevos horizontes políticos, científicos, técnicos, comerciales y culturales”
Crece la influencia de China en Honduras: el régimen abrió su embajada en Tegucigalpa y Xiomara Castro viajará a Beijing

El ex compañero de Messi en el PSG que admira a Riquelme y colecciona camisetas de Boca: “Cumpliré mi sueño de ir a La Bombonera”

“Leo es lo mejor que he visto en mi vida”, afirmó el español de 33 años, quien confesó que en la madrugada europea se quedaba despierto para mirar los partidos del Xeneize por Román
El ex compañero de Messi en el PSG que admira a Riquelme y colecciona camisetas de Boca: “Cumpliré mi sueño de ir a La Bombonera”

Por qué llegó el momento de hacer una reforma impositiva de fondo

Hay que moverse hacia la izquierda de la curva de Laffer y redefinir el rol del Estado
Por qué llegó el momento de hacer una reforma impositiva de fondo

Vinos de extrema altura, otra carta con la que Jujuy se ilusiona para revolucionar su economía

Trece bodegueros se juntaron para explotar el enoturismo en la provincia. Por qué afirman que tienen vinos únicos. El millonario mercado al que apuntan
Vinos de extrema altura, otra carta con la que Jujuy se ilusiona para revolucionar su economía

Cómo es el auto superdeportivo de Tesla que Elon Musk promete para 2024 y puede andar a 400 kilómetros por hora

Se llama Tesla Roadster y es la segunda generación del auto con el que comenzó la historia de la marca de autos eléctricos más famosa del mundo. La postergación hasta 2024 no es la primera, pero el magnate asegura que valdrá la pena esperar un poco más
Cómo es el auto superdeportivo de Tesla que Elon Musk promete para 2024 y puede andar a 400 kilómetros por hora

Todo lo que hay que saber sobre el uso de edulcorantes

Luego de que la Organización Mundial de la Salud desaconsejara la utilización de estas sustancias para endulzar alimentos y bebidas, comenzó el debate. ¿Hacen daño a la salud?
Todo lo que hay que saber sobre el uso de edulcorantes

El Real Madrid prepara una reconstrucción

El equipo blanco, tras años de transición y escasos ajustes, llevará a cabo importantes operaciones este verano. La inesperada salida de Benzema obliga a revolucionar el ataque: solo se quedan Vinicius y Rodrygo
El Real Madrid prepara una reconstrucción

Cuáles son los 12 síntomas del COVID prolongado, según un estudio liderado por expertos de Harvard

Un análisis en 10.000 adultos, realizado por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, estableció una base para futuras investigaciones y ensayos clínicos. Los detalles
Cuáles son los 12 síntomas del COVID prolongado, según un estudio liderado por expertos de Harvard

Paseo Gigena: cómo será la obra elevada que transformará el viejo estacionamiento del Hipódromo

La obra articulará los distintos puntos de atracción que lo rodean, entre ellos, los Bosques de Palermo y el Campo de Polo. Tendrá senderos peatonales que se complementarán con locales gastronómicos y comerciales. La inauguración está prevista para mediados de septiembre
Paseo Gigena: cómo será la obra elevada que transformará el viejo estacionamiento del Hipódromo

La mujer que fundó un comedor comunitario vegano en La Paternal: “No sabía que se podía vivir sin comer carne”

María Flores abrió las puertas de su casa en plena pandemia para ayudar a sus vecinos de Villa La Carbonilla. Apoyada por el grupo Generación Vegana cocina unas 200 porciones semanales sin proteína animal y meriendas con quinoa para los nenes del barrio
La mujer que fundó un comedor comunitario vegano en La Paternal: “No sabía que se podía vivir sin comer carne”

Con los dólares financieros controlados, el mercado pone su atención en el canje de deuda en pesos

Sigue el proceso de dolarización pero el Banco Central no cede con su intervención. Los bonos de la deuda tuvieron una buena rueda y el Global 2035, uno de los que más incidencia tiene en el riesgo país, aumentó 2%
Con los dólares financieros controlados, el mercado pone su atención en el canje de deuda en pesos

Los genomas de los primates ayudan a entender la evolución humana y la conservación del planeta

En una investigación internacional, publicada en la revista Science, se analizó a más de 800 ejemplares de distintas especies y se puso el foco en la amenaza del cambio climático. Qué vínculo se halló entre la genética de los simios y las enfermedades humanas
Los genomas de los primates ayudan a entender la evolución humana y la conservación del planeta

Cansancio, astenia y fatiga: cómo diferenciarlos y cuándo se debe consultar

Se estima que 1 de cada 5 consultas médicas están relacionadas con el agotamiento. La debilidad física es un estado esperable luego de un día de actividad, pero también es un síntoma de enfermedades físicas o psicológicas
Cansancio, astenia y fatiga: cómo diferenciarlos y cuándo se debe consultar

El viaje de Evita a Europa: miedo a que la mataran, una asesora personal y una comitiva fuera de control

Un 6 de junio de 1947 Eva Perón partía en una gira por España, Italia y Francia y que incluyó unos misteriosos y “oscuros” días en Suiza, fuera de agenda. Sorprendió a los europeos por su belleza y su soltura: Lillian Lagormarsino fue quien la asesoró desde el protocolo a la ropa. Sus miedos y las gestiones para salvar a una condenada a muerte
El viaje de Evita a Europa: miedo a que la mataran, una asesora personal y una comitiva fuera de control

Las importaciones aceleraron en mayo y rondaron los USD 7.000 millones a pesar de la escasez de divisas

Desde agosto que no registraban ese nivel. En el Gobierno aseguran que casi el 90% se pagó con acceso a dólares a precio oficial y el resto fue a través de créditos comerciales
Las importaciones aceleraron en mayo y rondaron los USD 7.000 millones a pesar de la escasez de divisas

Para los bancos internacionales, con el swap con China se gana poco tiempo y hace falta el desembolso del FMI

El Institute of International Finance advirtió del peso sobre las reservas de los pagos externos de la deuda durante el próximo mes y aseguró que es imprescindible un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario
Para los bancos internacionales, con el swap con China se gana poco tiempo y hace falta el desembolso del FMI

La historia de los Edutubers, la pareja de profesores que enseña matemática a los jóvenes por Youtube

Desde Esquel, Cristina y Adrián graban videos para explicar los conceptos más difíciles de aprender. Se conocieron en Buenos Aires mientras cursaban el profesorado, pero no se animaron a declararse hasta el final de la carrera
La historia de los Edutubers, la pareja de profesores que enseña matemática a los jóvenes por Youtube

Las internas en los municipios peronistas no ceden y complican los cierres de listas en el Frente de Todos

Los intendentes buscan un candidato de consenso y se muestran con “Wado” de Pedro, pero quieren estar en todas las boletas para evitar las PASO en sus distritos. El juego del Movimiento Evita y las apuestas del Frente Renovador
Las internas en los municipios peronistas no ceden y complican los cierres de listas en el Frente de Todos

Una historia de amor en medio de los festejos del Napoli campeón: la inesperada propuesta de casamiento de un tifosi a una periodista argentina

Sol Macaluso recibió la sorpresa de su vida en el estadio Diego Armando Maradona cuando su novio Gennaro le entregó el anillo. La estrategia que utilizó el joven para maravillar a su pareja en un lugar soñado
Una historia de amor en medio de los festejos del Napoli campeón: la inesperada propuesta de casamiento de un tifosi a una periodista argentina
MÁS NOTICIAS