El colapso de Viva Air: los 4 consejos clave para no perder dinero cuando cierra una aerolínea

El cierre de low cost colombiana dejó a cientos de pasajeros varados sin la posibilidad de volver a sus hogares y teniendo que afrontar gastos extra, qué se puede hacer ante esta situación

Compartir
Compartir articulo
El repentino cierre de Viva Air dejó a cientos de pasajeros varados en escalas y destinos. (REUTERS/Luisa Gonzalez)
El repentino cierre de Viva Air dejó a cientos de pasajeros varados en escalas y destinos. (REUTERS/Luisa Gonzalez)

La semana pasada cientos de pasajeros, algunos de ellos argentinos argentinos, se vieron afectados por el cierre de la aerolínea Viva Air. Hubo todo tipo de inconvenientes para los viajeros y cientos de ellos quedaron varados en escalas o en destino, teniendo que ocuparse de la vuelta a sus lugares de residencia.

En este marco Infobae se contactó con Santiago Aramburu, abogado de Turhelp experto en derechos del turista, quien indicó qué debe hacer un pasajero afectado para no perder dinero y verse aún más perjudicado.

“Según la normativa nacional, la aerolínea debe procurar mediante todos los medios necesarios y que considere oportunos el efectivo cumplimiento del servicio, ya sea con otra línea aérea o devolviendo el dinero necesario para que puedan contratar un nuevo pasaje y de esa manera completar su itinerario”, dijo Aramburu.

Por ejemplo días atrás, la empresa aérea Avianca emitió un comunicado informando que, con el propósito de ayudar a que los pasajeros de Viva cumplan sus planes de vuelo y lleguen a sus destinos lo más pronto posible, incorporará una serie de viajes especiales para cubrir las rutas que fueron canceladas. Entre ellos, se encuentran dos que tienen como destino a Buenos Aires.

“Sin embargo, la normativa de 1998 merece una actualización, ya que no distingue la respuesta que la empresa tiene que dar según los pasajeros se encuentren en su lugar de residencia o en un tramo de su itinerario, o requieran una atención especial”, agregó el especialista.

El pasado lunes por la noche Viva Air anunció la suspensión de todas sus operaciones
El pasado lunes por la noche Viva Air anunció la suspensión de todas sus operaciones

“La situación es compleja y no es un caso aislado, ya que se han visto empresas como Norwegian y Alitalia cerrar en situaciones similares en el pasado reciente”, marcó Aramburu.

Además de ello Aramburu remarcó que es importante tener en cuenta que en muchas ocasiones las personas incurren en gastos necesarios para poder completar su itinerario, como comprar nuevos pasajes para volver a su lugar de residencia o cubrir gastos básicos como comida y alojamiento mientras esperan un nuevo vuelo disponible.

“Por lo tanto, más allá de que se les devuelva el dinero, a veces es necesario cubrir gastos que se realizaron como consecuencia del incumplimiento”, dijo Aramburu.

En vista de esta situación, el abogado dijo que es importante tomar medidas para protegerse en caso de un cierre de la aerolínea, a continuación sus 4 consejos clave para no verse perjudicado por estas situaciones:

1. En primer lugar, se debe guardar toda la documentación que acredite que se abonó el servicio que finalmente no se utilizó, como vouchers, tickets o recibos.

2. También es importante guardar los tickets de los gastos que se realizaron como consecuencia del vuelo que no se pudo utilizar.

3. En tercer lugar, es recomendable contactarse con algún empleado de la línea aérea para manifestar lo sucedido y tratar de dejarlo asentado, y así obtener una consecuente respuesta. Si no hay respuesta por parte de la empresa, se puede iniciar un reclamo formal en sede administrativa o en la justicia para la efectiva devolución del dinero.

4. En caso de encontrarse en viaje (varado/a), se puede solicitar a otra empresa la prestación del servicio, o, en su defecto, adquirir un nuevo pasaje y guardar las constancias correspondientes para un posterior reclamo judicial o administrativo. Es importante iniciar el reclamo a la empresa inscripta en el país rápidamente antes de que se decrete una potencial quiebra y, de esta manera, buscar cobrarse de las garantías que debió de cumplir para habilitarse como tal.

“En conclusión, la situación de cierre de la aerolínea Viva Air y otros casos similares ponen en relieve la necesidad de actualizar la normativa para contemplar estas situaciones, e incluir variables tales como las distancias, si los afectados están o no en sus lugares de residencia al momento del conflicto; y situaciones particulares ya sea con menores o personas con discapacidad”, sostuvo Aramburu.

“Además, es importante tomar medidas para protegerse en caso de un cierre de la aerolínea, como guardar toda la documentación relevante y realizar un reclamo formal en caso de no recibir respuesta por parte de la empresa”, concluyó el especialista.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Majo Martino reveló que tuvo cáncer de mama: “Estaba triste y asustada”

La panelista de Mañanísima se enteró de que estaba enferma mientras hacía temporada teatral en Carlos Paz en el verano pasado. Luego de dar su valioso testimonio en el ciclo, habló con Teleshow sobre la importancia de hacerse chequeos médicos
Majo Martino reveló que tuvo cáncer de mama: “Estaba triste y asustada”

Por el cambio climático, se registra un aumento de los casos de malaria en todo el mundo

Así lo advirtió la OMS, que ya había señalado que la enfermedad estaba en alza respecto a las cifras anteriores a la pandemia de COVID. Los casos globales alcanzaron los 249 millones en 2022. Por qué creen que la causa es el calentamiento global
Por el cambio climático, se registra un aumento de los casos de malaria en todo el mundo

Alberto Fernández terminará su gobierno sin paros generales de la CGT

La gestión culmina con 40,1% de pobreza y 142,7% de inflación interanual. La central obrera impulsó 42 medidas de fuerza desde 1983. De ese total, 27 tuvieron lugar durante administraciones no peronistas. La proyección para el gobierno de Milei
Alberto Fernández terminará su gobierno sin paros generales de la CGT

Crimen del programador de Boulogne: el desgarrador mensaje de la familia tras la condena al asesino

Mauricio Nahuel Fernández fue sentenciado a prisión perpetua luego de ahorcar con un cable y arrojar a la pileta a Federico Sáenz durante un robo. Antes del veredicto, el homicida pidió clemencia
Crimen del programador de Boulogne: el desgarrador mensaje de la familia tras la condena al asesino

La transición entre el Gobierno y Milei: “Es más mérito nuestro que de él, sin dudas”, aseguró el “Cuervo” Larroque sobre el presidente electo

El líder de La Libertad Avanza se convirtió en el nuevo mandatario nacional tras el balotaje 2023 y asumirá su cargo el próximo 10 de diciembre
La transición entre el Gobierno y Milei: “Es más mérito nuestro que de él, sin dudas”, aseguró el “Cuervo” Larroque sobre el presidente electo
MÁS NOTICIAS